El primer ministro israelí dice que el grupo "se retracta de entendimientos explícitos" y asegura que es "un intento de extorsión". Hamás asegura que "está comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado por los mediadores"
El ex ministro de Defensa israelí Moshe Yaalon acusó el sábado al ejército israelí de “limpieza étnica” en la Franja de Gaza, lo que desató la indignación en el país. “El camino por el que nos están llevando es el de la conquista, la anexión y la limpieza étnica”, dijo Yaalon. Cuando se le preguntó sobre la evaluación de la “limpieza étnica”, continuó: “¿Qué está sucediendo allí? Ya no hay Beit Lahia, ya no hay Beit Hanoun, el ejército interviene en Jabalia y, en realidad, la tierra está siendo limpiada de árabes.
Mediante el uso de un avión no tripulado, las FDI han atacado un vehículo de la World Central Kitchen (WCK) siete meses después de su último ataque a la organización. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado esta mañana la Franja de Gaza, en concreto la localidad situada al sur de Jan Yunis. La ofensiva, realizada mediante un avión no tripulado, ha alcanzado a un vehículo en el que viajaban trabajadores humanitarios de la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK).
El gobierno de Israel aprobó sanciones contra el periódico más antiguo del país, Haaretz. Su ministro de Comunicaciones dijo que la publicación daña la legitimidad del Estado de Israel y su “derecho a defenderse”. La decisión se tomó después de que el editor de Haaretz, Amos Schocken, criticara el trato que Netanyahu da a los luchadores por la libertad palestinos. Haaretz dice que la acción es un intento de silenciar a un periódico crítico e independiente que intenta informar a una sociedad israelí cautiva por la propaganda de la ocupación.
A los 14 años había sobrevivido al Holocausto; a los 44 era diplomático israelí; ahora, a los 94 años, Theodor Meron recomendó a la Corte Penal Internacional que solicitara órdenes de detención contra dirigentes israelíes y de Hamás por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Meron, profesor emérito de la Universidad de Nueva York que ha sido asesor jurídico de los gobiernos estadounidense e israelí, fue uno de los ocho expertos jurídicos y académicos convocados en enero a petición del fiscal de la CPI, Karim Khan...
La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado. Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto.
Un soldado israelí resultó herido moderadamente después de que un grupo de unos 50 colonos lanzara piedras y botellas de cristal contra las tropas, tras la evacuación el martes de un puesto avanzado ilegal en Cisjordania, informó el ejército. El puesto de Tzur Harel, cercano a Givat Asaf, al este de Ramala, fue evacuado por las autoridades el martes por la mañana por segunda vez en un día, lo que provocó una revuelta de los colonos.
A pesar del ultimátum estadounidense de reducir el apoyo militar si Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria, solo se han cumplido 13 de las 19 medidas demandadas, sin permitir la entrada de 350 camiones diarios que exigía EEUU.
Asaf Dagan estaba en el servicio de reserva unas semanas antes de suicidarse; su familia dice que sufría un trastorno de estrés postraumático como resultado de su servicio militar y se niega a enterrarlo por ahora. La familia del mayor (en reserva) , piloto de combate con problemas emocionales que murió por suicidio el miércoles, pidió al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas de Defensa de Israel que celebren un funeral militar para él y lo reconozcan como un soldado caído, con el argumento de que sufría un trastorno de estrés post traumático.
Al menos 24 personas resultaron heridas el domingo cuando un camión se estrelló contra una parada de autobús en Ramat Hasharon, en el centro de Israel. La policía dijo que el sospechoso fue "neutralizado" en el lugar, aunque no especificó si el incidente se consideró un ataque terrorista en primer término. El ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Ben Gvir, llegó al lugar del incidente el domingo. En imágenes compartidas en las redes sociales, se lo vio abrazando a un hombre y exigió la "deportación" de la familia del sospechoso.
Las familias de los rehenes piden la intervención de Estados Unidos y piden una acción inmediata para detener la guerra y traer a sus seres queridos a casa. La visita en curso del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Israel ha intensificado los llamamientos tanto de los ciudadanos israelíes como de las familias de los rehenes para un alto el fuego, ya que esperan asegurar la liberación de sus seres queridos retenidos por Hamás en Gaza.
Los medios israelíes reconocen el dilema de los drones de Hizbullah, cuyas operaciones han avanzado aún más, y la censura militar prohíbe publicar detalles sobre los ataques a la casa de Netanyahu. La oficina del primer ministro del gobierno de ocupación de "Israel" confirmó que el dron lanzado desde el Líbano que explotó en Cesarea apuntaba de forma directa a la casa de Benjamín Netanyahu. Medios israelíes indicaron, en este contexto, que “el dron deambuló durante una hora antes de apuntar al edificio en Cesarea”.
"Dos miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz han resultado heridos después de que un tanque Merkava del Ejército israelí disparara contra una torre de observación del cuartel general de la FPNUL [antes conocida como FINUL] en Naqoura", inforrma la misión de la ONU en Líbano
Más de un tercio de los adultos en Israel han considerado abandonar el país debido a la guerra que ha estado ocurriendo durante un año, y creen que existe un peligro real para la existencia de Israel, según reveló una nueva encuesta. Según la encuesta publicada por el periódico Maariv ayer, el 35 por ciento de los encuestados dijeron que habían considerado emigrar de Israel, incluido el 24 por ciento que consideró la emigración permanente y el 11 por ciento que consideró mudarse temporalmente.