El terraplanismo es una corriente de pensamiento que defiende la idea de que la Tierra es un disco, en contraposición al consenso científico que la describe como un esferoide. Los terraplanistas desconfían de las instituciones científicas y las agencias espaciales, a las que acusan de conspirar para ocultar la "verdad".
Este fenómeno natural, caracterizado por el enfriamiento inusual de las aguas superficiales del Océano Pacífico central y oriental, tiene el poder de alterar el clima en todo el mundo, provocando desde sequías intensas hasta lluvias torrenciales e inundaciones. Los expertos advierten que este año podríamos experimentar sus efectos con mayor fuerza.
Kary Mullis el científico que inventó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en 1983. Su descubrimiento transformó la biología molecular, facilitando avances en medicina, criminología y biotecnología. También conocido por su personalidad excéntrica y sus opiniones controvertidas en diversos temas científicos.
“Ustedes saben que el movimiento nacionalsocialista es el único partido que mantiene a las mujeres al margen de la política cotidiana. Esto suscita amargas críticas y hostilidades, todas ellas muy injustificadas. Hemos mantenido a las mujeres fuera de las intrigas parlamentarias de la democracia de los últimos catorce años en Alemania, no porque no las respetemos, sino porque las respetamos demasiado”. Joseph Goebbels, La mujer alemana (1933)
Símbolo de la resistencia durante la batalla de Stalingrado. A pesar de los meses de intensos combates y las fuertes bajas en ambos bandos, las fuerzas soviéticas defendieron ferozmente este edificio. La incapacidad de la blitzkrieg alemana para avanzar en una guerra de desgaste demoledora y autosacrificial hizo que su fracaso en la captura de la casa se convirtiera en un símbolo de la resistencia contra una fuerza supuestamente superior.
Hoy descubrimos a los ornitópodos una fascinante familia de dinosaurios herbívoros, que cautivaron a los paleontólogos con su extraordinaria diversidad. Desde pequeñas y regordetas bolas de escamas hasta gigantes pacíficos, estos dinosaurios exhibían una gama de características únicas, como picos de pato y crestas coloridas, desafiando los estereotipos de los dinosaurios tradicionales.
En torno a la «lucha por los valores tradicionales», está tomando forma un gran arco global, de Silicon Valley a San Petersburgo, pasando por el palacio presidencial de Budapest y ahora Washington —el de los «wokistas de derecha»—. En una perspectiva detallada, Guillaume Lancereau analiza los orígenes de una extraña convergencia que va desde los emprendedores de moral rusos en torno al patriarca Kirill hasta los protagonistas de la aceleración reaccionaria en los Estados Unidos de Trump.
Pese a que el sistema eléctrico está sobredimensionado y el consumo eléctrico en España no ha recuperado siquiera los niveles del año 2007, pese a haber aumentado la población durante este tiempo, ha habido que utilizar el sistema de paros de emergencia en cinco ocasiones durante 2024.
Critica al musical sobre temas de identidad, transformación y redención a través de una narrativa colorida y extravagante. Dirigida por Jacques Audiard, la película cuenta la historia de un peligroso narcotraficante que, para escapar de la justicia, decide someterse a una cirugía de cambio de sexo y adoptar una nueva identidad como mujer.
El antiintelectualismo en la literatura surge como una corriente romántica que desafía la era de la Razón propuesta por la Ilustración. Este fenómeno encontró un caldo de cultivo fértil en el Romanticismo, movimiento que no solo exaltó la emoción y la subjetividad, también reclamó la primacía de las respuestas populares, de lo atávico, lo intuitivo, lo visceral y lo irracional frente al orden racionalista.
Probar que una sátira busca intencionalmente ofender sentimientos religiosos es un desafío insalvable. No basta con que alguien se sienta ofendido; la ley exige demostrar que el autor actuó con esa intención específica y no, por ejemplo, con fines de crítica social o humor. Sin herramientas que permitan leer las mentes la tarea se vuelve prácticamente imposible.
Recorrido por las raíces del nacionalsocialismo. Exploramos cómo se gestó la ideología nazi, y qué factores llevaron a su aceptación entre los alemanes, apuntando temas como la tendencia al idealismo, Schopenhauer, Nietzsche, Wagner, el ocultismo, la ciencia y la literatura antisemita.
Aunque se asocia la creencia en Satán a la Edad Media, el Príncipe del Mal sigue vivo: está en el último premio nacional del cómic, un libro sobre la reina Leticia, en un documental sobre exorcismos recientemente estrenado… y en la mente de millones de votantes de Donald Trump. Pero ¿qué Satán existe? Como todo concepto, ha evolucionado desde su primera aparición en el Antiguo Testamento hasta el exorcismo masivo que tuvo lugar el pasado 18 de octubre en el centro de Washington, en plena campaña electoral americana.
Revelamos la verdad sobre el SLS de la NASA que nadie quiere decir. Descubre los problemas, costos y corrupción detrás de este controvertido proyecto espacial. Cincuenta años de política abusiva y de empresas despiadadas han convertido el programa espacial americano en una sombra de lo que era... una sombra muy cara.
Periodista de éxito, con estatus social. No era feliz. Llegó la pandemia y, en su tiempo libre, abrió un canal de Youtube donde organizó una movilización de tres millones de personas. Represaliado y despedido de su puesto de trabajo, se fue a una iglesia católica, rezó, imploró ayuda a Dios y pidió que le marcase el camino, y Dios le dijo que perseverara, que "siguiera en su canal de Youtube", y que "agarrara un coche".
“Estoy bastante seguro de que cuando haya pasado un siglo, todo pensamiento sobre nuestras llamadas imágenes parlantes habrá sido abandonado. Nunca será posible sincronizar la voz con las imágenes. Esto es verdad porque la propia naturaleza de las películas prescinde no solo de la necesidad, sino también de la propiedad de la voz hablada. La música —la buena música— siempre será la voz del drama mudo”. David Wark Griffith, The Movies 100 Years from Now (1924)