Trump reclamó una cierta victoria este lunes y aseguró que "América es respetada de nuevo". "Como vieron ayer lo hemos dejado claro a todos los países que (...) vamos a enviar a los criminales, a los extranjeros ilegales que vienen de sus países", aseguró "Y van a llevárselos de vuelta rápido y si no lo hacen, van a pagar un precio económico muy alto, y vamos a instalar de inmediato aranceles masivos y otras sanciones", añadió. Las amenazas de Trump de deportar a cientos de personas lo enfrentan con los gobiernos de América Latina, de donde se
Hijaouy se refugió en España hasta que el CNI lo animó a entregarse, indicándole que era preferible volver de manera voluntaria y cuanto antes a Marruecos. Está en paradero desconocido y en busca y captura por no presentarse en la AN. Mehdi Hijaouy, que ostentó durante varios años el cargo de "número dos" del servicio secreto exterior de Marruecos y actuó incluso un tiempo como máximo jefe, se refugió en España huyendo de Francia, donde estaba siendo siendo vigilado de cerca por agentes no identificados.
Estados Unidos y Canadá celebran este 2 de febrero el Día de la Marmota, una tradición que usan los trabajadores del campo para predecir la llegada de la primavera y el final del invierno. La marmota Punxsutawney Phil, del estado de Pensilvania, saltó a la fama gracias a la película Atrapado en el Tiempo y este domingo pronosticará si el invierno durará seis semanas más después de salir de su madriguera y ver su sombra reflejada, o bien adelantará la llegada de la primavera.
El proyecto eólico más grande de Europa no prevé “ninguna compensación económica” para ganaderos y agricultores después de la expropiación de sus tierras. El 23 de julio de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el megaproyecto de la empresa eléctrica Forestalia por el que se pretende construir 20 parques eólicos en las provincias de Teruel y Castellón, concretamente en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre (términos municipales de Cantavieja, Fortanete, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Tronchón, Villarluengo, Mosqueruela y Puertomingalvo
Aparecen nuevas evidencias de crímenes de guerra cometidos por Ucrania en la provincia de Kursk. Un residente local, evacuado ante las hostilidades, afirmó que los combatientes al servicio del régimen de Kiev matan a sangre fría a civiles que intentan salir de allí. El hombre abandonó la zona de Sudzha, que vio duros enfrentamientos durante la incursión ucraniana. La Cancillería rusa informa haber
En la tarde del viernes 31 de enero tres energúmenos de extrema derecha han tratado de asaltar el local de Libres y Combativas - Sindicato de Estudiantes en Palencia para agredir a nuestro compañero Víctor. Estos cobardes han intentado reventar la persiana y las ventanas, pero no han podido acceder al interior.
La alimentación juega un papel fundamental en la salud del cabello. Aunque la genética y la edad influyen en su caída, ciertos alimentos pueden ayudar a fortalecerlo y mejorar su aspecto. El experto en nutrición Luis Zamora explica qué alimentos son esenciales para estimular el crecimiento del cabello y evitar su debilitamiento.
Entrevista con el cantante del grupo más travieso de los ochenta, que está de vuelta. El grupo más travieso de los ochenta regresa con el álbum ‘100.000 copias vendidas en una semana’. “Esto lo hago para reírme yo”, dice el cantante. “Cuando entregamos nuestro primer disco tuve la sensación de que entregaba la confirmación de que yo era tonto”, añade.
Los agentes ya se han incorporado a la misión para apoyar la gestión de la reapertura del paso de Rafah. Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, los agentes ya se han incorporado a la misión para apoyar la gestión de la reapertura del paso de Rafah y, junto al equipo internacional de la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), colaboran en la evacuación de heridos y en facilitar el tránsito humanitario.
Tras la aprobación en el Bundestag de una moción de la CDU y la CSU sobre la política migratoria con la ayuda de la AfD, el candidato a canciller federal, Merz, está siendo criticado. Además de los representantes de las iglesias, del SPD y de los Verdes, también se pronunció la ex canciller Merkel. En una declaración en su página web, calificó el enfoque como "incorrecto".