Colectivos y profesionales de la prevención del suicidio impulsan un manifiesto para exigir al Estado la creación de una estrategia nacional que reduzca la incidencia de lo que ya es “la primera causa externa de mortalidad en España y uno de los problemas sociales más importantes en la actualidad”.
Attal ha señalado que esta multa pretende "responsabilizar" a los pacientes y podría entrar en vigor el 1 de enero de 2025 De acuerdo con datos del colegio de médicos de Francia, el coste anual de quienes faltan a las consultas sin previo aviso es de 27 millones de euros. La medida, si llega a aprobarse, se ejecutará con un cobro en la tarjeta bancaria del paciente, que tendrá que haber dejado sus datos previamente al médico...
Así lo ha denunciado el relator especial de la ONU, Oliver de Schutter, quien ha alertado en un informe sobre los efectos sobre la salud mental de vivir en un mundo esclavo del crecimiento y la productividad. Las personas con rentas más bajas tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales comunes que las personas con rentas más altas. Aquellos con empleos informales o precarios, son los que más sufren estas condiciones, al tiempo que disponen de menos recursos para hacerle frente.
Siguen sacando a la luz información importante sobre la seguridad de las vacunas a nivel mundial. Especialistas del Proyecto Global de Seguridad de las Vacunas COVID (GCoVS) subrayan la necesidad apremiante de un seguimiento integral de la seguridad de las vacunas. Gracias a las investigaciones realizadas por los estudiosos del Global Vaccine Data Network (GVDN), se han identificado siete nuevas enfermedades o efectos secundarios relacionados con las inoculaciones contra la Covid.
A principios del siglo XX, la gente estaba convencida de que el elemento químico radio tenía propiedades curativas milagrosas. En ese momento, se sabía muy poco sobre la radiactividad, pero creían en nuevas drogas “mágicas” con ingenuidad infantil. Y cómo no era de creer, si las lumbreras de la medicina de aquellos años hablaban del radio curativo.
“Tenemos un virus circulando dentro de África con un potencial muy alto de expansión que terminará llegando a otros continentes si no se toman medidas”, dice el director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Jacob Lorenzo-Morales
Suecia se convirtió el año pasado en el primer país del mundo “sin humo”, al alcanzar una tasa de tabaquismo inferior al 5%, un criterio establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su ejemplo es importante para países como España, donde la cifra de fumadores apenas ha descendido desde hace 20 años, después de más de 30 años
La actual pirámide nutricional, creada en Estados Unidos en la década de los 70', no siguió consejos de salud, sino más bien intereses económicos. De hecho, la autora de la misma pirámide, Luise Light, de la Universidad de Nueva York, admitió dicha corrupción. Veamos cómo sucedió esto.