entrar registro
jimyx17
#16 Esas y cualquiera, o los usuarios pagan por sus servicios o desaparecen.
Si encima me dices que los escuchas en muchas radios y televisiones, con más motivo (que esos anuncios cuestan dinero).

Por eso, vuelvo a mi primer comentario, la existencia de estas compañias ya es indicativo de que hay un problema.
0    k 11
Navi
#18 Navi
 *
#17 La existencia de la más famosa de esas compañías data de 1934, no es por tanto una historia reciente. El tema del "grave problema de las okupaciones" si lo es. La cosa está clara, las empresas de seguridad necesitan vender seguridad, para eso primero se ha de crear un ambiente de inseguridad, de este se encargan los medios de comunicación donde estas empresas se anuncian. El mensaje repetido constantemente por esos medios de comunicación acaba calando en gran parte de la población, que ante el miedo compran la seguridad que se ha anunciado en esos mismos medios.
0    k 20
jimyx17
#18 No se cual de las compañías te refieres, la mas conocida, al menos para mí, es desokupa y está se creó en 2016. En cualquier caso, la existencia de una única empresa en 1934, es irrelevante. Para saber si el problema ha aumentado o no, hay que mirar el número de compañías y el volumen de negocio de esas compañías. Algo que en el propio artículo dejan claro que ha aumentado en los últimos años.

Lo de "meter miedo" para favorecer a las empresas de seguridad, funcionará en todo caso en las compañías de prevención, pero no en compañías de desocupación que se centran en casos posteriores a la ocupación. Estás compañías se centran en "resolver" la situación, no en prevenirla.

Otra vez, la mera existencia de estás compañías es indicativo de que existe un problema.
0    k 11
Navi
#19 A las empresas de seguridad me refería, esas son las que se anuncian en tv y radio, y así es como empezó todo. Las empresas de desokupación funcionan gracias principalmente a los bancos y grandes tenedores que son quienes las contratan, a los medios que son quienes las promocionan, y al gobierno que ha hecho la vista gorda con su existencia, tanta que incluso permitieron que un sindicato policial firmara con desokupa un acuerdo en materia de defensa personal.
0    k 20
jimyx17
#20 Me parece que te has montado una pelicula que se aleja tanto a la realidad que se hace dificil hasta contestarte.

Evidentemente no tengo pruebas de que algo así este ocurriendo, pero es tan inverosimil (y bastante absurdo debe decir) pensar en algo así para justificar una proliferación de este tipo de compañias, que no le puedo dar mucho credito. Es una explicación mucho más sencilla (y plausible) que al aumentar el número de casos en los que personas ajenas invaden una propiedad aumenten el número de empresas que ofrecen servicios para solucionar ese problema.

Por cierto, no se si lo has tenido en cuenta, pero seguramente muchos (o todos) los casos resueltos por este tipo de empresas no cuentan en esas estadisticas de viviendas ocupadas.
0    k 11
Navi
#21 ¿Te parece inverosímil que los medios de comunicación difundan el mensaje que interesa a los anunciantes de esos medios? No se en que mundo vives.
0    k 20
jimyx17
#22 No es una cuestión del mensaje. Claro que los medios van a difundir el mensaje que mas les interesa. Por eso casi toos los medios defienden el discurso de Sanchez.

Pero tu no solo dices que los medios difundan el mensaje que mas les interesa, dices que esas empresas se han creado financiadas por aseguradoras, bancos y grandes tenedores. Esto no tiene sentido para mi...

Sobretodo si miras las estadisticas de los propietarios... no le veo sentido
0    k 11
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize