entrar registro

Una lluvia torrencial inunda Cadaqués y arrastra una treintena de coches por la rambla

239 visitas
|
votos: 8 · 1
|
karma: 129
|

La riada, que se ha producido en torno a las 4 de la madrugada, no ha causado heridos. Una treintena de vehículos han sido arrastrados esta madrugada por el agua en una rambla en Cadaqués, en la comarca del Alt Empordà, en Girona, donde está activada la prealerta ante la previsión de que la lluvia que cae pueda acumular 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.

comentarios (42)
  1. Roundpixel
    #5 No diferencias entre no saber los detalles de la evolución de algo que está ocurriendo y el que eso no esté ocurriendo
    2    k 60
  2. Roundpixel
    #27 Siempre llueve en algún sitio de Bilbao :-D
    2    k 60
  3. Roundpixel
    #10 Las DANAs no son globales, pueden contribuir a desertificar una región donde sean habituales por la razón que indicas, pero no lo son a nivel climático, es decir, están más localizadas en zonas concretas y no en todo el país. El clima vs. el tiempo
    2    k 57
  4. Igorymi
    #1 íbamos camino de convertirnos en desierto. España entera, jaja. No iba a llover nunca.
    Bueno, ahora habrá que cambiar un poco el tema. Se me.ocurre que ahora nos iremos a convertir en el pantano de Europa.
    1    k 40
  5. Roundpixel
    #2 No íbamos a nada de eso así tal cual, y escuchar a los que no tienen ni puta idea da como resultado creer estas cosas. Hay dos modelos climáticos para nuestra región, y son curiosamente opuestos.
    Uno predice la desertificación, otro predice la posibilidad de que seamos como Reino Unido en cuanto a lluvias. Ambos modelos tienen la misma validez y dependen de factores que a día de hoy son dificilísimos de prever (cosas de las matemáticas y el caos), pero que habrá cambio no se duda.
    1    k 40
  6. Roundpixel
    #7 En efecto, bienvenido a la ciencia real, esa ciencia que utiliza miles de variables para modelizar procesos y que por lo general tiene dificultades para cerrar un resultado evolutivo, la ciencia del siglo XIX ya no está de moda
    1    k 40
  7. Roundpixel
    #14 otro hingeniero, vaya plaga
    1    k 40
  8. Roundpixel
    #20 ah, vale, que eres de morro fino, pero no son las referencias los que has de mirar, son las matemáticas y los modelos expuestos en el documento, pero igual te cae grande (me cae a mí, así que imagina)
    1    k 40
  9. Roundpixel
    #22 Yo controlo el alcance de mis conocimientos, tú, sin tener ni puta idea, te atreves a negar lo que gente que te supera intelectualmente en varios ordenes de magnitud, afirma con evidencias.
    1    k 40
  10. Asus_tando
    #3 Solo aportar un detalle. Si lo de Reino Unido lo decías para dar énfasis a una gran cantidad de agua en realidad no llueve tanto, en Bilbao tenemos el doble de precipitaciones anuales que en Londres.
    1    k 40
  11. function
    #26 Hoy has ido de sobradito.
    1    k 40
  12. helisan
    #10 helisan
     *
    #1 #2 #3 las DANAs aceleran la desertificación, ya que los torrentes arrastran mejor el poco sustrato que podrían mantener los árboles inexistentes, y sin sustrato no hay árboles. Y cada vez son más devastadoras porque el mar acumula más calor.
    1    k 37
  13. helisan
    #13 helisan
     *
    #11 no lo se, esas construcciones igual son más peligrosas que beneficiosas, y más si no tienen un cuidado, han perdido sus mecanismos y no se pueden controlar. Pero si nos enlazas algún estudio sobre la conveniencia de mantenerlas, estaría bien.
    1    k 37
  14. helisan
    #16 bueno pero esa razón se puede aplicar a quien puso ahí presas y obstáculos artificiales modificando un cauce natural {0x1f636}
    1    k 37
  15. helisan
    #31 helisan
     *
    #30 no cuela, hay cientos de miles de antivacunas gastando montón de energía y tiempo hablando, investigando y publicando sobre sus negacionismos ¿y ninguno de ellos puedes sacar tiempo y recursos para hacer estudios? que no estamos hablando de hacer un cohete para ir a Marte! y los antivacunas también tienen pasta y poder sobre todo en USA, allí tienen pasta y poder hasta personas que creen que los dinosaurios no existieron!
    1    k 37
  16. helisan
    #37 estaba viendo un podcast, y es interesante y espeluznante escuchar a la ingeniera sobre el tema de construir cosas, en el punto del "El funcionamiento y normativas de los embalses y las presas". www.youtube.com/watch?v=th3yzNldbgo&t=1812s
    1    k 31
  17. Juan_Nervion
    #4 La pertinaz sequia de Andalucía, y se suspende la Semana Santa, la feria de Abril y el Rocío, con todos los campos de golf a tope y las piscinas llenas.
    1    k 29
  18. Black_Bergman
    #2 {0x1f648}
    0    k 20
  19. Igorymi
    #4 es que para los fans no hay que decir mucho más. Ellos los siguen donde haga falta
    0    k 20
  20. Henry
    Maldito Sanchez...
    0    k 20
  21. helisan
    #18 ¿No estaban esas presas dónde? ¿sabes cuantas presas se han quitado en las zonas donde se han producido las riadas? ¿y qué tipo de presas? yo antes de posicionarme me gustaría ver todas esas presas que dices que se han quitado de la zona afectada y algún estudio o las explicaciones de los especialistas. Entonces ya podríamos hablar sobre algo.
    0    k 17
  22. helisan
    #24 malditos poderosos, pero que la ignorancia no nos impida hablar!
    0    k 17
  23. helisan
    #36 helisan
     *
    #35 gracias #31 creo que en España hay tanta o más gente rica y poderosa que prefiere que hablemos de destrucción de presas viejas antes que del calentamiento del mar o del urbanismo salvaje. Lo que no tengo tan claro es que esa gente vaya a meterse en construcciones faraónicas por todo el levante.
    0    k 17
  24. V.V.V.
    #13 No soy una experta en ingeniería de caminos, ni en arquitectura, pero que las presas y embalses no solo eran una manera de producir energía hidroeléctrica, sino también de gestionar el flujo de agua y evitar así, sequías y riadas es algo bastante sabido. Ejemplos históricos de esto van desde el antiguo Egipto hasta los Países Bajos, que han construido diques desde la Edad Media hasta la obra del Ijzel.

    Aunque si necesitas estudios o artículos aquí tienes unos cuantos:


    Tesis doctoral sobre la cuenta hidrográfica del Segura: oa.upm.es/39031/1/Juan_Munoz_Lopez.pdf

    En el levante español se producen periódicamente intensos aguaceros (gota fría),
    que generan grandes riadas, desbordándose los cauces y asolando los campos y las
    ciudades, ocasionando graves daños en la economía local y con frecuencia, por
    desgracia, víctimas personales. La Confederación Hidrográfica del Segura ha puesto en
    marcha un vasto sistema de protección, conocido como Plan de Defensa contra
    Avenidas, del que ya se encuentran en explotación un conjunto de presas cuyo objetivo
    prioritario es la laminación de las avenidas.

    [...]

    El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer los criterios para la
    gestión integral de las presas de laminación, de manera que se consiga mejorar la
    eficiencia del proceso laminador de los embalses, garantice la operatividad de los
    órganos de desagüe en las condiciones extremas con que se produce el evento y se
    establezca la forma en que puedan aprovecharse para el consumo los volúmenes de agua
    aportados por las riadas.



    Presas, encauzamientos o 'ciudades burbuja': cómo el urbanismo puede amortiguar el impacto de riadas o avenidas
    www.epe.es/es/sociedad/20241105/presas-encauzamientos-o-ciudades-burbu

    Adaptar las presas hidráulicas a los impactos del cambio climático
    www.fundacionaquae.org/presas-hidraulicas-cambio-climatico/



    La construcción de presas en México. Evolución, situación actual y nuevos enfoques para dar viabilidad a la infraestructura hídrica
    www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792019

    Extracto:

    Las llamadas sociedades hidráulicas (Wittfogel, 1955: 3) favorecieron a grupos de poder formados por científicos, ingenieros, sacerdotes y burocracias agrícolas; así, las élites de científicos e ingenieros han jugado un importante papel en las presas modernas, contribuyendo al desarrollo…

    0    k 14
  25. V.V.V.
    #36 El urbanismo salvaje viene precisamente de construir Ciudades de las Artes y las Ciencias otras payasadas inútiles en lugar de puentes, diques, ferrocarriles, carriles bici, presas, embalses, que no lucen tanto como un mamotreto futurista pero nos ayudan a gestionar mejor el agua, la energía y el transporte, que curiosamente revierte después en un mejor medioambiente y nos da verdaderamente un futuro. miratupordonde.

    Esas grandes fortunas, son las que realmente mandan. Los políticos son marionetas.
    0    k 14
  26. V.V.V.
    #38 Gracias por el enlace, siempre es bueno escuchar una opinión distinta y argumentada.
    0    k 14
  27. Juan_Nervion
    #3 Claro, depende de que llueva o no llueva. El cambio climático, jejeje.
    0    k 13
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize