Detenido el policía Jesús Esteban Cabañero, ex coordinador de VOX en Alicante, por vender citas en extranjería a migrantes www.mediatize.info/go?id=104401
Es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias que no disponen de recursos suficientes, y que les ayuda a encontrar una salida laboral.
Esta ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o que, aún teniéndolos, éstos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, perceptores de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de residencia, etc.
En algunos casos la RGI podrá incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.
Bien, un "inmigrante sin permiso de residencia" no quiere decir per se que sea un "inmigrante sin papeles". Pero es que cuando hablamos de "sin papeles" de lo que se habla es de "inmigración ilegal", es decir que están aquí de manera ilegal, sin permiso de residencia, visado turístico, de estudios, laboral..... Por otra parte, cualquiera que tenga abierto un proceso administrativo de cualquier naturaleza, aunque esté ilegal, recibe un NIE (que no es más que un número, no un documento) pero que a efectos prácticos sirve para identificarle (aunque de aquella manera).
Hay que ser retrasado para decir lo que dice el articulo, que un "sin papeles" no existe y no recibe ayudas.
#9 Pues según lo que dice el servicio vasco de empleo no es una ayuda destinada específicamente a inmigrantes sin permiso de residencia. Se pueden acoger a ella numerosos colectivos, cumpliendo una serie de requisitos, que sería importante conocer.
#13 el artículo mezcla cosas, primero habla de "inmigrantes sin papeles" y que un "no documentado no existe". Pero no hablamos de eso, que es de tan obvio estúpido. Nadie "sin papeles", entendiendo eso por indocumentado, puede abrir una cuenta corriente y no podrá recibir ni nóminas ni ayudas.
Y luego habla de lo que verdaderamente importa, que es de inmigración ilegal, que es en lo que lenguaje coloquial llamamos "sin papeles". Y efectivamente, tal y como dice Lanbide, son elegibles para percibir ayudas.
O sea que de bulo nada. El artículo retuerce y juega con las palabras pero un inmigrante sin papeles por supuesto que puede recibir ayudas
*
Detenido el policía Jesús Esteban Cabañero, ex coordinador de VOX en Alicante, por vender citas en extranjería a migrantes
www.mediatize.info/go?id=104401
Desarticulado un entramado de empresas por facilitar el cobro indebido de más de 211.000 euros en prestaciones
www.mediatize.info/tema/Inmigración/go?id=103549
Españoles muy españoles aprovechándose de la situación.
Que es la renta de garantía de ingresos?
Es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias que no disponen de recursos suficientes, y que les ayuda a encontrar una salida laboral.
Esta ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o que, aún teniéndolos, éstos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas, perceptores de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de residencia, etc.
En algunos casos la RGI podrá incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.
Bien, un "inmigrante sin permiso de residencia" no quiere decir per se que sea un "inmigrante sin papeles". Pero es que cuando hablamos de "sin papeles" de lo que se habla es de "inmigración ilegal", es decir que están aquí de manera ilegal, sin permiso de residencia, visado turístico, de estudios, laboral..... Por otra parte, cualquiera que tenga abierto un proceso administrativo de cualquier naturaleza, aunque esté ilegal, recibe un NIE (que no es más que un número, no un documento) pero que a efectos prácticos sirve para identificarle (aunque de aquella manera).
Hay que ser retrasado para decir lo que dice el articulo, que un "sin papeles" no existe y no recibe ayudas.
El artículo es una idiotez
Y luego habla de lo que verdaderamente importa, que es de inmigración ilegal, que es en lo que lenguaje coloquial llamamos "sin papeles". Y efectivamente, tal y como dice Lanbide, son elegibles para percibir ayudas.
O sea que de bulo nada. El artículo retuerce y juega con las palabras pero un inmigrante sin papeles por supuesto que puede recibir ayudas