entrar registro

Yolanda Díaz anuncia que el salario mínimo subirá 50 euros en 2025, hasta los 1.184 euros al mes | Economía | EL PAÍS

1 visitas
|
votos: 5 · 0
|
karma: 93
|

Trabajo fija un nuevo incremento del 4,41%, que obtiene el visto bueno de las centrales pese a quedarse por debajo de sus demandas, y que vuelve a provocar el rechazo de las patronales. El Gobierno ha tomado la decisión, con el visto bueno de los sindicatos, pero no de las patronales, de aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 en 50 euros, lo que eleva su cuantía un 4,41%, hasta los 1.184 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas (16.576 euros al año).

comentarios (22)
  1. josdete
    Poco es, pero algo es algo.
    0    k 20
  2. RussellLittle
    #1 Nadie había hecho tanto en tan poco tiempo por los trabajadores españoles. Y es poco, aún. A los medios ultras subvencionados y a su corte de palmeros sólo les queda insultar a la ministra por su nariz, su estilo de vestir o por Espartaco.
    2    k 53
  3. josdete
    #2 Tienes razón en todo, el facherio y los empresarios son así.
    1    k 40
  4. function
    #2 Claro, porque todo lo hace bien, es perfecta. Por cierto, que nadie explica a qué se debe la inflación.
    1    k 38
  5. RussellLittle
    #4 ¿Qué tiene que ver? Si nadie lo explica.
    2    k 53
  6. function
    #5 ¿No ves que vamos a estar subiendo el SMI cada año?
    0    k 20
  7. RussellLittle
    #6 Claro. Primero, para alcanzar lo que recomienda la Carta social europea. Luego, para que más de 2 millones de trabajadores no pierdan con cada subida del IPC. ¿O querías decir que la inflación está causada por las subidas del SMI?
    2    k 53
  8. function
    #7 El sistema económico es un engaño por basarse en una moneda fiduciaria que, además, manejan los bancos centrales a su antojo. Teniendo esta base no se puede montar nada serio encima, esos dos millones de trabajadores van a seguir perdiendo poder adquisitivo, suba el SMI o no suba, y el resto de nosotros también.
    0    k 20
  9. RussellLittle
    #8 Esos más de 2 millones siempre pueden votar a los partidos que proponen bajar el SMI o eliminarlo para protestar por la moneda fiduciaria y los bancos centrales. Salvarán España, eso seguro.
    2    k 52
  10. function
    #9 Si no vamos al origen de los problemas nunca se arreglarán.
    0    k 20
  11. RussellLittle
    #10 Entonces, ¿el problema de origen no es el SMI? Si no lo es, ¿qué relación tiene con el post que dice que Yolanda Díaz anuncia la subida, una más, del SMI?
    2    k 52
  12. function
    #11 Que se tenga que subir el SMI es un síntoma.
    0    k 20
  13. RussellLittle
    #12 No cambia las cosas, el hecho es que la ministra saca adelante algo que, objetivamente, mejora la vida de más de dos millones de trabajadores.
    2    k 52
  14. function
    #13 Siempre que esos empleos se mantengan.
    0    k 20
  15. RussellLittle
    #14 Eso no es cosa del gobierno. El mercado dirá a los empresarios si les conviene o no aumentar o disminuir la producción.
    2    k 52
  16. function
    #15 Si el Gobierno saca una ley o decreto que genera problemas en la ciudadanía, no es cosa suya. Si la beneficia, entonces sí. No termino de verle la lógica a ese razonamiento.
    0    k 20
  17. RussellLittle
    #16 ¿Cuál es ese decreto que genera problemas a los ciudadanos? ¿Subir el SMI?
    2    k 52
  18. function
    #17 Hablo en general. Todo tiene consecuencias, salvo en los mundos de Yupi.
    0    k 20
  19. RussellLittle
    #18 Entonces no te refieres a la subida del SMI, que tiene consecuencias y, objetivamente, son positivas para los trabajadores españoles.
    2    k 52
  20. function
    #19 Pa ti la perra gorda.
    0    k 20
  21. RussellLittle
    #20 No hay nada de malo en reconocer que el adversario hace cosas bien, o al menos cosas con las que uno está de acuerdo. No hay que temer a los más fanáticos.
    2    k 52
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize