entrar registro
Black_Bergman
Contexto:

"Según una encuesta de Novus para la revista de noticias Bulletin de 2022, el 79 % de los inmigrantes que llegaron a Suecia como refugiados habían viajado al menos una vez a su país de origen para pasar unas vacaciones. "Creo que a muchos les parece sorprendente que las personas con estatus de protección pasen vacaciones en los países de los que han huido."

gript.ie/sweden-to-review-refugee-status-for-migrants-vacationing-in-c

El Bulletin es un periódico online sueco fundado en 2020. La postura oficial de la página editorial es de conservadora libertaria, y el periódico ha sido caracterizado con frecuencia como políticamente de derechas. En 2021, Bulletin contrató a Andrew Rosenthal, exeditor de The New York Times, como editor jefe, así como a Pelle Zachrisson, del sitio populista de derecha Nyheter Idag, como editor jefe operativo.

Desde su inicio a fines de 2020, el sitio ha llamado la atención principalmente por sus conflictos internos, que han sido ampliamente cubiertos en los medios suecos. En los primeros tres meses del sitio, varios de sus fundadores, financistas originales y los dos primeros editores jefe, el editor político y el editor cultural, renunciaron en protesta en medio de correos electrónicos filtrados y videoconferencias, una acusación de antisemitismo, informes policiales, plagio y confusión legal.

En octubre de 2021, el director ejecutivo de Bulletin, Jannik Svensson, fue criticado por contratar al triple asesino convicto Ricard Nilsson como representante legal en la junta anual de accionistas del periódico.

En diciembre de 2021, los propietarios Tino Sanandaji y Pontus Tholin denunciaron al otro ante la policía sueca por varios tipos de fraude. Tholin declaró que el periódico debería declararse en quiebra y que era "una sombra de lo que era".

En febrero de 2022, Bulletin fue declarado en quiebra por el Tribunal de Distrito de Estocolmo debido a deudas impagadas.


en.wikipedia.org/wiki/Bulletin_(online_newspaper)

Desmentido del instituto demoscopico:

Hace unos años, en Novus realizamos un estudio encargado por uno de nuestros clientes, que contenía una variedad de preguntas, como opiniones sobre Suecia y otros países, cuestiones políticas como la pertenencia a la OTAN, a qué partido pensaban votar en las elecciones parlamentarias o si se deberían introducir sanciones más severas para los delitos en Suecia. La encuesta estaba dirigida a personas nacidas en el extranjero e incluía, entre otras cosas, una pregunta sobre si habían visitado su país de nacimiento después de mudarse a Suecia. El resultado mostró que el 86% de los encuestados había visitado su país de origen en algún momento después de mudarse a Suecia.

El estudio ha recibido recientemente una renovada atención de los medios, donde en algunos casos se ha descrito al grupo objetivo de una manera que no se corresponde con nuestros datos. Nuestro panel es una muestra representativa de la población sueca y, para el estudio mencionado anteriormente, el grupo objetivo estaba formado por personas nacidas en el extranjero, no específicamente por personas refugiadas.

El estudio encuestó a personas que inmigraron a Suecia por diversas razones, a menudo hace varias décadas. Una afirmación común en referencia al estudio es que la proporción de personas que llegaron a Suecia como refugiados y luego pasaron las vacaciones en su país de origen fue del 79%. Lo que no está claro en los textos es la proporción de personas nacidas en el extranjero que se mudaron aquí por razones de refugio. Del grupo objetivo nacido en el extranjero, un total del 18% llegó a Suecia como refugiados. El 4% de ellos llegó a Suecia entre 2010 y 2022, y el resto se había mudado aquí antes de esa fecha (el estudio se realizó en 2022).

Novus puede realizar estudios dirigidos específicamente a, por ejemplo, refugiados recién llegados, pero este no era el grupo objetivo de este estudio. Este estudio estaba dirigido a todas las personas nacidas en el extranjero en Suecia.

Escribimos esto para intentar aclarar las malas interpretaciones que se han difundido sobre el resultado. Hemos observado casos en los que los datos se han utilizado en análisis que no se alinean con las conclusiones a las que contribuimos en Novus.

Garantizar el uso correcto de las estadísticas es crucial para un debate matizado y justo, y esperamos que esta aclaración ayude a evitar más malentendidos.

Aquí (ver enlace de la BBC) también puedes escuchar un episodio del podcast de la BBC More or Less: Behind the Stats, donde llegan al fondo de cómo se ha malinterpretado el estudio:


novus.se/en/nyheter/2024/12/clarifying-results-of-survey-targeting-ind

www.bbc.co.uk/programmes/p02nrss1/episodes/downloads

Sobre Riccard Nillson
: www.levante-emv.com/sucesos/2017/09/15/asesino-russafa-mato-peluquero-


BULO de los basurillas de Fino Filipino, otra vez.


{0x1f64a}
3    k 79
V.V.V.
#5 Y por supuesto el comentario como el tuyo que desmiente el bulo de portada no recibe ni un triste voto.

#0 No busques información en vertederos como Fino Filipino, no ves que después apestas una semana.

#6 cc #5
3    k 79
inconformistadesdeel67
#7 Los campeones se votan entre ellos sin pensar, ni leer, siquiera. Eso aparte de que son gente a la que gusta el bulo, ¿cómo iban a votar #5? Sería de gente inteligente, no hooligans al servicio de PPVOX.
0    k 20
function
#5 Vaya hombre, ¿y lo de los 30 ataques con bomba es otro bulo?
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize