entrar registro
comentarios (22)
  1. pepito_palotes
    Imagínense por un momento que en el Bernabéu hacen un homenaje a algún franquista genocida. La izquierda ladraría, vomitaría bilis y tendríamos tertulias especiales de (retrasados) zurdos hablando de escándalo y de anomalía democrática.

    Pero como al que le hacen el homejaje es un asesino, pero es de izquierda, es decir, de los buenos, pues calla ya, asno, que esto es un país libre, ETA no existe ya, la sociedad vasca tiene que reconciliarse y eres un facha y un reaccionario.
    6    k 127
  2. Bardock
    Aquí no va a salir un ministro pidiendo cerrar el estadio? Ah, no, que necesitan los votos batasunos...
    4    k 91
  3.  #6  » ver comentario
  4. Henry
    Eran otros tiempos, no se puede extrapolar a la actualidad o a tiempos más recientes, había que haber vivido aquello...
    3    k 67
  5. Igorymi
    #3 en todo caso saldrá a aplaudir y defenderlos
    2    k 51
  6. Black_Bergman
    #2 pues así es. Por cierto no conocía la gesta, veo que han homenajeado al sherpa también, confío en que se habrá tomado unos zuritos y unos pintxos antes :-D :

    El grupo de montañeros vascos formado por Juan Ignacio Lorente, Emilio Hernando, Ángel Rosen, Luis Mari Sáenz de Olazagoitia, Felipe Uriarte, José Urbieta, Kike De Pablos, Ricardo Gallardo, Xabier Garaioa, Xabier Erro, Juan Ramón Arrue y el propio Martin Zabaleta dio continuidad a la aventura iniciada por la aventura de «Tximist» en 1974 y que tuvo que abortar su intento de hacer cumbre debido a las malas condiciones meterológicas.

    Seis años después, "todo un pueblo" llegó a la cima, tal y como resume el periodista Ramón Olasagasti en el libro que relata una de las grandes hazañas del montañismo vasco a lo largo de su dilatada historia. El Lehendakari Carlos Garaikoetxea envío un telegrama de felicitación a la expedición y semanas después la recibió a pie de pista en el antiguo aeropuerto de Sondika, rodeado por una nube de fotógrafos que acreditaba la expectación que el éxito había generado en Euskal Herria. Horas después, también recibieron un homenaje popular en el pabellón de deportes de La Casilla y en sus localidades natales.

    Los ecos de aquel mayo deportivo vasco, que también acogió la despedida de Jose Angel Iribar como jugador en activo en un tributo que, el entonces presidente rojiblanco Beti Duñabeitia calificó como "el mayor homenaje en la historia del Athletic", resuenan todavía en nuestros días. Cerca de cumplirse 45 años de aquella conquista del Everest y, dentro de los actos del centenario de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo, Martín Zabaleta y Pasang Temba han vuelto a reunirse en Euskal Herria con otro mito del montañismo vasco, Alex Txikon, que ejerce de cicerone.

    El sábado 19 de octubre, a las 14:00, comparecerán juntos en el terreno de juego de San Mamés, acompañados por Jose Angel Iribar y Alex Txikon, para realizar el saque de honor antes del partido que enfrentará al Athletic Club y al RCD Espanyol. La afición, la misma que vibró hace 45 años pegada a los boletines de radio y titulares de periódicos que abrieron con el éxito vasco en el Everest, les rendirá tributo en La Catedral.

    Zorionak eta eskerrik asko!


    www.athletic-club.eus/noticias/2024/10/17/los-heroes-que-llevaron-la-i
    1    k 40
  7. IterCriminis
    #10 Hay cientos de toneladas de basura en el Himalaya: un trapo de mierda más no agrava demasiado el problema.

    Aunque se podía haber quedado allí el aberzotas, que al menos es biodegradable.
    1    k 40
  8. IterCriminis
    #11 Tiene dos partidos políticos.

    No necesita fundaciones.
    1    k 40
  9. pepito_palotes
    #11 Es aún peor. ETA tiene un partido político que es socio del gobierno y toma decisiones que afecta a la gente.
    1    k 37
  10. Juan_Nervion
    #9 Yo que tú, subia al Everest y quitaba la ikurriña. xD xD xD
    1    k 28
  11. kalandraca
    #1 Los 20 N de cada año siempre hay retardados haciendo homenajes al fascista asesino monohuevo y no les pasa nada. Y los tontitos de derechas no ladran ese día como hacen los 364 restantes, cada día ladrando ETA ETA ET, y eso que no existe.
    1    k 21
  12.  #8  » ver comentario
  13. IterCriminis
    Son basura.

    Lo eran en 1980, en 1970, en 1960 y cuando el asqueroso Sabino empezó con sus primeros rebuznos.
    0    k 20
  14. Igorymi
    Asesinos buenos
    0    k 20
  15.  #19  » ver comentario
  16.  #22  » ver comentario
  17. tommyx
    #12 ahí se quedan congelados in eternum :_)
    0    k 14
  18. kalandraca
    #8 Los votontos son los que continúan con la mentira de que eta existe.
    Sin eso no tienen nada, así de justitos son. Así sois los fachipobres endogámicos.
    0    k 7
  19. kalandraca
    #19 toma, que te hace falta, pobrecillo.

    media
    0    k 7
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize