entrar registro

¿Por qué se oculta la historia de la esclavitud en las escuelas? | Thomas SowellTV [ENG]

6 visitas
|
votos: 7 · 1
|
karma: 110
|

"La triste realidad es que la esclavitud ha sido universal durante miles de años, desde tan atrás como se puede rastrear la historia humana, y lo que estamos viendo es si la esclavitud es algo que le ocurrió a una raza de personas en un país concreto, cuando en realidad la propagación de la misma fue en todo el mundo. En 1776, que es cuando Adam Smith publicó la riqueza de la nación, así como cuando los Estados Unidos se inició, dijo que Europa occidental es el único lugar en el mundo donde no hay esclavitud..."

comentarios (16)
  1. Tatanka
    #2 Se me olvidaba comentar que el ultimo esclavo registrado en colonias británicas que se tiene constancia es de 1916, pero se cree que en la India colonizada, los hubo hasta 1954 (cuando se independizo).
    Mucha leyenda negra sobre España vomitaron los pérfidos británicos.
    4    k 87
  2. Tatanka
    #8 Links podemos encontrar todos,

    es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_América_colonial_española

    Quizás te viniese mejor leer libros en lugar de la Wiki pero en fin ya lo dice el dicho "Ignorance is bliss"
    4    k 87
  3. Alrojovivo
    #1 en el levante tenemos tantos castillos en la costa para así poder saludar y darle la bienvenida a los piratas berberiscos desde más alto. Y así poder saludarlos correctamente.
    4    k 67
  4. Tatanka
    #2 Creo que a lo que te refieres es al trafico humano, no a la esclavitud.
    Según tengo entendido la esclavitud tanto en España como en sus territorios de ultramar (no colonias) la esclavitud estuvo prohibida y perseguida desde finales del 1500 o principios del 1600. También hay que tener en cuenta que debido a la monarquía, no ser esclavo no equivalía a no ser siervo por lo que tampoco es que los ciudadanos de a pie en España tuviesen muchos mas derechos que un esclavo.
    3    k 67
  5. Maño
    #1 Qué asco de IA woke programada por deconstruides que les cuelgan los huevos por debajo de la falda...
    Le preguntas por la esclavitud europea en África, y te tiene que poner la puta puntilla de la esclavitud transatlántica, hablando de millones, obviando que fueron unos 12 millones en 300 años, y la otra "es que no está bien documentada".
    2    k 48
  6. Tatanka
    #7 En fin sin palabras me dejas
    2    k 47
  7. Juan_Nervion
    #6 Si si, leyenda negra y conspiración judeomasonica.
    1    k 40
  8. Juan_Nervion
    #5 es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_España

    Me refiero a los esclavos esclavizados. Eso del tráfico, de la DGT o asi, que dices tú, debe de ser en la neolengua.
    1    k 40
  9. Juan_Nervion
    #9 P royecto d e le y para, l a a b o lic io n d e la e sc la v itu d , le íd o po r e l Sr. M in istro de U lt ram a r en l a sesión d e l d ia S8 de H ay o
    de 1870.

    www.boe.es/gazeta/dias/1870/05/30/pdfs/GMD-1870-150.pdf

    Ignorante seras tu, esa Ley, (Real Decreto XVII, Fernadvs VIII Sec. 45, c.23) fue una ley española promulgada el 28 de noviembre de 1820 con el nombre completo de "Ley de Abolición de la Esclavitud y Comercio de Esclavos". El acta original se encuentra grabado en el Archivo del Congreso de los Diputados en las Cortes Españolas. La ley ponía fin a la esclavitud y a la trata de esclavos en toda España y sus territorios de ultramar. La esclavitud se mantuvo legal hasta el de 1 de enero de 1821, fecha en la cual la ley entro en vigor.

    Pero ya sabemos, la gran aficion españolaza de reescribir la Historia llamando glorias a las verguenza. Solo os gusta hablar de USA y Kunta Kinte, cuando los yanquis abolieron la esclavitud bastante antes.
    1    k 40
  10. AynRand
    Veo al retrasado mental de Juan Nervión comiéndose la leyenda negra hasta el fondo. España dictó leyes contra la esclavización desde el siglo XVI:

    www.abc.es/sociedad/20130303/abci-leyes-indias-derechos-humanos-201303
    1    k 40
  11. Juan_Nervion
    En España se abolió con la aplicación de una ley aprobada en 1880 bajo el gobierno conservador de Antonio Cánovas del Castillo. De esta forma, como ha subrayado Eduardo Galván Rodríguez, «España es la última potencia occidental que abole la esclavitud»
    1    k 39
  12. function
    Según ChatGPT:
    Cuéntame sobre el esclavismo por parte de africanos hacia los blancos

    El tema de la esclavitud africana hacia los blancos no es tan conocido ni tan documentado como la esclavitud transatlántica en la que los europeos esclavizaron a millones de africanos. Sin embargo, en la historia de África, ha existido esclavitud entre diversos pueblos y culturas, y en algunos casos, algunos grupos africanos esclavizaron a personas de etnias diferentes, incluidas personas de origen europeo.

    Algunas de las situaciones que podrían considerarse ejemplos de esclavitud o captura de europeos por parte de africanos incluyen:

    Los piratas berberiscos del norte de África: Durante siglos, particularmente entre los siglos XVI y XVIII, los piratas de la región del Magreb (actualmente Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) atacaron barcos europeos y tomaron prisioneros, tanto hombres como mujeres, para venderlos como esclavos en los mercados de África del Norte. Estos piratas, conocidos como los "corsarios berberiscos", capturaron a miles de europeos, principalmente en el Mediterráneo, y los vendieron o usaron como esclavos en sus territorios.

    La trata de esclavos transaharia: En la región del desierto del Sahara, los comerciantes de esclavos africanos, especialmente los tuareg y otros grupos, capturaban a personas de diversas regiones, incluidos europeos, para ser vendidos como esclavos. Aunque la mayoría de las víctimas eran africanas, algunas personas de origen europeo, especialmente los prisioneros de guerra o los que caían en manos de los comerciantes de esclavos, también eran esclavizadas.

    Los ataques a pueblos europeos: En algunas zonas costeras de Europa, especialmente en las islas del Mediterráneo y en el sur de Italia, los musulmanes del norte de África realizaban incursiones para capturar europeos, que luego eran vendidos como esclavos. Estas incursiones tuvieron lugar durante siglos, especialmente entre los siglos XV y XVII.

    Cabe destacar que, aunque hubo casos en los que africanos esclavizaron a europeos o tomaron cautivos, la magnitud y la estructura de la esclavitud transatlántica, en la que millones de africanos fueron despojados de su libertad y enviados a América para trabajar en condiciones extremadamente duras, fue de una escala mucho mayor y tuvo un impacto mucho más profundo en la historia global. En comparación con la esclavitud transatlántica, el número de europeos esclavizados por africanos fue muy pequeño.

    Es importante recordar que la esclavitud ha existido en muchas partes del mundo a lo largo de la historia, y los diferentes tipos de esclavitud no deben ser comparados para minimizar uno u otro, sino entendidos en sus contextos específicos. La esclavitud transatlántica fue un sistema brutal y deshumanizante que dejó un legado profundo de sufrimiento, y el impacto de ese sistema sigue siendo evidente en muchas sociedades hoy en día.
    0    k 20
  13. function
    #4 function
     *
    #1 Me pregunto si el hecho de que ChatGPT diga que la esclavitud de los africanos a manos de europeos superó numéricamente a las otras modalidades no será porque al ser aquella más moderna se encuentra más documentada.
    0    k 20
  14. function
    #12 Así va la cosa. Repugnante que no pueda ser objetiva, siempre tiene su wokismo alerta.
    0    k 20
  15. AynRand
    #9 "La ignorancia es felicidad"

    Podrías decirlo en español, y así nos desligamos aún más de la basura de la leyenda negra promulgada y extendida por la pérfida albión
    0    k 20
  16. inconformistadesdeel67
    #13 Vaya, ya no es una duda como en #4, ya lo das por hecho para congraciarte con tu interlocutor, #12. ¡Bien, bien!, y tú eres objetivo, no hay duda. :palm:
    0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize