entrar registro
function
Excelente artículo.
4    k 85
marain
#15 Lo cierto es que a poco de estar funcionando la ley de discriminación sexual se dejaron de publicar los datos de los suicidios de hombres que permitían saber si estaban o no en un proceso de género.

El feminismo no puede permitirse que se publiquen los datos reales.
2    k 49
marain
#29 ¿Me puedes poner en el ignore? Gracias
0    k 9
helisan
#34 helisan
 *
#1 #3 #15 #16 #25 es estupendo que ya se esté reivindicando que los hombres se suicidan más y sufren más y mayor violencia, lo triste es que esa reivindicación venga como reacción a los privilegios que se establecen para las mujeres, porque antes todo era igual para los hombres en esos aspectos, si no peor en cuanto a la violencia (no hace falta mirar el número de suicidios, con los que caían en duelos, reyertas y guerras se constata que los hombres han sido las principales víctimas de violencia sin necesidad de leyes feministas). O sea, que esta muy bien la reacción contra esos privilegios, siempre que desmontarlos no nos lleve al antiguo orden. Esta mal el planchabraguismo, pero no caígamos otra vez en el pagafantismo.
1    k 36
omoloc
#34 por qué dices que es como reaccion?

Yo no veo que esa iniciativa la hayan crrado como reaccion. Yo creo que han visto una serie de problemas exclusivos de.los hombres y han buscado visibilizarlos y ayudar a esos hombres. Dime un elemento que indique que lo han hecho como reacción.

Lo que estamos viendo en cambio sí que es una reacción a la creación de esa iniciativa
0    k 18
helisan
#35 pues que dudo mucho que la sociedad se hubiera interesado por los problemas de los hombres, de no haber comenzado el feminismo con los problemas de las mujeres. No se ha cuestionado antes la violencia que sufren los hombres, es una anomalía histórica, que sólo se puede explicar por otra anomalía histórica que es el cuestionamiento de la situación del sexo femenino y las posteriores políticas más o menos acertadas.
0    k 16
marain
#34 Los hombres siempre se han llevado la peor parte y esto es así. Pero recientemente tenemos la propaganda que encima les llama privilegiados y eso es demasiado.
0    k 9
helisan
#43 mmm lo de ahora es demasiado pero lo de antes era llevadero? porque yo no veo que fuera mejor.
0    k 16
marain
#46 Fíjate bien que no he entrado en esa clase de discusiones falsas. Me he quejado de la puta propaganda.
0    k 9
helisan
#47 te malentendi entonces, creí que dabas a entender que antes el hombre tenía una situación dura pero más soportable.
0    k 16
Injustice_Marvin
#15 Pretendes invalidar todo el artículo pq a falta de datos oficiales refleja la opinión de una reputada profesional sobre la materia. Creo que la que quiere engañar eres tú.

En la estadística anual la variable "causas del suicidio" el último año disponible es el 2004. Si no se mide no existe el problema {0x1f603} pero seguro que con la vergonzosa y fascista ley de viogen a ayudado bastante.

La menestra debería dimitir o ser cesada por lo q dijo y los periódicos de izquierdas pasar vergüenza por no informar de lo q deberían
1    k 40
Injustice_Marvin
#30 No hay datos oficiales puesto que no se estudia desde el 2004, no contradice absolutamente nada.
Lo que tú sí tienes en la cabeza si es product placement.
1    k 40
Injustice_Marvin
#37 Insistes en reducir todo el artículo a una de sus partes con argumentos inválidos.
Las tasas de suicidio nórdicas han sido siempre mucho más altas, algo bien sabido, tratas de comparar las causas y tasas de suicio de un país a otro, varían muchísimo igual que lo hace las condiciones de vida y las realidades de cada país, cosas que supongo sabrás por tanto tu comparativa de viogen es errónea de base.
Te lo vuelvo a recordar desde el 2004 ya no se estudian las causas de sucidio.

Creo que lo inocente es no darse cuenta que el único problema que tiene el artículo es que choca con la ideología que tengas.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize