El principal objeto de protesta es la reforma de la seguridad social que plantea el partido de Bolsonaro. El 14 de junio es la fecha en el horizonte que pone a trabajar conjuntamente los sindicatos CUT y Força Sindical. “Sabemos que las manifestaciones no son suficientes, necesitamos parar Brasil", dicen los sindicalistas.
Un grupo de militares rusos ha llegado a las zonas no controladas por el Gobierno en el este de Ucrania para "reforzar" las unidades de sabotaje y de zapadores, ha declarado el servicio de prensa de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano.
El cardenal australiano, a través de su abogado, ha pedido que se investigue el presunto envío de fondos desde el Vaticano para comprar la voluntad de algunos de los testigos que le acusaron de abusos a menores y que provocaron su encarcelamiento durante más de un año (al final fue absuelto).
Varios ciudadanos de Alemania se indignaron cuando salió a la luz que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) había interceptado llamadas en su país. Por esta razón, algunos han procedido a cocinar sus tarjetas de identificación personal para evitar ser espiados.
En EEUU sobre el tema del cambio climático se está dando una más que curiosa paradoja, mientras el actual gobierno del siempre tan particular Donald Trump repite incansablemente ese falaz argumentario de que no hay que preocuparse porque todo es un invento, el verdadero poder del sistema político estadounidense se está preparando para las consecuencias de ese inexistente futuro que los corruptos científicos al servicio del ecologismo radical auguran.
Durante la pasada cumbre de Hanói (Vietnam) entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, el mandatario estadounidense exigió a su contraparte que transfiriera todas sus armas nucleares a Estados Unidos, afirman documentos revisados por Reuters.
Las autoridades sanitarias de Victoria han reconocido que disponen del estado de vacunación de las 25 personas que fallecieron por COVID-19 en el Estado, pero rechazan comunicar a la prensa tal información.
Nueva polémica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador". El mandatario ha asegurado que "feminismo y ecologismo" han sido creados por los neoliberales "para saquear" y desviar la atención sobre otros temas.
Hoy se cumple un año desde que el Boeing 737 MAX viera su vuelta al servicio. Fue la aerolínea brasileña Gol la primera del mundo en realizar un vuelo comercial con el modelo después de veinte meses. Y afortunadamente la noticia es que no hay noticia en este primer año desde la vuelta al servicio del MAX. Todo comenzó el 28 de octubre de 2018 cuando el vuelo 610 de Lion Air se estrelló a los pocos minutos de despegar. La tripulación había solicitado la vuelta al aeropuerto de origen aludiendo a problemas para controlar el avión.
El miércoles, Italia hizo obligatoria la vacunación contra la COVID-19 para las personas a partir de los 50 años, uno de los pocos países europeos que ha tomado una medida similar, en un intento de aliviar la presión sobre su servicio sanitario y reducir las muertes.
En Alemania se están hartando de Telegram, y ese hartazgo se podría traducir en una prohibición total de la popular aplicación de mensajería. El Ministerio del Interior alemán, de hecho estudia la viabilidad de semejante medida, aunque la considera como una última opción.
El doctor Dr Michael Gilmore, ahora retirado, que fue hasta hace poco Director de pruebas y evaluación para el ejercito de los EEUU, ha publicado su informe del programa F-35, y no tiene desperdicio. En el citado informe de despedida, curiosamente liberado el 1 de Abril 1*, Gilmore describe los problemas sin resolver en el proyecto de 391000 millones de dolares (y lo que queda), cubriendo desde su capacidad de combate hasta el diseño del ala . * Dia de los inocentes en el mundo anglosajon