entrar registro

No, los «sin papeles» no cobran subsidios

18 visitas
|
votos: 10 · 1
|
karma: 138
|

Entre la ciudadanía circulan bulos que son difíciles de superar y que, por alguna razón, acaban generando rechazo a la población migrante que vive en nuestro país. Quizás el bulo más extendido sea el que se refiere a que las personas migrantes indocumentadas, les basta con llegar a España para empezar a cobrar una ayuda que se les niega a los españoles. Ninguna norma prevé la posibilidad de otorgar subsidios a personas indocumentadas, entre otras razones, porque al estar indocumentadas, sencillamente, NO EXISTEN.

comentarios (22)
  1. monetizame
    #3 ¿Lo dices por alguna de estas noticias?

    Detenido el policía Jesús Esteban Cabañero, ex coordinador de VOX en Alicante, por vender citas en extranjería a migrantes
    www.mediatize.info/go?id=104401

    Desarticulado un entramado de empresas por facilitar el cobro indebido de más de 211.000 euros en prestaciones
    www.mediatize.info/tema/Inmigración/go?id=103549

    Españoles muy españoles aprovechándose de la situación.
    5    k 115
  2. Raistlin
    Otro bulo de esos de ultraderecha.. De esos que son ciertos vamos:

    ayuda-social.es/ayudas-inmigrantes-sin-papeles-espana/
    5    k 83
  3. Henry
    Bulos de gente como Abascal que ha vivido siempre muy bien de lo publico sin ningún rubor...
    3    k 80
  4. Juan_Nervion
    #2 Y si no tiene papeles, le regalamos unos.

    Y que lo sepas, todos los que ves sin papeles no existen.
    2    k 60
  5. Raistlin
    #4 No son subsidios, son ayudas.

    Algo totalmente diferente. De otra galaxia vamos..
    3    k 57
  6. Vorkosigan
    #1 #4 #5

    Que es la renta de garantía de ingresos?

    Es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias que no disponen de recursos suficientes, y que les ayuda a encontrar una salida laboral.

    Esta ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o que, aún teniéndolos, éstos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, perceptores de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de residencia, etc.

    En algunos casos la RGI podrá incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.


    Bien, un "inmigrante sin permiso de residencia" no quiere decir per se que sea un "inmigrante sin papeles". Pero es que cuando hablamos de "sin papeles" de lo que se habla es de "inmigración ilegal", es decir que están aquí de manera ilegal, sin permiso de residencia, visado turístico, de estudios, laboral..... Por otra parte, cualquiera que tenga abierto un proceso administrativo de cualquier naturaleza, aunque esté ilegal, recibe un NIE (que no es más que un número, no un documento) pero que a efectos prácticos sirve para identificarle (aunque de aquella manera).

    Hay que ser retrasado para decir lo que dice el articulo, que un "sin papeles" no existe y no recibe ayudas.
    2    k 47
  7. Navi
    #2 ¿En lo que has enlazado donde pone que cobren subsidios?
    1    k 40
  8. Navi
    #6 Pues sí, es diferente, que tú no veas la diferencia es otra cosa.
    1    k 40
  9. Navi
    #9 Pues según lo que dice el servicio vasco de empleo no es una ayuda destinada específicamente a inmigrantes sin permiso de residencia. Se pueden acoger a ella numerosos colectivos, cumpliendo una serie de requisitos, que sería importante conocer.
    0    k 20
  10. Navi
    #12 Hago referencia a lo que pone el artículo, y solo basta leer los comentarios de algunos para comprobar que el bulo está más que extendido.
    0    k 20
  11. Navi
    #14 Pues entonces tiene razón el artículo.
    0    k 20
  12. Navi
    #16 ¿Lo que quiere decir o lo que interpretas que quiere decir?
    0    k 20
  13. Navi
    #19 Explicar varias cosas no implica mezclarlas. Al final la conclusión es que el artículo tenía razón.
    0    k 20
  14. Navi
    #21 Si lo pillo, si.
    0    k 20
  15. squanchy
    Yo conozco a una inmigrante que se operó gratis en la Seguridad Social para quitarse el apéndice. Que luego se arrepintió y se operó de nuevo para volverse a poner. Colapsan nuestros servicios sanitarios
    0    k 19
  16. Vorkosigan
    #18 El artículo empieza hablando de "inmigrantes indocumentados" y termina hablando de "inmigrantes sin permiso de residencia". Utiliza a los primeros para decir algo obvio, que ningún inmigrante indocumentado puede percibir ayudas. Coño, ni un español indocumentado, ni un extraterrestre indocumentado.

    Pero luego pasa a decirnos lo que tiene que ocurrir para que un inmigrante obtenga residencia legal en España, equiparando "inmigrante indocumentado" con "inmigrante ilegal" que no es en absoluto lo mismo. Todo inmigrante indocumentado es ilegal pero no a la inversa.

    Un inmigrante ilegal, como dice LANBIDE puede optar a RGI. Y eso es precisamente de lo que se queja la gente. La derecha y la no derecha.

    Por eso mismo decir que los inmigrantes "sin papeles", entendiendo "sin papeles" no como indocumentado sino como ilegal, cobran (o pueden cobrar) ayudas no es ningún bulo de la ultraderecha. Es real, al menos en Euskadi.

    El artículo mezcla torticeramente conceptos para sacar conclusiones falsas.
    0    k 15
  17. Vorkosigan
    #20 No, no la tiene. Si no lo pillas vuelve a los puzzles de 8 piezas.
    0    k 15
  18. Vorkosigan
    #10 Nadie ha dicho que sea una ayuda exclusiva para inmigrantes. Hemos dicho que pueden acceder.

    El artículo es una idiotez
    0    k 13
  19. Vorkosigan
    #13 el artículo mezcla cosas, primero habla de "inmigrantes sin papeles" y que un "no documentado no existe". Pero no hablamos de eso, que es de tan obvio estúpido. Nadie "sin papeles", entendiendo eso por indocumentado, puede abrir una cuenta corriente y no podrá recibir ni nóminas ni ayudas.

    Y luego habla de lo que verdaderamente importa, que es de inmigración ilegal, que es en lo que lenguaje coloquial llamamos "sin papeles". Y efectivamente, tal y como dice Lanbide, son elegibles para percibir ayudas.

    O sea que de bulo nada. El artículo retuerce y juega con las palabras pero un inmigrante sin papeles por supuesto que puede recibir ayudas
    0    k 13
  20. Vorkosigan
    #15 no, no la tiene. Al menos en lo que quiere decir
    0    k 13
  21. Señor_rosa
    A mi me da igual si son bulos o no.

    Me parece bien que la gente lo crea, por que la otra opción es bastante perjudicial para mí.

    Es lo que tiene la polarización, al final te tienes que posicionar y este caso me pongo del lado de los que no me atacan.
    0    k 7
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize