El consumo en dosis diarias de ansiolíticos y sedantes ha aumentado diez puntos en la última década, mientras se acrecienta el deterioro de la Atención Primaria que debe atender los casos leves de ansiedad y depresión.
El estudio es, hasta la fecha, el que ha cubierto mayor número de casos. Si bien estos se concentran en una clínica de identidad de género en los Países Bajos. Según el estudio los adolescentes que usaron un tratamiento de supresión de la pubertad antes de los 18 años y luego comenzaron con hormonas de afirmación de género, el 98% (704 de 720) continuaron usándolas durante el seguimiento que hizo la clínica.
Los resultados de un estudio realizado por Unicef en colaboración con la Universidad de Sevilla dan muestras de un descontento y desconfianza en el sistema político, que pone en riesgo el interés de los jóvenes en una participación política y social activa. Los datos de Cantabria son similares a los obtenidos en todo el país. En el estudio han participado 339 escolares de Cantabria, que han señalado como su principal preocupación la guerra, con un 13,4%, seguido de la economía (11,6%) y la COVID-19 (9,8%)...
"La cultura del esfuerzo que nos quieren vender ahora mismo es esa cultura a través de la cual el sistema, que nos quiere esclavizar, como siempre, pretende que seamos nosotros los que nos esclavizamos. Quiere conseguir que seamos nosotros nuestros propios tiranos y tiranas. El sistema son cuatro personas empujando un autobús lleno de gente que está comiendo langostinos. ¿Qué es la cultura del esfuerzo sino que nosotros, como esclavos y esclavas, ponemos nuestro tiempo permanentemente al servicio del sistema y de nuestros tiranos?"
La cacería fue desencadenada por un viejo mapa, que se cree que revela dónde los soldados alemanes podrían haber enterrado cajas de municiones repletas de diamantes, rubíes, oro y plata saqueados. El diagrama dibujado a mano completo con una X roja para marcar el lugar es parte de un expediente hecho público por el Archivo Nacional Holandés la semana pasada. "Me mudé aquí por la paz y la tranquilidad", dijo Sander, que estaba paseando a su perro, Bouf. "Ahora todo el mundo sabe de nosotros"...
La policía ha lanzado una orden de búsqueda de un hombre, cuya frente puede delatarle. Kieran Bond, de 19 años, ha estado prófugo durante tres meses desde que no se presentó a la corte para enfrentar cargos de amenazas con un arma ofensiva. Hoy se publicó una foto policial del fugitivo. En él, el tatuaje distintivo de Bond, que dice "Bondy", se puede ver claramente sobre su ojo derecho...
El escritor Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) ha manifestado este jueves en Murcia que «la violencia puede ser muy educativa porque permite comprender mejor a los seres humanos», y observándola «se aprende a no amar ni odiar«, en referencia a su experiencia como reportero de guerra durante 21 años.
¿Todavía no has visto la primera parte de este documental? [https://www.mediatize.info/tema/SociedadYFilosof%C3%ADa/miempleomifuturo-documental-sobre-robots-economia-clase-media Que avancemos hacia un futuro utópico o distópico todavía depende de nosotros. El verdadero problema no son las máquinas, sino la falta de iniciativas políticas para aprovechar las ventajas que nos ofrece un mundo en evolución permanente. ¿Por qué no forma parte este tema del debate político? ¿Qué podemos hacer para que esto cambie?
La cuarta revolución industrial ha empezado. Robots, algoritmos, inteligencia artificial, internet de las cosas, coches autónomos… Las máquinas están sustituyendo muchos empleos. La clase media está en peligro. El futuro de los jóvenes está amenazado. ¿Estamos a tiempo de hacer algo?... La respuesta, en la segunda parte de este documental [https://www.mediatize.info/tema/SociedadYFilosof%C3%ADa/miempleomifuturo-2-documental-sobre-robots-economia-clase-media]