entrar registro

La amistad en la era digital

62 visitas
|
votos: 4 · 0
|
karma: 68
|

Dios no ha creado fronteras.
Mi objetivo es la amistad con el mundo entero.

Mahatma Gandhi
Querido lector:

La amistad es un afecto desinteresado hacia otra persona y se caracteriza por valores tan importantes como la lealtad, la confianza, el respeto... Es una relación que se afianza con el trato y el tiempo. Los verdaderos amigos enriquecen tu vida, siempre estarán a tu lado, en los buenos y en los malos momentos que vivas.

En la época actual la forma de relacionarnos con nuestras amistades ha cambiado radicalmente. Ya no solo disfrutamos de amigos que conocemos en persona, con la llegada de Internet, también tenemos la posibilidad de encontrarlos por la red virtual.
El tener amigos por Internet tiene sus pros y sus contras. Veamos algunos de ellos:

Inconvenientes de la Amistad virtual:
-Se banaliza el término amistad. Se comete el error de llamar amigo a los seguidores en Redes Sociales.
-Aislamiento (las personas prefieren estar en casa, frente al ordenador o el móvil). -La falta del importante contacto físico (un abrazo, un apretón de manos, dar bienvenida o despedida con un beso...). El no verse y no mantener conversación presencial, también puede llevar a tener menos empatía y más malentendidos...
-Puede ser adictiva (dañando el ámbito familiar y el círculo de amistades cercano ya existente...). No es malo tener amistades virtuales, siempre que no reemplace a nuestra interacción con nuestros amigos reales, familiares..., a esos de toda la vida, que nos llaman sin necesidad de tener que ver alguna publicación nuestra en las Redes Sociales para acordarse de nosotros.
-Puede ser utilizada para realizar timos, estafas... No siempre se dice la verdad.

Beneficios de la Amistad virtual:
-Reduce distancias. Una ventaja de Internet es que te acerca y te da posibilidad de conocer amistades virtuales, que se fortalecen con el tiempo y están siempre ahí, llegando a crear fuertes lazos de amistad aun habiendo muchos kilómetros de por medio, incluso de diferentes continentes.
-Las personas tímidas encuentran un medio para expresarse con mayor confianza. -Traspasa barreras culturales (personas de todo el mundo).
-Más igualdad (menos prejuicios que separan y más cosas que se asemejan).
Lo cierto es que los auténticos amigos, ya sean reales o virtuales, son aquellos que no envidian tus logros, sino que los celebran contigo; son esos que lloran tus penas, ofreciéndote consuelo y secando tus lágrimas con su cariño; ellos, siempre te escucharán con respeto, valorando tu opinión, dándote el mejor consejo, estando a tu lado cuando cometes errores e incluso cuando sin intención les causa algún perjuicio.

Por lo tanto, ¿no es posible encontrar la verdadera amistad tanto presencial como virtualmente?
Aún siendo verdad que hay que ser cauto y tener precaución con las personas que conocemos en Internet, yo he comprobado personalmente, que una amistad sincera y fiel no se mide en la distancia o la cercanía. No hablo solo de los amigos que he conocido virtualmente, también me refiero a aquellos que por circunstancias de la vida, en la actualidad, nos separan muchos kilómetros de distancia. Gracias a las nuevas tecnologías, tengo la fortuna de disfrutar de verdaderos amigos a los que no puedo abrazar físicamente, pero dispongo de la proximidad de su valiosa amistad.

En la distancia es imposible un abrazo, pero los sentimientos perduran en la lejanía.

suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize