El magacín de Ana Rosa Quintana pierde en su franja ante Antena 3, La 1 y laSexta. Con un 12,6% de cuota de pantalla y 284.000 espectadores, El programa de Ana Rosa es la cuarta opción de los telespectadores.
«Quitan a Ana Rosa Quintana, porque no pueden quitar 'TardeAR' teniendo a Ana Rosa Quintana de presentadora. Primero la quitan a ella y luego ya se encargan del programa. Están intentando evitar el titular de Ana Rosa Quintana...», zanjó Kiko.
"Mira, yo lo siento, pero tú lo que eres es un gañán, un jeta y sobretodo un sinvergüenza porque intentar hacerte un minuto de fama a costa de las mujeres, del colectivo trans y además hacerte un par de gracias que solo ayudan a que denigren a las mujeres y al colectivo trans..."
'TardeAR', que acumula más de un mes sin llegar al doble dígito, se desplomó a un desastroso 7,7% este lunes. La tarde horribilis para Telecinco la completaron 'El diario de Jorge' (7,7%) y 'Reacción en cadena' (7,9%)
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa. Con miembros con delitos graves y simbología nazi, esta empresa no solo opera al margen de los Derechos Humanos, sino que se convierte en un actor mediático legitimado por quienes tienen intereses inmobiliarios. ¿Casualidad? No lo parece.
En un momento dado, Irene Montero recordaba que Ana Rosa Quintana tiene más de 40 viviendas de alquiler turístico. Según la política, el gran problema de la vivida en nuestro país no es de okupación, sino de especulación inmobiliaria.
La cadena pública apuesta por el humor: todos los martes ‘Late Xou’, que hasta ahora podía verse en La 2, se emitirá después de que acabe ‘La Revuelta. Bombazo en la programación de La 1, que decididamente apostará por el humor tras el éxito del fichaje de David Broncano y La Revuelta y su victoria ante a Antena 3 y Cristina Pedroche y Alberto Chicote con el presentador jiennense y Lalachus al frente de la retransmisión de las campanadas en la madrileña Puerta del Sol. Tal como anunciaron ayer, Marc Giró dejará La 2 para pasar a la primera.....
El programa de David Broncano arranca el año con fuerza coincidiendo con su vuelta de vacaciones y la entrega especial de Belén Esteban, que reúne a 2.3 millones de espectadores y es lo más visto del día. También es un gran día para La Promesa, que aprovecha la esperada boda de Manuel y Jana para batir sus topes históricos de audiencia en La 1. Marca récord de cuota tanto por la tarde como por la como por la noche (15.5%), aunque el capítulo de la tarde es ligeramente más visto (1.325.000 vs 1.317.000) y el que se sitúa como el más seguido...
Miguel del Pozo, el madrileño que da vida a la vaquilla del Grand Prix —y que es también mozo de almacén en una fábrica Bosch, donde trabaja desde hace más de 20 años, atleta y la mascota del Delfín Ramiro en el Estudiantes—, ha compartido en sus redes sociales una foto en apoyo a la cómica. Posó vestido de la vaquilla del Grand Prix y sosteniendo en un móvil la imagen de Lalachus mostrando la estampita del personaje del concurso ante las cámaras de la cadena pública.
La segunda temporada del mayor éxito de la historia de Netflix ofrece lo que sus espectadores esperan con siete episodios que dejan con ganas de más. ¿Cómo se afronta la segunda temporada de uno de los mayores éxitos globales de lo que va de siglo y, sin duda, el mayor petardazo hasta el momento de la era de las plataformas? No es tarea sencilla. Hay que ofrecer al público lo que espera encontrar porque no se puede defraudar.
ElPlural.com ha accedido a todos los contratos que la Xunta de Galicia concedió a dedo a la empresa Eulen entre 2018 y 2024, de la que es responsable para la zona noroeste la hermana de Alberto Núñez Feijóo, Micaela Núñez Feijóo. Se trata de más de 1.500 acuerdos cerrados por parte de la administración pública hacia la firma señalada sin que el Gobierno de Galicia los sometiera al concurso público pertinente.
En otra noche de fútbol, 'El Hormiguero' volvió a notar el efecto en sus audiencias y registró una cifra notablemente inferior a su media. En cambio, 'La Revuelta' parece no afectarle ese “efecto fútbol” y se mantuvo en su línea, por encima de los dos millones de espectadores, situándose además como el espacio más visto del día en televisión. El programa de David Broncano sumó 525.000 espectadores más y casi cuatro puntos de cuota más que el espacio de Pablo Motos.