Desde que el siempre polémico empresario compró lo que antes conocíamos y amábamos bajo el nombre de Twitter y lo transformó en X, muchos usuarios sienten que esta red social ya no es su lugar. Así que están buscando alternativas para poder seguir anulando a todos aquellos que no comparten sus ideas y que ya no podían hacer en X (antes Twitter).
Pérez Reverte: Veo que no tuvo bastante la última vez. Le ruego que se dedique a su miserable labor de succionar lo que succiona, ya que de eso vive y come, y no me utilice para justificar lo que trinca. Además, no sé por qué diablos me tutea, si nunca anduve con usted soplando braguetas.
Tras la detención de su fundador, Pavel Durov, la ‘app’ de mensajería ha tomado medidas para controlar actividades ilegales. Un estudio de la venta de sustancias muestra que no será fácil. Un usuario que quiere acceder a drogas en Telegram, la célebre aplicación de mensajería, solo debía teclear “comprar” en su buscador y salían varias opciones para adquirir cocaína u otras variedades de drogas ilegales.
El magnate defiende la libertad de expresión a toda costa, mientras varios países le piden tomar medidas más estrictas contra bulos, acoso y estafas. Bastan cinco minutos de scroll por la sección recomendada "Para ti" de la red social X (antes Twitter) para encontrarse con algún insultos, abusos y acusaciones, a menudo infundadas.
Los hechos, cometidos en yacimientos de la Sierra Sur de Jaén, han sido detectados por el Seprona de la Guardia Civil. La difícil accesibilidad de estos conjuntos es el principal motivo para su desprotección
Madeira Investment Club operó durante año y medio pese a las alertas de la CNMV en busca de inversores con alto poder adquisitivo que han perdido una media de 100.000 euros cada uno, según fuentes judiciales. En mayo de 2023 Alvise Pérez era un exitoso agitador de extrema derecha, conocido por su actividad en redes sociales contra políticos, empresarios o medios de comunicación y por ser objeto de un puñado de demandas por difundir bulos.
Algunos medios y periodistas andamos en pleno debate sobre qué hacer con nuestra presencia en la fosa séptica antes llamada Twitter [353 millones de usuarios activos en 2023, de los cuales 4,3 se encuentran en nuestro país]. En CTXT este debate es intenso. La postura mayoritaria entre compañeros, consejeros y amigos de la revista es que CTXT debería salir de ahí cuanto antes. Los argumentos que ponen sobre la mesa quienes defienden la salida no admiten demasiada discusión: X –o como quiera llamarlo el psicópata que se compró el juguete– es hoy
"Es que el italiano... Nosotros tenemos un problema enorme en Telecinco, un problema brutal en comunicación. Paolo hace la televisión, pero desatiende lo demás. Y tiene a Mirta, que es una retrasada mental, que le debe hacer unas mam**** por debajo de la mesa... Es muy fea también. Y ella está enfadada con los medios, no habla con nadie, maltrata a los periodistas...".
Se dice pronto, pero han pasado casi 25 años desde que comenzó esta aventura llamada Malgusto.com. Es increíble pensar en todo lo que ha sucedido en este tiempo, en cómo la web se convirtió en un rincón para compartir momentos, risas y curiosidades con tantos de vosotros. Pero como todo en la vida, los ciclos tienen su final, y ha llegado el momento de decir adiós.
El presidente de Argentina, Javier Milei, generó una fuerte polémica luego de referirse al futbol con el anglicismo 'soccer' durante una entrevista, en la que recordó que él llegó a ser arquero de un equipo de las ligas inferiores. Más allá de sus anécdotas, la definición de 'soccer' le valió a Milei una oleada de repudio en las redes sociales en un país en el que este deporte se vive con patriotismo y fervor religioso, y que además presume de haber ganado tres copas mundiales.
La antigua Twitter publica su primer informe sobre prácticas de transparencia desde que fue comprada por el controvertido multimillonario. Entre los asuntos más frecuentes de las denuncias están los abusos y el acoso (2,6 millones), la violencia (2,2 millones), entre otros.
La Guardia Civil, en el marco una operación denominada 'Sputnik', ha procedido en Castro Urdiales (Cantabria) al desmantelamiento de un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias. Además, ha arrestado a una persona por los delitos de fabricación ilegal de explosivos, de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, de riesgo de incendio en zona forestal y, por último, de desobediencia a agente de la autoridad.