entrar registro
sinergético
#23 Pues completamente en desacuerdo con lo que indicas. No puedes legislar dependiendo del propietario o del ocupante de la vivienda, pero sí puedes (y debes) legislar en función de la capacidad económica o de las condiciones sociales de dicho propietario o de dicho ocupante.

No puedes tratar igual la situación si el ocupante es un toxicómano "sin oficio ni beneficio", que si es un jeta que tiene capacidad económica pero no quiere pagar, que si es una familia en situación de vulnerabilidad con menores al cargo.

Ni puedes tratar igual la situación si el propietario es una familia que depende de la renta que obtiene para pagar la hipoteca de una segunda vivienda, si es un rentista con 10 viviendas alquiladas, o si es un banco que tiene la vivienda desde hace años, sin mantener, sin comercializar o sin atender a las obligaciones mancomunales.

Todo eso puede (y debe) ser valorado por el poder judicial antes de ordenar un desalojo.

El "sacar a los okupas en 24 horas" puede tener su sentido, pero solo para un porcentaje muy bajo de las viviendas okupadas, que casualmente son las que tenemos todos los días en los matinales de las mañanas (algún interés tendrán en ello Ana Rosa o la Griso) y en los medios de comunicación de derechas.
0    k 13
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize