entrar registro

El Gobierno sube el Salario Mínimo, que baja 200 euros

20 visitas
|
votos: 12 · 2
|
karma: 136
|

El Consejo de Ministros ha fijado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, incrementando la cuantía en 50 euros al mes y en 700 euros al año. La medida, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año, beneficia a casi 2,5 millones de trabajadores, que a partir de este mismo febrero cobrarán 200 euros menos al mes.

comentarios (25)
  1. rogero
    #2 rogero
     *
    #1 Jugada maestra por parte del gobierno, me quito el sombrero.
    Para los retrasados de sus votantes genial, porque suben el SMI (aunque ganen menos y sean más pobres) y para ellos genial también porque disponen de más pasta para trincar.

    Es un win-win en toda regla.
    Chuparos esa, ¡fachas!
    3    k 80
  2. inconformistadesdeel67
    #2 No es por nada, pero me parece que en esa subida del SMI, que lo es por cierto, hubo negociaciones con sindicatos y patronal, aunque los sindicatos sólo sean convidados de piedra en este asunto. No lo digo por defender a un partido de derechas como es el P$O€, sólo lo digo porque debemos tener en cuenta a todos los actores implicados en algunos asuntos que competen a la gobernanza de un país.

    Por otro lado, también pienso que es complicado arreglar ahora de un plumazo todo el poder adquisitivo perdido desde que entramos en la moneda única europea, más la congelación de sueldos que aplicó M. Rajoy, con sus políticas de recorte, por motivo de la crisis de 2008.

    Desgraciadamente, retrasados hay por todos lados.

    cc: #4, #5, #14
    3    k 80
  3. Raistlin
    Casi que le gusta más engañar a sus votontos a este gobierno que robar. Casi..
    3    k 76
  4. Alrojovivo
    Pidiendo pelear, pa qué mirar los datos? Verdad?

    Con lo fácil que es ahora con la ia.

    A partir de las fuentes oficiales y de análisis publicados (como el Real Decreto 145/2024 publicado en el BOE, declaraciones del Gobierno en La Moncloa y los análisis de medios como HuffPost y LaMoncloa), se puede reconstruir el siguiente escenario para un trabajador soltero sin hijos:

    1. Subida nominal del SMI

    En 2024 el SMI se fijó en 1.134 €/mes en 14 pagas, lo que equivale a 15.876 €/año.

    Para 2025 se prevé subirlo a 1.184 €/mes (16.576 €/año).

    Esto supone un aumento nominal de 700 €/año o aproximadamente un 4,41% (700/15.876).



    2. Carga fiscal

    Hasta ahora, la práctica era ajustar el mínimo exento del IRPF al SMI para que los trabajadores no tributen.

    Con la nueva subida, Hacienda no ha actualizado el mínimo exento, de modo que quien cobra el SMI pasará a tributar por el exceso; es decir, por esos 700 €/año.

    Según algunos análisis (por ejemplo, HuffPost), un trabajador soltero sin hijos podría verse obligado a pagar cerca de 300 € anuales en IRPF sobre ese exceso.



    3. Incremento neto y efecto de la inflación

    Restando 300 € de carga fiscal al aumento nominal de 700 €, el incremento neto efectivo sería de 400 €/año.

    Esto representa un aumento neto del 2,52% respecto a los 15.876 € (400/15.876 ≈ 2,52%).

    Si la inflación durante el último ejercicio fue de aproximadamente el 2,8% (según datos del INE y previsiones recientes), el aumento neto se ve absorbido en gran parte por el encarecimiento de la vida, generando una variación real en poder adquisitivo de aproximadamente 2,52% – 2,8% ≈ –0,3%.




    En resumen, aunque el SMI suba nominalmente un 4,41%, la introducción de la tributación para quienes cobran el mínimo (en este caso, un trabajador soltero sin hijos) reduce el incremento neto a un 2,52%. Al descontar una inflación del 2,8%, el poder adquisitivo real de este trabajador se reduce ligeramente (alrededor de un 0,3%) respecto al año anterior.


    ---

    Fuentes consultadas:
    (La Moncloa – Acuerdo SMI 2025)
    (HuffPost – Hacienda decide que el SMI pague IRPF)
    (SEPE/BOE – SMI 2024)
    (Bankinter – Previsión IPC España)

    Esta comparación permite ver que, para los trabajadores del SMI, el incremento nominal se ve compensado por la carga fiscal y la inflación, logrando que el aumento real en poder adquisitivo sea prácticamente nulo o ligeramente negativo
    .

    A lo que yo indico, que no veo la cotización a la SS en el cálculo.

    En el cálculo inicial no…

    3    k 61
  5. VolandoVoyVolandoVengo
    Somos la champions league de la economía, un cohete (el del Challenger) la envidia de Europa, su locomotora ( la de Regreso al futuro parte III), pero necesitamos 50€ mas para que nos llegue para comprarle pescado a nuestros hijos como dijo Yolandita.
    Y de esos 50, el estado se queda con 22, de los 200 que dieron de cierta ayuda, se quedaba con 60 y del SMI que subió ahora mismo cuanto se quedan de lo que ha subido?, 300?
    2    k 60
  6. tommyx
    Para humor fino el comentario de la web "Cuando Alvise llegue a Presidente del gobierno os quitará todas las subvenciones. Rojos mantenidos."

    Igual es alguien de aquí
    2    k 60
  7. tommyx
    #2 ya están los de la superiora moral insultando a los que no piensan como ellos.
    2    k 60
  8. Injustice_Marvin
    El trabajador cotiza más para las pensiones, el gobierno ingresa más, pagan las empresas. Cuál es el problema exactamente?
    1    k 40
  9. Injustice_Marvin
    #17 Todo lo necesario que redunde en una mayor calidad de los servicios públicos, hospitales últimos y más novedosos tratamientos, escuelas etc.
    En europa se paga mayor porcentaje de impuestos
    1    k 40
  10. rogero
    #5 El problema es muy sencillo, que si las empresas tienen que pagar más esos costes de producción se traslada al producto final, por lo que subirá la inflación y eso hará que seamos más pobres.

    Y sí, el estado recaudará más, pero si la deuda no solo no se ha recortado, sino que sigue subiendo, y los servicios que tenemos son los mismos o incluso peores. ¿A dónde va a parar ese dinero? Esa es la pregunta que muchos deberíamos hacernos ...
    0    k 20
  11. Injustice_Marvin
    #6 Son dos cuestiones distintas.
    Me parece muy lícito cuestionar la subida en un entorno de alta inflación, pero es una subida pírrica que como se ha explicado no va a aumentar el consumo pero sí los ingresos del estado a costa de las empresas.

    Esto último dudo mucho que vaya a aumentar el coste de los productos la verdad, mucho mucho. Aquí no vivimos de fabricar una mierda y lo q se fabrica vaya por dios... daría para blog.

    Y con lo de la gestión y la deuda no puedo más q darte la razón el dinero irá para engordar la grasa del estado como ya viene siendo denominador común, pero en mi modesta opinión, sí se necesita recaudar mucho más y por esto último, sobretodo estoy deacuerdo con la medida .
    0    k 20
  12. josdete
    Al mundotoday se le ve mucho la patita últimamente, se nota el cambio de dirección.
    0    k 20
  13. Injustice_Marvin
    #9 Que el gestor sea bueno o malo no quita q necesita ingresos suficientes para poder gestionar. O las pensiones y los SS se pagan con aire?
    0    k 20
  14. Injustice_Marvin
    #14 jajajajaja jajajaja link please es demasiado bueno!
    0    k 20
  15. Injustice_Marvin
    #21 Poner referencias de otros países europeos tiene todo el sentido del mundo (compartiendo monedas pues bastante sentido), igual prefería usted una comparativa con argentina... Si es q...
    0    k 20
  16. Injustice_Marvin
    #23 Si Suecia tiene mayor presión fiscal que España y la deuda publica muchisimo menor! No maree y pague.
    0    k 20
  17. jartito
    #4 Te daria mis "dieses" pero el estado se lleva el 30% y teniendo en cuenta la inflación, se te queda en un 5 pelao :_)
    0    k 16
  18. Alrojovivo
    #7 "Y con lo de la gestión y la deuda no puedo más q darte la razón el dinero irá para engordar la grasa del estado como ya viene siendo denominador común, pero en mi modesta opinión, sí se necesita recaudar mucho más y por esto último, sobretodo estoy deacuerdo con la medida ".

    Esta parte me fascina. Reconoces que el estado es ineficiente y tiende a la obesidad. Y como solución, propones darle más comida.

    Fascinante.
    0    k 13
  19. Alrojovivo
    #8 en el mensaje largo de arriba queda detallado quién y cuánto se lleva cada uno.
    0    k 13
  20. Alrojovivo
    #12 cuanto consideras tú que sería suficiente? Teniendo en cuenta que ahora es un 43-44%. Un 50? Un 60%?

    Hay algún límite?
    0    k 12
  21. Alrojovivo
    #18 decir que en Europa, ccmo si fuese una unidad, se pagan más impuestos no tiene ningún sentido. Europa? Qué parte, Suecia o Bulgaria? Porque pagamos casi lo mismo que Suecia, y tenemos servicios ligeramente mejores que Bulgaria.
    0    k 12
  22. Alrojovivo
    #22 te he puesto dos de ejemplo, no "otros países". Por concretar
    0    k 12
  23. Alrojovivo
    #24 yo dejé Borbonia y sus miserias atrás, hace ya muchos años. Con pan se la coman.
    0    k 12
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize