entrar registro

El Congreso debatirá este martes la ilegalización de las empresas de "desokupación" y de tipificar su actividad como delito de odio

16 visitas
|
votos: 6 · 3
|
karma: 107
|

En la exposición de motivos de su iniciativa, a la que ha tenido acceso EFE, señala como caras más visibles de estas organizaciones a Daniel Esteve, conocido como "Dani desokupa", fundador de la empresa "Desokupa", y a Luis Núñez, de "Desokupa CYl", detenido recientemente en Valladolid por un presunto delito de extorsión contra los responsables de una empresa de reformas. En el caso de Daniel Esteve, destaca que fue condenado a un año y seis meses de prisión, en sentencia por acuerdo, por este mismo delito en un caso de un dinero prestado

comentarios (37)
VolandoVoyVolandoVengo
Por hacer lo que debe hacer el gobierno y no hace.
4    k 81
function
Esto es absurdo.
4    k 74
IterCriminis
Por si falla Franco.
2    k 41
Navi
Que haya que debatir en el congreso si se ilegaliza a una pandilla de matones, dice mucho del estado en el que vivimos.
4    k 97
AynRand
#4 Y va el PSOE y se abstiene: www.mediatize.info/tema/DESOKUPA/abstencion-psoe-impide-congreso-aprue

Lo más jodido es que Podemos, Sumar y compañía votaron la investidura de Perro. Luego se quejan. Todo para mantener el sistema.
1    k 40
Navi
#8 El malmenorismo es lo que tiene.
1    k 40
AynRand
#9 Completamente. Eso de que voto al PSOE porque viene la ultraderecha, el PP y no se cuántos más demonios desbocados, ha hecho mucho daño. Pero no paran de decirlo en la tele, que ve la gente mayor y que es la que vota.
2    k 48
jimyx17
#4 La mera existencia de estas compañias, o pandillas de matones o como quieras llamarlo, ya dice mucho del estado en el que vivimos... Mientras algunos culpando a esta gente, que no es más que la reacción a un problema real.
0    k 11
Navi
#11 Un problema inventado que os han hecho creer que es real y del que algunos estan haciendo negocio.
0    k 20
jimyx17
#12 Si no fuese real, no habría negocio.
0    k 11
Navi
#13 Que los medios intenten hacerte creer que algo es real no quiere decir que lo sea.
0    k 20
jimyx17
#14 Si no hay nadie pagando los servicios de estas empresas, sencillamente quebrarían.
Mira a ver, porque parece que el que se esta tragando lo que le dicen sin pensar eres tu.
0    k 11
Navi
#15 ¿Esas empresas que se anuncian en tv y radios que día si día también te hablan de okupaciones? ¿A esas empresas te refieres?
0    k 20
jimyx17
#16 Esas y cualquiera, o los usuarios pagan por sus servicios o desaparecen.
Si encima me dices que los escuchas en muchas radios y televisiones, con más motivo (que esos anuncios cuestan dinero).

Por eso, vuelvo a mi primer comentario, la existencia de estas compañias ya es indicativo de que hay un problema.
0    k 11
Navi
#18 Navi
 *
#17 La existencia de la más famosa de esas compañías data de 1934, no es por tanto una historia reciente. El tema del "grave problema de las okupaciones" si lo es. La cosa está clara, las empresas de seguridad necesitan vender seguridad, para eso primero se ha de crear un ambiente de inseguridad, de este se encargan los medios de comunicación donde estas empresas se anuncian. El mensaje repetido constantemente por esos medios de comunicación acaba calando en gran parte de la población, que ante el miedo compran la seguridad que se ha anunciado en esos mismos medios.
0    k 20
jimyx17
#18 No se cual de las compañías te refieres, la mas conocida, al menos para mí, es desokupa y está se creó en 2016. En cualquier caso, la existencia de una única empresa en 1934, es irrelevante. Para saber si el problema ha aumentado o no, hay que mirar el número de compañías y el volumen de negocio de esas compañías. Algo que en el propio artículo dejan claro que ha aumentado en los últimos años.

Lo de "meter miedo" para favorecer a las empresas de seguridad, funcionará en todo caso…
0    k 11
Navi
#19 A las empresas de seguridad me refería, esas son las que se anuncian en tv y radio, y así es como empezó todo. Las empresas de desokupación funcionan gracias principalmente a los bancos y grandes tenedores que son quienes las contratan, a los medios que son quienes las promocionan, y al gobierno que ha hecho la vista gorda con su existencia, tanta que incluso permitieron que un sindicato policial firmara con desokupa un acuerdo en materia de defensa personal.
0    k 20
jimyx17
#20 Me parece que te has montado una pelicula que se aleja tanto a la realidad que se hace dificil hasta contestarte.

Evidentemente no tengo pruebas de que algo así este ocurriendo, pero es tan inverosimil (y bastante absurdo debe decir) pensar en algo así para justificar una proliferación de este tipo de compañias, que no le puedo dar mucho credito. Es una explicación mucho más sencilla (y plausible) que al aumentar el número de casos en los que personas ajenas invaden una propiedad aumenten…
0    k 11
Navi
#21 ¿Te parece inverosímil que los medios de comunicación difundan el mensaje que interesa a los anunciantes de esos medios? No se en que mundo vives.
0    k 20
jimyx17
#22 No es una cuestión del mensaje. Claro que los medios van a difundir el mensaje que mas les interesa. Por eso casi toos los medios defienden el discurso de Sanchez.

Pero tu no solo dices que los medios difundan el mensaje que mas les interesa, dices que esas empresas se han creado financiadas por aseguradoras, bancos y grandes tenedores. Esto no tiene sentido para mi...

Sobretodo si miras las estadisticas de los propietarios... no le veo sentido
0    k 11
Navi
#23 Por supuesto, son los principales clientes. ¿Qué estadísticas?
0    k 20
jimyx17
#24 No, no lo son en absoluto, y pensar que esos pocos bancos o "grandes tenedores" estilo blackrock van a crear y contratar hasta 50 empresas diferentes... Absurdo.

Por ejemplo, que más del 80% de las personas por encima de los 65 años tiene al menos una propiedad:

www.libremercado.com/2023-09-30/la-vivienda-en-propiedad-en-espana-705
0    k 11
Navi
#25 ¿Quiénes son sus clientes entonces, esos que salen en tv diciendo que están arruinados porque les han okupado el piso, pero se pueden permitir los miles de € que dichas empresas les piden por desalojar?
"Más del 80% de las personas mayores de 65 años tiene al menos una propiedad". Claro, mayores de 65 años.
Mira ahora quienes son los caseros en España. civio.es/poder/2024/04/02/caixabank-y-blackstone-los-dos-mayores-caser
0    k 20
jimyx17
#26 ¿Y por qué exactmante estas mirando por caseros? El único requisito para que te ocupen una propiedad es tener esa propiedad.
Siguiendo ese enlace, dice que esos grandes tenedores alquilan unas 41.000 casas, y cogiendo el dato del enlace original hay un total de 26,6 millones de viviendas. Por lo que esos ocupas o delincuentes que invaden casas, si ocupan una casa, tienen menos de un 0,002% de probabilidades de que ocupen una casa propiedad de esos grandes tenedores o clientes.
0    k 11
Navi
#27 Porque desmiente el mito del pequeño propietario que alquila una vivienda para complenentar su pensión. Además no son 41.000 viviendas, esas son las que tienen entre la Caixa i Blackstone.
Si nos atenemos a los datos ofrecidos para el año 2023, vemos que el porcentaje de okupaciones, esas que sales de casa a comprar el pan y cuando vuelves te han okupado la casa son ínfimas, y teniendo en cuenta que en dicho año se produjeron 15.289 denuncias por "okupaciones", queda claro cual es el problema real. www.wolorent.com/blog/cuantas-okupaciones-hubo-en-espana-en-2023
0    k 20
jimyx17
#28 Me importa poco, para esta conversación, el mito del pequeño propietario. Estamos hablando de ocupación, no de alquilar. Siendo evidente que la inmensa mayoría del parque de vivienda se encuentra en pequeños propietarios, parece claro quien es el que contrata los servicios de las empresas de desocupación.

Por otro lado, si es tan infimo el problema, si de verdad no existe ningún problema y la ocupación no afecta a nadíe... ¿por qué el PSOE sigue bloqueando la propuesta del senado para echar a los ocupas en menos de 48 horas? Si no afecta a nadie, esto rebajaría ese "miedo" que de acuerdo a tu argumento estaría infundado, y solucionamos el problema de estas de la existencia de estas empresas.
0    k 11
Navi
#29 Porque a los okupas ya se les puede echar en menos de 48 horas, el mismo artículo que he enlazado te lo explica claramente y no es una página precisamente comunista.
Si el miedo está generado artificialmente, este solo acabará cuando a los medios de comunicación les interese. El día que gran parte de su publicidad no la paguen empresas de seguridad, verás que rápido baja el problema de las okupaciones. De paso esto sirve para no hablar del grave problema de la vivienda, que ningún gobierno ha tenido intención de solucionar, y que no es el de las okupaciones.
0    k 20
jimyx17
#30 Porque a los okupas ya se les puede echar en menos de 48 horas, el mismo artículo que he enlazado te lo explica claramente y no es una página precisamente comunista.

Esto es cierto solo a medias, no en todos los casos ni mucho menos, y de ahí viene la proposición de ley. Eso tambien lo explica en el articulo que has enlazado. Solo en el caso de que sea un allanamiento de una morada pueden expular al ocupa sin una orden judicial. Todos los demás casos.... Pues pueden pasar hasta 13…
0    k 11
Navi
#31 Los medios te califican de okupación cualquier caso, incluído el allanamiento de morada, que ya has visto que es el menor. De hecho en eso se basa el miedo, en hacerte creer que encontrarás tu casa okupada cuando vuelvas a ella.
En la noticia que he enlazado los datos son de 2023, el límite de precios del alquiler entró en vigor en marzo de 2024.
0    k 20
jimyx17
#32 Por algún motivo piensas que solo es un problema cuando la ocupación se realiza sobre tu vivienda habitual y no es así en absoluto. Por eso no paro de insistirte que solo en ese caso particular pareceria que tienes más proteccion. Pero como bien has dicho es el caso de menor incidencia, así que la mayoría de ocupaciones ilegales pueden estar ahí años o casi décadas.

En la noticia que he enlazado los datos son de 2023, el límite de precios del alquiler entró en vigor en marzo de 2024.

Menos en Barcelona, que llevan limitados desde 2020 con la medida que metió Colau. De ahí mi comentario.
0    k 11
Navi
#33 Por tanto lo que te cuentan los medios de comunicación es falso.
Si tanto preocupan las okupaciones, ¿por qué esas mismas personas tan preocupadas por estas, nunca hablan del precio de la vivienda o del papel de los fondos buitre, entre otras?
0    k 20
jimyx17
#34 Creia que ya habia quedado claro que el número de viviendas de los fondos buitre o grandes tenedores son irrelevantes cuando lo comparas con el parque de vivienda. Ellos no puede hacer que suba o baje nada.
Yo no se quien quien hablas en cualquier caso, porque yo si que veo que los comentarios de la vivienda son generalizados, incluidos aquellos que hablan de la ocupación.
0    k 11
Navi
#35 El número de viviendas de los fondos buitre o grandes tenedores es irrelevante si lo comparas con el parque de vivienda, pero las okupaciones son un problema de primer orden aún cuando son 70 veces menos.
0    k 20
jimyx17
#36 Desde luego que si. Los homicidios en España son 70 veces menos que las ocupaciones (bueno, 70 no, solo 10 veces menos), y no por eso defiendo leyes que dejen libres a los asesinos en serie durante años hasta recibir una orden judicial.

A ver si queda claro, las leyes no deben definirse al albor de los casos existentes. Las leyes tienen que perseguir definir un sistema justo para todos. Da igual que un delito se cometa 1 o 100 millones de veces.

PD: sigo sin comprarte eso de que afecta a muy poca gente, pero al menos que entiendas mi punto de vista.
0    k 11
Juan_Nervion
Los okupas y el Gobierno, son delicuentes, es lógico que se protejan entre ellos.
2    k 46
VolandoVoyVolandoVengo
QUITAME LA CASA Y DI QUE HA SIDO FRANCO

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
1    k 28
josdete
#7 josdete
 *
Seguro que sale la moción para ilegalizarlos en negativo apoyada por Vox, UPN, Independentistas y PP.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize