Si tienes un hijo y por mucho que no quieras reconocerlo en España la ley no te va a dar escapatorias.
Explicame un poquito más de los casos q conoces entonces.
#16 Tengo una tía paterna que fue madre soltera, claro que aquello pasó en tiempos de Franco, y tampoco sé si mi tía acudió a la ley para intentar hacer responsable al padre, pero aquel hombre nunca respondió por su hija. Ya en tiempos de democracia, finales de los 80, o principios de los 90, conozco a otro, de aquí del pueblo, que dejó embarazada a una muchacha y también la dejó sola con la carga sin consecuencias, igualmente tampoco sé si la muchacha acudió a la ley ni si la ley estaría igual en esos tiempos.
#19 Sí, puede ser. En cualquier caso, tampoco sé si es buena idea esto de crear este nuevo "derecho", que un hombre pueda elegir no hacerse responsable de un hijo por ley. Tengo mis dudas, la verdad.
Sé que la controversia está en la comparativa con la libertad de la mujer para abortar, pero me inclino a pensar que el agravio para un hombre, en caso que una mujer aborte sin estar de acuerdo, es mucho menor que el agravio para una mujer, y su hijo o hija, en caso que un hombre no se haga responsable de la paternidad.
#20 En ello discrepo, ya que el agravio no es medible, puesto que entramos en el campo de los deseos y sentimientos.
Un hombre q desea ser padre puede tener el mismo o mayor sentimiento de dolor ante la negativa de la otra parte a seguir adelante, con la salvedad, de que si eres mujer, sí puedes decidir ser madre soltera y el padre nunca lo será por motivos obvios. La conclusión es que la mujer si tiene mas opciones ante el "agravio" que un hombre.
La cuestión es sobre la capacidad de decisión del futuro reproductivo de una persona, si lo reconocemos como un derecho bilateral o no.
Pq un padre q no lo desea, una relación de una noche, un condón roto lo q sea ha de serlo por decisión unilateral?
Un adolescente q no sabe nada de la vida....
#26 No, no hablo del campo de los deseos, o sentimientos. Mucho más duro criar sola un hijo (que existe y hay que criar), que aceptar que tu posible hijo no llegó a existir (no supone carga económica alguna). A no ser que encuentre a alguien que la acepte teniendo hijo de otro hombre (hoy no es tan complicado como antes), y en cualquier caso para ese niño, si se entera que su padre se desentendió de él, también podría suponer un trauma importante, según el caso.
#27 Un niño puede tener traumas por muchos motivos, como un padre que no lo deseaba pero por no tener padre ni vivir en una sociedad más libre, lo dudo mucho.
Para una pareja pobre es más duro criar a un hijo que para una rico pero ellos no merma sus derechos verdad? O debemos negarle el derecho a tener hijos pq tienen pocos recursos?. Es lo mismo, si una madre decide unilateralmente tener un hijo tb lo decide en el ámbito económico ello no debe mermar el derecho de nadie a decidir su futuro reproductivo.
#14#16 Entiendo que los caso en los que el padre se desentendió, la madre no tomo acciones judiciales, pero con un juicio le darian la razon.
Hace falta algun indicio para acusar al "padre", cualquier mujer de España, no puede acusar a Julio Iglesias y si no se hace la prueba de paternidad, le adjudican la paternidad.
Pero si hay indicios un negativa de hacerse la prueba, otorga el derecho a la paternidad.
#20 Yo tambien veo discutible que el padre pueda desentenderse solo diciendo que no quiere tener el hijo.
Pero la realidad, es que hay otras injusticias en este tema con los hombres:
*Un mujer puede dar en adopcion al hijo, sin obligacion de informar al padre por si quiere cuidarlo el.
*El hombre tampoco esta protegido antes un robo de semen. En caso se violado(ej coaccionado) y la violadora quede embarazada, no sé el hombre estaria obligado a la manutencion del producto de la violación.
*Tampco hay respaldo legal si una pareja acuerda tener una inseminacion acordada, con los mismo derechos y responsabilidades de una inseminacion en una clinica con un donante anonimo.
Aunque acuerden que el donate no tiene responsabildiades economicas. No hay garantia de que no se le exigan en el futuro y ya ha habido casos en los que donante altruista se ve con un obligacion legales no acordadas.
*El padre tampoco tienen ningun peso si quiere quedarse con el futuro hijo y la madre no quiere proseguir con el embarazo. Es entendible en parte, porque el embarazo y parto supone un riesgo para la madre.
Para obligar a un padre a pagar, se aboga por el bienestar del menor. Pero deber quien debe pagar las necesidades del menor?
En el caso de un padre al que han robado el semen, lo habitual de las sentencias es que le obliguen a pagar la manutención del hijo. A pesar de no tener culpabilidad de lo que pasó.
Sin embargo, en el caso de padres a los que han retirado la custodia por no cuidarlos bien. No se les exige cubrir los gastos de sus hijos y se encarga el estado.
Es muy paradojico.
#15 A mi tampoco la mencion al aborto me parece que ilustre bien el concepto. Por realmente, puede no producirse el aborto.
*
vestaliaasociados.es/2022/11/11/es-posible-negarse-a-hacerse-la-prueba
Si tienes un hijo y por mucho que no quieras reconocerlo en España la ley no te va a dar escapatorias.
Explicame un poquito más de los casos q conoces entonces.
*
Sé que la controversia está en la comparativa con la libertad de la mujer para abortar, pero me inclino a pensar que el agravio para un hombre, en caso que una mujer aborte sin estar de acuerdo, es mucho menor que el agravio para una mujer, y su hijo o hija, en caso que un hombre no se haga responsable de la paternidad.
Repito, tengo mis dudas.
*
Un hombre q desea ser padre puede tener el mismo o mayor sentimiento de dolor ante la negativa de la otra parte a seguir adelante, con la salvedad, de que si eres mujer, sí puedes decidir ser madre soltera y el padre nunca lo será por motivos obvios. La conclusión es que la mujer si tiene mas opciones ante el "agravio" que un hombre.
La cuestión es sobre la capacidad de decisión del futuro reproductivo de una persona, si lo reconocemos como un derecho bilateral o no.
Pq un padre q no lo desea, una relación de una noche, un condón roto lo q sea ha de serlo por decisión unilateral?
Un adolescente q no sabe nada de la vida....
*
Para una pareja pobre es más duro criar a un hijo que para una rico pero ellos no merma sus derechos verdad? O debemos negarle el derecho a tener hijos pq tienen pocos recursos?. Es lo mismo, si una madre decide unilateralmente tener un hijo tb lo decide en el ámbito económico ello no debe mermar el derecho de nadie a decidir su futuro reproductivo.
Hace falta algun indicio para acusar al "padre", cualquier mujer de España, no puede acusar a Julio Iglesias y si no se hace la prueba de paternidad, le adjudican la paternidad.
Pero si hay indicios un negativa de hacerse la prueba, otorga el derecho a la paternidad.
#20 Yo tambien veo discutible que el padre pueda desentenderse solo diciendo que no quiere tener el hijo.
Pero la realidad, es que hay otras injusticias en este tema con los hombres:
*Un mujer puede dar en adopcion al hijo, sin obligacion de informar al padre por si quiere cuidarlo el.
*El hombre tampoco esta protegido antes un robo de semen. En caso se violado(ej coaccionado) y la violadora quede embarazada, no sé el hombre estaria obligado a la manutencion del producto de la violación.
*Tampco hay respaldo legal si una pareja acuerda tener una inseminacion acordada, con los mismo derechos y responsabilidades de una inseminacion en una clinica con un donante anonimo.
Aunque acuerden que el donate no tiene responsabildiades economicas. No hay garantia de que no se le exigan en el futuro y ya ha habido casos en los que donante altruista se ve con un obligacion legales no acordadas.
*El padre tampoco tienen ningun peso si quiere quedarse con el futuro hijo y la madre no quiere proseguir con el embarazo. Es entendible en parte, porque el embarazo y parto supone un riesgo para la madre.
Para obligar a un padre a pagar, se aboga por el bienestar del menor. Pero deber quien debe pagar las necesidades del menor?
En el caso de un padre al que han robado el semen, lo habitual de las sentencias es que le obliguen a pagar la manutención del hijo. A pesar de no tener culpabilidad de lo que pasó.
Sin embargo, en el caso de padres a los que han retirado la custodia por no cuidarlos bien. No se les exige cubrir los gastos de sus hijos y se encarga el estado.
Es muy paradojico.
#15 A mi tampoco la mencion al aborto me parece que ilustre bien el concepto. Por realmente, puede no producirse el aborto.