#3 Lo legislaron sin avisar en sus programas electorales. ¿Golpe de estado? ¿Gobiernos ilegítimos?
Un presidente de lo que sea, desde el principio de la "democracia", no tiene ningún valor laboral más allá de cobrar los favores prestados y, quizás, su agenda de contactos.
#5 se supone que estos sueldos vitalicios tienen por objetivo justo evitar que se utilice el cargo mara asegurarse el sustento despues.
Si lo pensamos desde el punto de vista honrado: un politico no deberia ser un profesional de la politica, si no alguien que en un momento decide dedicarse a intentar llegar a un cargo de poder para mejorar las cosas o hacerlas de la manera ideológica que le gustaría [inserten risas aquí]. En ese caso, tras acabar su carrera politica cuando acabe su posibilidad de aportar, se vería abocado a retomar una vida profesional que ha dejado de lado, probablemente condificultades (el mercado laboral en españa no lleva muy bien los años sabaticos).
Aqui hay dos opciones:
1) tiene un sustento digno asegurado un tiempo para facilitarle esa reinsercion laboral sin que tenga que cobrar el paro que no llega a un smic.
2) se dedica en su tiempo politico a abonar el terreno para su reinserción, desviandole de la tarea de dedicarse a gobernar y hzciendo favores por adelantado aprovechando su posicion de poder.
En esta utopia que te cuento, ese es el objetivo de los sueldos. Lo que pasa es que no hay ningun control: esas cantidades deberían ser en base a sus ingresos y completar hasta la cantidad pactada en su contrato de gobernante en mugar de recibirlas integrad, asi como con clausulas condicionantes (sus otros ingresos no pueden provenir de ninguna empresa o conglomerado con la que se haya tenido trato durante su administración y similares para evitar chanchulleo.
Pero vamos, que podeis dejar de reiros ya. Que se que esto no es asi…
0k 6
Hemos deshabilitado la autenticación con Facebook. Si entras a Mediatize con una cuenta de Facebook, lee esto.
Un presidente de lo que sea, desde el principio de la "democracia", no tiene ningún valor laboral más allá de cobrar los favores prestados y, quizás, su agenda de contactos.
Si lo pensamos desde el punto de vista honrado: un politico no deberia ser un profesional de la politica, si no alguien que en un momento decide dedicarse a intentar llegar a un cargo de poder para mejorar las cosas o hacerlas de la manera ideológica que le gustaría [inserten risas aquí]. En ese caso, tras acabar su carrera politica cuando acabe su posibilidad de aportar, se vería abocado a retomar una vida profesional que ha dejado de lado, probablemente condificultades (el mercado laboral en españa no lleva muy bien los años sabaticos).
Aqui hay dos opciones:
1) tiene un sustento digno asegurado un tiempo para facilitarle esa reinsercion laboral sin que tenga que cobrar el paro que no llega a un smic.
2) se dedica en su tiempo politico a abonar el terreno para su reinserción, desviandole de la tarea de dedicarse a gobernar y hzciendo favores por adelantado aprovechando su posicion de poder.
En esta utopia que te cuento, ese es el objetivo de los sueldos. Lo que pasa es que no hay ningun control: esas cantidades deberían ser en base a sus ingresos y completar hasta la cantidad pactada en su contrato de gobernante en mugar de recibirlas integrad, asi como con clausulas condicionantes (sus otros ingresos no pueden provenir de ninguna empresa o conglomerado con la que se haya tenido trato durante su administración y similares para evitar chanchulleo.
Pero vamos, que podeis dejar de reiros ya. Que se que esto no es asi…