Ya es firme la nulidad del despido de Bernat Barrachina como guionista de La hora de La 1 por empleó el rótulo “Leonor se va de España, como su abuelo” al abordar la noticia de la salida del país de la Princesa Leonor para estudiar en Gales.El Tribunal Supremo desestima el recurso de RTVE sobre la anterior sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Contra este auto, hay que recalcar, no cabe recurso alguno.
Hace unos meses creímos haber llegado al cielo del cinismo al escuchar a Miguel Bosé y Pablo Motos hablar de que ya no hay libertad de expresión desde uno de los programas con más audiencia en España. Sin embargo, todo lo que rodea al presentador de El Hormiguero es susceptible de ir a más y la semana pasada le vimos junto a Alfonso Guerra lamentando que ya no se pueden hacer chistes sobre "homosexuales y enanos".
El presentador del programa de Antena 3 criticó que los cómicos no pueden bromear sobre nada en la actualidad, y varios profesionales del humor le recuerdan las advertencias que les hizo su propio programa cuando hicieron chistes sobre él. Explicaron todos ellos que, cada vez que hicieron una broma o un chiste sobre El Hormiguero o sobre Pablo Motos, poco tiempo después recibieron una «llamadita» de los responsables del programa. «Pablo está muy enfadado. No vais a trabajar en televisión en toda vuestra vida», cuenta el humorista Kike García
Aunque los orígenes de Galáctica, estrella de combate se remontan a 1978, en plena irrupción de Star Wars en la cultura popular, fue su reboot a comienzos del siglo XXI el que dejó bien claro el potencial de este universo para crear poderosas historias de ciencia ficción y acción de tintes bélicos en el espacio. Ahora, 15 años después del final de esta exitosa obra, se trabaja en una nueva serie
Es la temporada de películas de terror—pero si no tienes el tiempo o la tolerancia al miedo para mirar una característica, por qué no transmitir en su lugar, un episodio de televisión espeluznante? Aquí hay10 para empezar, con selecciones animadas y de acción en vivo; por favor, comparta sus favoritos (¡y dónde verlos!) en los comentarios a continuación.
Menos mal que los medios de comunicación ponen un poco de seriedad y Ana Rosa ya ha formado una mesa redonda con El Cordobés, Lolita y Mario Vaquerizo para explicarnos día a día la peculiaridad geográfica de los Altos del Golán y las diferentes facciones políticas de Cisjordania. Ha sido una semana de mucho Oriente Medio en Twitter, pero también se ha comentado el besamanos de la Princesa Leonor con sus compañeros de la Academia Militar en el que alguno ha mirado si estaba el futuro Rey consorte por ahí perdido.
Las razones de este fenómeno de subtítulos, en el propio idioma u en otro extranjero, en crecimiento son varias: problemas de sonido y actores que murmuran en el set, falta de atención, el hábito de las redes sociales, aprender nuevos idiomas...
El catalán se alejó de Mediaset y ahora es presentador estrella de una TVE dispuesta a librar la batalla de las audiencias. Además de un programa vespertino, la pública sopesa encargarle un ‘prime time’ de fin de semana similar a ‘La noria’
El jefe infiltrado de Grúas Barragán presenció cómo Danilo, alias El Pula, dejaba tirado a un cliente por atender a una chica que había pinchado una rueda. Su desesperación es más que evidente, como podemos ver en este vídeo.
El especial de la noche electoral de la cadena pública, presentador por Carlos Franganillo y Alejandra Herranz, logró un 15,4% de cuota de pantalla, siendo la primera opción para los espectadores. El triunfo de la noche electoral en La 1, inesperado tras el liderazgo de Ferreras en las últimas citas electorales, fue lo más visto de la noche.