#14#16 Entiendo que los caso en los que el padre se desentendió, la madre no tomo acciones judiciales, pero con un juicio le darian la razon.
Hace falta algun indicio para acusar al "padre", cualquier mujer de España, no puede acusar a Julio Iglesias y si no se hace la prueba de paternidad, le adjudican la paternidad.
Pero si hay indicios un negativa de hacerse la prueba, otorga el derecho a la paternidad.
#20 Yo tambien veo discutible que el padre pueda desentenderse solo diciendo que no quiere tener el hijo.
Pero la realidad, es que hay otras injusticias en este tema con los hombres:
*Un mujer puede dar en adopcion al hijo, sin obligacion de informar al padre por si quiere cuidarlo el.
*El hombre tampoco esta protegido antes un robo de semen. En caso se violado(ej coaccionado) y la violadora quede embarazada, no sé el hombre estaria obligado a la manutencion del producto de la violación.
*Tampco hay respaldo legal si una pareja acuerda tener una inseminacion acordada, con los mismo derechos y responsabilidades de una inseminacion en una clinica con un donante anonimo.
Aunque acuerden que el donate no tiene responsabildiades economicas. No hay garantia de que no se le exigan en el futuro y ya ha habido casos en los que donante altruista se ve con un obligacion legales no acordadas.
*El padre tampoco tienen ningun peso si quiere quedarse con el futuro hijo y la madre no quiere proseguir con el embarazo. Es entendible en parte, porque el embarazo y parto supone un riesgo para la madre.
Para obligar a un padre a pagar, se aboga por el bienestar del menor. Pero deber quien debe pagar las necesidades del menor?
En el caso de un padre al que han robado el semen, lo habitual de las sentencias es que le obliguen a pagar la manutención del hijo. A pesar de no tener culpabilidad de lo que pasó.
Sin embargo, en el caso de padres a los que han retirado la custodia por no cuidarlos bien. No se les exige cubrir los gastos de sus hijos y se encarga el estado.
Es muy paradojico.
#15 A mi tampoco la mencion al aborto me parece que ilustre bien el concepto. Por realmente, puede no producirse el aborto.
#32 El ámbito del "agravio" sigue entrando en el campo "creencias" pq para un pro vida el agravio de abortar es mayor, puesto q se cobra una vida y por contra obliga a las parejas a tener hijos deseados q me parece, en mis creencias q trauma menos.
#31 La mujer a día de hoy puede hacerlo, desentenderse sólo diciendo q no quiere tener el hijo, abortar o darlo en adopción, pq le negamos el derecho al otro progenitor ?
Has expuesto muy bien una serie de contradicciones que se nutren en la desigualdad de los hombres ante el mismo derecho de decidir su futuro reproductivo.
Siempre he pensado q ambos derechos deben ir juntos y aparejados.
No hemos hablado de q además conlleva el derecho a ser informado en plazo y forma. Cuantos padres no han podido disfrutar del amor de sus hijos por decisión unilateral de la madre? Tampoco tienen derecho a eso?
Las mujeres, en sociedades progresistas tienen el control de sus vidas tras un embarazo no planificado, pr a los hombres de les obliga a ser económicamente responsables de decisiones que sólo se permite tomar a las mujeres, y a renunciar a la elección reproductiva.
Simplemente es bueno y justo para una sociedad que contempla el aborto como un derecho.
#33 Te equivocas, el ámbito del agravio entra también en el campo económico, mucho más que en el campo de las creencias. De eso estoy totalmente seguro.
Si no hay hijo, no hay agravio económico. Si hay hijo, sí que hay agravio económico.
#34 La percepción de agravio económico, en base a eso te podría contestar que la vida está en un orden superior al dinero (si lo consideramos agravio) y no cuestionas el derecho de la mujer a abortarla.
#36 Si lo está, por lo menos para mí.
Yo creo q estás sosteniendo una inconsistencia a prima facie, los hombres no tienen el deber absoluto de brindar apoyo material a sus hijos y en segundo lugar los padres deberían tener el derecho de rechazo igual que lo tienen sus madres ante un embarazo no planeado.
Los supuestos "agravios" no pueden menoscabar los derechos.
#37 No me malinterpretes, para mi la vida es más importante que el dinero, por supuesto. Ahora bien, los seres humanos vivimos bajo las premisas de un sistema en el cual, si no tienes dinero, no puedes vivir dignamente. Por tanto, de facto, el dinero está en el mismo orden de importancia que la vida.
Respecto de lo demás, me vuelves a insistir en lo mismo y yo ya he dicho que tengo mis dudas, y explicado el por qué de ellas.
0k 20
Hemos deshabilitado la autenticación con Facebook. Si entras a Mediatize con una cuenta de Facebook, lee esto.
Hace falta algun indicio para acusar al "padre", cualquier mujer de España, no puede acusar a Julio Iglesias y si no se hace la prueba de paternidad, le adjudican la paternidad.
Pero si hay indicios un negativa de hacerse la prueba, otorga el derecho a la paternidad.
#20 Yo tambien veo discutible que el padre pueda desentenderse solo diciendo que no quiere tener el hijo.
Pero la realidad, es que hay otras injusticias en este tema con los hombres:
*Un mujer puede dar en adopcion al hijo, sin obligacion de informar al padre por si quiere cuidarlo el.
*El hombre tampoco esta protegido antes un robo de semen. En caso se violado(ej coaccionado) y la violadora quede embarazada, no sé el hombre estaria obligado a la manutencion del producto de la violación.
*Tampco hay respaldo legal si una pareja acuerda tener una inseminacion acordada, con los mismo derechos y responsabilidades de una inseminacion en una clinica con un donante anonimo.
Aunque acuerden que el donate no tiene responsabildiades economicas. No hay garantia de que no se le exigan en el futuro y ya ha habido casos en los que donante altruista se ve con un obligacion legales no acordadas.
*El padre tampoco tienen ningun peso si quiere quedarse con el futuro hijo y la madre no quiere proseguir con el embarazo. Es entendible en parte, porque el embarazo y parto supone un riesgo para la madre.
Para obligar a un padre a pagar, se aboga por el bienestar del menor. Pero deber quien debe pagar las necesidades del menor?
En el caso de un padre al que han robado el semen, lo habitual de las sentencias es que le obliguen a pagar la manutención del hijo. A pesar de no tener culpabilidad de lo que pasó.
Sin embargo, en el caso de padres a los que han retirado la custodia por no cuidarlos bien. No se les exige cubrir los gastos de sus hijos y se encarga el estado.
Es muy paradojico.
#15 A mi tampoco la mencion al aborto me parece que ilustre bien el concepto. Por realmente, puede no producirse el aborto.
*
#31 La mujer a día de hoy puede hacerlo, desentenderse sólo diciendo q no quiere tener el hijo, abortar o darlo en adopción, pq le negamos el derecho al otro progenitor ?
Has expuesto muy bien una serie de contradicciones que se nutren en la desigualdad de los hombres ante el mismo derecho de decidir su futuro reproductivo.
Siempre he pensado q ambos derechos deben ir juntos y aparejados.
No hemos hablado de q además conlleva el derecho a ser informado en plazo y forma. Cuantos padres no han podido disfrutar del amor de sus hijos por decisión unilateral de la madre? Tampoco tienen derecho a eso?
Las mujeres, en sociedades progresistas tienen el control de sus vidas tras un embarazo no planificado, pr a los hombres de les obliga a ser económicamente responsables de decisiones que sólo se permite tomar a las mujeres, y a renunciar a la elección reproductiva.
Simplemente es bueno y justo para una sociedad que contempla el aborto como un derecho.
*
Si no hay hijo, no hay agravio económico. Si hay hijo, sí que hay agravio económico.
*
*
Yo creo q estás sosteniendo una inconsistencia a prima facie, los hombres no tienen el deber absoluto de brindar apoyo material a sus hijos y en segundo lugar los padres deberían tener el derecho de rechazo igual que lo tienen sus madres ante un embarazo no planeado.
Los supuestos "agravios" no pueden menoscabar los derechos.
*
Respecto de lo demás, me vuelves a insistir en lo mismo y yo ya he dicho que tengo mis dudas, y explicado el por qué de ellas.