entrar registro

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

2 visitas
|
votos: 10 · 5
|
karma: 102
|

Un 10% pertenecen al sector agroalimentario. "Varias empresas españolas han trasladado su producción al extranjero, mientras que otras se están preparando a través de sus filiales o creando asociaciones con empresas marroquíes debido a la simplificación de los trámites aduanero" Se debe a que los exportadores europeos podrán eliminar los derechos de aduana de Marruecos sobre las importaciones del 70 por ciento de los productos agrícolas y pesqueros. Además de España, hay otras empresas europeas, entre ellas holandesas como Stellantis y francesa

comentarios (12)
Henry
Porque allí tienen menos problemas para contaminar impunemente, varciar acuíferos y sobre todo la mano de obra mas barata, porque el empresaurio no iban a poder deslocalizar también las labores del campo...
2    k 50
RussellLittle
Auténticos patriotas que protegen el campo español.
Millones de españistanos se lo han creído y han votado en las europeas a los partidos que van a abrir el ojal a todo producto extranjero que no cumpla los requisitos de seguridad alimentaria, pero sea más barato, a mayor gloria de oligarcas de la agroindustria y fondos de inversión.

Españistanos, disfrutemos de lo realmente votado.
1    k 30
Injustice_Marvin
La regulación europea maravillosa
1    k 40
Henry
#3 Cada vez hay más agricultores ecológicos cumpliendo con muchas más normas, y eso es un gran avance para el campo español, la agricultura, las reservas de agua y la biodiversidad
0    k 20
Injustice_Marvin
#5 Sería un gran avance si eso se exigiera a los agricultores que quieren acceder al mercado europeo, sino es un tiro en el pie y de cómo se suele decir de género bobo. Una medida estúpida de cara a la galería si luego los demás agricultores que te llenan las tiendas se mean en los cultivos y la ecología.
0    k 20
Henry
#6 Para el agricultor y el consumidor exigente es lo mejor, el que no puede permitírselo siempre tendrá de lo barato, y que lo lave bien, porque lo mas importantw es que esten las estanterias llenas y no hya que depender de una sequia u otra desgracia aqui o alla...
0    k 20
Injustice_Marvin
#7 Menuda reflexión más elitista y carente de toda lógica.
No no es bueno ni para el agricultor ni para los consumidores ni para la ecología, es estúpido y corrupto.
0    k 20
Henry
#8 Tu compra de lo barato que yo si puedo comprare ecológico, aunque ya empieza a darme la huerta.
0    k 20
Injustice_Marvin
#9 Sin regulaciones a lo libertario acabarás comienda mierda y pagándola cara.
0    k 20
Igorymi
La.pela es la pela. Marruecos nos gana por la mano en toda la industria importante.
0    k 20
Bartual
#4 ¿Que quieres decir?
0    k 12
nynph
Me parece una incongruencia pertenecer a la UE y que los que nos quiten exportaciones no pertenezcan a ella, entones ¿para que sirve?
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize