#32 El ámbito del "agravio" sigue entrando en el campo "creencias" pq para un pro vida el agravio de abortar es mayor, puesto q se cobra una vida y por contra obliga a las parejas a tener hijos deseados q me parece, en mis creencias q trauma menos.
#31 La mujer a día de hoy puede hacerlo, desentenderse sólo diciendo q no quiere tener el hijo, abortar o darlo en adopción, pq le negamos el derecho al otro progenitor ?
Has expuesto muy bien una serie de contradicciones que se nutren en la desigualdad de los hombres ante el mismo derecho de decidir su futuro reproductivo.
Siempre he pensado q ambos derechos deben ir juntos y aparejados.
No hemos hablado de q además conlleva el derecho a ser informado en plazo y forma. Cuantos padres no han podido disfrutar del amor de sus hijos por decisión unilateral de la madre? Tampoco tienen derecho a eso?
Las mujeres, en sociedades progresistas tienen el control de sus vidas tras un embarazo no planificado, pr a los hombres de les obliga a ser económicamente responsables de decisiones que sólo se permite tomar a las mujeres, y a renunciar a la elección reproductiva.
Simplemente es bueno y justo para una sociedad que contempla el aborto como un derecho.
#33 Te equivocas, el ámbito del agravio entra también en el campo económico, mucho más que en el campo de las creencias. De eso estoy totalmente seguro.
Si no hay hijo, no hay agravio económico. Si hay hijo, sí que hay agravio económico.
#34 La percepción de agravio económico, en base a eso te podría contestar que la vida está en un orden superior al dinero (si lo consideramos agravio) y no cuestionas el derecho de la mujer a abortarla.
#36 Si lo está, por lo menos para mí.
Yo creo q estás sosteniendo una inconsistencia a prima facie, los hombres no tienen el deber absoluto de brindar apoyo material a sus hijos y en segundo lugar los padres deberían tener el derecho de rechazo igual que lo tienen sus madres ante un embarazo no planeado.
Los supuestos "agravios" no pueden menoscabar los derechos.
#37 No me malinterpretes, para mi la vida es más importante que el dinero, por supuesto. Ahora bien, los seres humanos vivimos bajo las premisas de un sistema en el cual, si no tienes dinero, no puedes vivir dignamente. Por tanto, de facto, el dinero está en el mismo orden de importancia que la vida.
Respecto de lo demás, me vuelves a insistir en lo mismo y yo ya he dicho que tengo mis dudas, y explicado el por qué de ellas.
#38 Creo que he tratado rebatir, infructuosamente la afirmación de agravio. Trataba de definirlo, cómo una moralidad fruto del momento de la sociedad.
Damos por hecho ese deber absoluto, esa concepción del "apechugar" una paternidad trampa o no deseada por el bien de la prole.
Yo la cuestiono de la misma forma q cuestiono a los provida por innecesaria y retrógrada.
Vivimos en una sociedad distinta, donde ya hemos elegido el derecho del individuo por encima del de nacimiento y por tanto arrastramos esa contradicción.
Quizá vuelvan otros tiempos peores... Eso no losé.... (Idea para relato corto )
Nada impide al estado fomentar e incluso suplir el papel de suministrador de la familia cubriendo las necesidades del infante y las madres solteras, al igual que es garante de un aborto seguro en hospitales y con la debida atención.
Disculpa si insisto, solo quería explicarme ctigo y por supuesto tienes derecho a tus dudas y a la concepción de los deberes paternos como consideres.
0k 20
Hemos deshabilitado la autenticación con Facebook. Si entras a Mediatize con una cuenta de Facebook, lee esto.
*
#31 La mujer a día de hoy puede hacerlo, desentenderse sólo diciendo q no quiere tener el hijo, abortar o darlo en adopción, pq le negamos el derecho al otro progenitor ?
Has expuesto muy bien una serie de contradicciones que se nutren en la desigualdad de los hombres ante el mismo derecho de decidir su futuro reproductivo.
Siempre he pensado q ambos derechos deben ir juntos y aparejados.
No hemos hablado de q además conlleva el derecho a ser informado en plazo y forma. Cuantos padres no han podido disfrutar del amor de sus hijos por decisión unilateral de la madre? Tampoco tienen derecho a eso?
Las mujeres, en sociedades progresistas tienen el control de sus vidas tras un embarazo no planificado, pr a los hombres de les obliga a ser económicamente responsables de decisiones que sólo se permite tomar a las mujeres, y a renunciar a la elección reproductiva.
Simplemente es bueno y justo para una sociedad que contempla el aborto como un derecho.
*
Si no hay hijo, no hay agravio económico. Si hay hijo, sí que hay agravio económico.
*
*
Yo creo q estás sosteniendo una inconsistencia a prima facie, los hombres no tienen el deber absoluto de brindar apoyo material a sus hijos y en segundo lugar los padres deberían tener el derecho de rechazo igual que lo tienen sus madres ante un embarazo no planeado.
Los supuestos "agravios" no pueden menoscabar los derechos.
*
Respecto de lo demás, me vuelves a insistir en lo mismo y yo ya he dicho que tengo mis dudas, y explicado el por qué de ellas.
Damos por hecho ese deber absoluto, esa concepción del "apechugar" una paternidad trampa o no deseada por el bien de la prole.
Yo la cuestiono de la misma forma q cuestiono a los provida por innecesaria y retrógrada.
Vivimos en una sociedad distinta, donde ya hemos elegido el derecho del individuo por encima del de nacimiento y por tanto arrastramos esa contradicción.
Quizá vuelvan otros tiempos peores... Eso no losé.... (Idea para relato corto )
Nada impide al estado fomentar e incluso suplir el papel de suministrador de la familia cubriendo las necesidades del infante y las madres solteras, al igual que es garante de un aborto seguro en hospitales y con la debida atención.
Disculpa si insisto, solo quería explicarme ctigo y por supuesto tienes derecho a tus dudas y a la concepción de los deberes paternos como consideres.