El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, anunció este miércoles que el país hebreo abandona el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, siguiendo los pasos de EE.UU, que salió del organismo hace un día.
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el proyecto de Ley de Asesinato de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tilda de «urgente y necesario no solo para los madrileños sino también para el resto de la ciudadanía». La columna vertebral de la norma es la «eliminación de Isabel Díaz Ayuso como gesto simbólico dedicado a todos los familiares de ancianos fallecidos durante la pandemia, pero también como pilar de la lucha contra la corrupción y la desinformación».
El Presidente Volodymyr Zelenskyy ha sugerido que si Estados Unidos no está dispuesto a apoyar el ingreso de Ucrania en la OTAN, podría proporcionar una garantía de seguridad alternativa en forma de armas nucleares.
El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva por la que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. "Siempre he pensado que la ONU tiene un potencial tremendo. Ahora mismo no está a la altura de ese potencial", dijo el martes por la tarde en una ceremonia de firma en la Casa Blanca. Durante su primer mandato como presidente, Trump también cortó lazos con el CDHNU, una organización que los líderes estadounidenses de ambos partidos han dicho durante mucho tiempo que tiene un sesgo contra Israel.
Han resultado detenidas un total de 60 personas, 58 de ellas ciudadanos marroquíes en situación irregular por el cobro indebido de prestaciones a la Seguridad Social y los principales investigados, un matrimonio de empresarios españoles por facilitar el disfrute de dichas prestaciones mediante la realización de trámites irregulares
El líder de los Conservadores Progresistas, Doug Ford, va a rescindir el contrato de casi 100 millones de dólares suscrito por Ontario con Starlink, de Elon Musk, para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a las comunidades rurales, remotas y septentrionales, según declaró el lunes en un comunicado.