Álvaro García Ortiz se dirige por escrito a la presidenta del Poder Judicial para denunciar que la Unidad Central Operativa refleja llamadas fuera del plazo que indicó el juez e incluso "más de diez meses" de datos sobre sus conexiones que el magistrado ha difundido a las partes
Madrid dice que la aparición de la nieta del rey emérito en el cartel taurino compete a Plaza 1, a la que adjudicó el contrato para gestionar Las Ventas y que tampoco responde a este periódico. “Lo gestiona una empresa privada. Ni la aparición tiene que ver con la Comunidad de Madrid, ni la Comunidad de Madrid ha pagado nada”. Con estas palabras responden a ElPlural.com fuentes de la región liderada por Isabel Díaz Ayuso a la pregunta de si Victoria Federica ha cobrado y cuánto por ser la imagen principal de la próxima Feria de San Isidro.
Cuando la mujer va a parir, el padre del bebé se sube a las vigas que están sobre ella con una cuerda atada a los testículos, cuyos extremos sostiene la madre para tirar de ellos al mismo tiempo que sufre las contracciones. Según explicó Tamara, este acto se lleva a cabo para "compartir el dolor" y que ambos progenitores "disfruten, entre comillas, del dolor de parir".
Estados Unidos y Canadá celebran este 2 de febrero el Día de la Marmota, una tradición que usan los trabajadores del campo para predecir la llegada de la primavera y el final del invierno. La marmota Punxsutawney Phil, del estado de Pensilvania, saltó a la fama gracias a la película Atrapado en el Tiempo y este domingo pronosticará si el invierno durará seis semanas más después de salir de su madriguera y ver su sombra reflejada, o bien adelantará la llegada de la primavera.
En el acuario Kaikyokan, en Shimonoseki, sur de Japón, un pez luna dejó de comer casi tan pronto como cerraron sus puertas por renovación. Cuando el equipo se planteó que quizá se sintiera solo por la falta de visitantes, idearon una solución poco ortodoxa: pegar gente de papel en su tanque.
Tras una primera fase de examen y evaluación in situ, en las poblaciones, los documentos se trasladaron a la Feria de Valencia donde fueron intervenidos de urgencia, eliminando las gruesas capas de barro y lodo que los cubrían y preparándolos para su secado. El objetivo era salvaguardar su contenido como testimonio de la historia, la vida y la gestión de cada uno de estos pueblos. En esa fase inicial, se eliminaron las cajas, carpetas, bolsas y demás envoltorios y se extendieron sometiéndolos a una ventilación cruzada.
Si uno se desplaza al otro lado del Atlántico, la diferencia es desorbitada, tal y como pudieron comprobar varias amigas españolas que, de viaje en Argentina, decidieron entrar en una tienda de Zara para curiosear y se llevaron una desagradable sorpresa.
Los problemas de erección traen de cabeza a miles de hombres en todo el mundo (y a sus parejas). ¿Por qué la evolución privó al ‘Homo sapiens’ de un hueso peneano como el de las morsas (65 centímetros), los caballos o los chimpancés?
Mientras la imagen de las TVs y prensa generalista empeora, la radio se mantiene como líder de referencia en credibilidad, según los datos. La fe en las instituciones globales se deteriora: la ONU, entre las peor valoradas, la OTAN entre las menos malas. La Monarquía, la Guardia Civil, el Ejército y la Policía Nacional conforman el ranking de las instituciones mejor valoradas por los españoles en el último cuarto de siglo. En cambio, los ciudadanos vemos con peores ojos a los partidos políticos, al Parlamento (Congreso y Senado) y a la Fiscalía
La artista canta el tema compuesto por Víctor Manuel en 1981 para protagonizar el vídeo con el que el Museo del Prado celebra el año de mayor asistencia de su historia. El Museo del Prado ha decidido despedir este 2024 con Ana Belén versionando su canción España, camisa blanca desde la Galería Central. El vídeo en el que se muestra la interpretación de la artista ha sido compartido en las redes sociales del museo, que celebran de esta forma el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes.
Hasta que los embalses y presas urbanas regularon su caudal, las riadas fueron habituales. El Levante español es tierra de gota frías y danas, como vino a demostrarse de nuevo el pasado 29 de octubre. Pero ese tipo de sucesos no son exclusivos de las regiones españolas que se asoman al Mediterráneo. También en el interior ha habido grandes riadas. Madrid sabe lo que es que las aguas se salgan de su cauce y acaben provocando un desastre.
ENUSA se encarga de fabricar combustible nuclear para las plantas españolas y europeas: así se transforma el uranio en un pequeño pueblo de Salamanca. Las centrales nucleares necesitan uranio para funcionar, tanto las españolas como las europeas. A diferencia de lo que muchos pueden creer, el uranio que abastece a las plantas nucleares que operan en España no viene de la otra parte del mundo o de las grandes potencias nucleares. Al menos no todo.