Será aplicada con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 y todos los contribuyentes pagarán entre 126 y 374 euros menos al año. El gobierno de María Guardiola "corrige un agravio que suponía disponer de una de las rentas más bajas del país y soportar uno de los tipos más altos en el segundo tramo". Elmismo Decreto ley ha establecido una subida de la deducción por alquiler de vivienda habitual, pasando de un 5% o un 10% en el caso de residir en zonas rurales, a un 30%. Se modifica tambien el de matriculación, que baja de un 16% a un 14
La ministra de Trabajo ha elogiado los datos del paro, aunque ha recordado que aún existen dos problemas de fondo en España: el paro estructural y la vivienda. Así, ha insistido en la necesidad de seguir aumentando los salarios hasta que alcancen los niveles europeos.
La región catalana ha ingresado hasta noviembre más de 21.300 millones. Andalucía llega a 21.100 millones y Madrid se queda en 15.800 millones. La Comunidad Valenciana, por su parte, ha recibido 10.500 millones, mientras que Galicia roza los 8.000 millones y Castilla y León los 7.000 millones. En los últimos puestos se encuentran La Rioja, con poco más de 1.000 millones, Cantabria (1.962 millones) e Islas Baleares, con 2.200 millones.
El fisco español quedará al margen de los ingresos tributarios que genere la empresa de la familia Del Pino, exenta en Países Bajos, a diferencia de lo que ocurre en España. "Mudarse a este país fue una gran idea", dice Mirabaud. Las arcas públicas españolas no ingresarán ni un euro por la macrooperación de venta que ha hecho Ferrovial en Reino Unido, y que le ha reportado un beneficio de 2.735 millones de euros por la plusvalía generada, unas 15 veces el beneficio obtenido en 2022. Ha sido el segundo mejor valor del Ibex este miércoles.
“Señor Sánchez, tenemos una diferencia sustancial, no compartimos que la sanidad y la educación privada tributen al 0% en el IVA”. Yolanda Díaz quiso marcar distancias con Pedro Sánchez durante el debate de investidura de la pasada semana. Así, marcó una estrategia propia en política internacional, pero también en fiscalidad. Estas dos actividades, más utilizadas por las rentas altas, tienen un beneficio fiscal histórico que también existe en otros países. Ahora, el ala más a la izquierda del Gobierno plantea su eliminación que, según alguna...
Las promesas económicas que desgranó el recién reelegido presidente, Pedro Sánchez, durante su sesión de investidura correrán principalmente a cuenta de los contribuyentes más ricos. El líder socialista se ha comprometido, entre otras medidas, a perdonar parte de la deuda autonómica, que el transporte público sea gratis en toda España en 2024 o a prorrogar la rebaja del IVA alimentario. Una serie de medidas que elevarán el gasto o reducirán los ingresos del Estado en un año en el que desde Bruselas volverán a mirar las cuentas públicas española
En el escrito detalla que todos los españoles son iguales y todos los territorios tienen las mismas obligaciones. En una carta enviada a La Moncloa, el regidor ha pedido al Gobierno que perdone la deuda municipal, que asciende hasta los 750.000 euros, atendiendo al derecho de igualdad contemplado en la Constitución.
España ha conseguido cumplir su objetivo de reducción de deuda un año antes de lo previsto. El Gobierno se había comprometido con Bruselas a reducir el peso de la deuda pública por debajo del 110% del Producto Interior Bruto (PIB) durante 2024, tal y como se reflejaba en el Programa de Estabilidad y en el Plan Presupuestario remitidos a la Comisión Europea; sin embargo, la buena marcha económica y la “política fiscal responsable” ha posibilitado el cumplimiento con un año de anticipo de un compromiso vital.
La política de subvenciones durante la pandemia y la inflación toca a su fin. El Gobierno ya ha recortado en un 42% las ayudas públicas y ha anunciado que esa tendencia se mantendrá también en 2024. Tras una política fuertemente expansiva vinculada a la pandemia y oa la inflación, ahora llegan los recortes, y lo hacen a un ritmo vertiginoso. Durante los primeros nueve meses del año, la partida de subvenciones del Estado ha caído un 42,2%. Se ha pasado de los 8.247 millones en el mismo periodo del año pasado a 4.767 en 2023.
Los países del sur de Europa fueron el epicentro de la crisis de deuda que estuvo a punto de destruir el euro entre 2011 y 2013. Por entonces, España, Portugal, Grecia e Italia (también Irlanda) eran unas economías que se encontraban en plena recesión, muy poco competitivas, con grandes déficits por cuenta corriente (y fiscales) y elevado endeudamiento privado. Con este currículum, dichos países recibieron el apelativo extraoficial de PIGS (cerdos en inglés). Hoy, la situación es un tanto diferente. Aunque los países del sur siguen presentando
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos más reconocidos y gravosos en España, planteando un desafío particularmente para los trabajadores autónomos. Mantener un registro preciso y legal de todas las transacciones fiscales se ha vuelto crucial. Aquí te presentamos el cambio trascendental en la vida de los autónomos que revolucionará la forma en que se percibe el IVA. ¡Anota esto!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide al próximo Gobierno que aumente sus ingresos tributarios y que lo haga concretamente a través del IVA, esto es, que endurezca el impuesto. Para ello, propone que España lleve a cabo una revisión de las deducciones fiscales que se ofrecen en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Asimismo, el FMI señala la necesidad por que se recorte el gasto en pensiones, ya que todas las medidas que se han tomado hasta ahora han ido por el lado de los ingresos, pero ninguna por esta vía
Madrid ha bajado hasta el puesto 48 como centro financiero internacional establecido en la 34 edición del Global Financial Centres Index (GFCI). Un ránking que se elabora cada año en el que se analizan las oportunidades de marketing y capacitación para centros financieros que buscan mejorar su perfil y reputación.
El estudio, que elabora anualmente la Fundación para el Avance de la Libertad, con sede en Madrid, y la Tax Foundation, de Washington DC (EEUU), de carácter liberal, otorga puntuaciones sobre 10 a los sistemas tributarios de los 19 territorios españoles con capacidad impositiva (16 comunidades y las tres diputaciones vascas).
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts pel Cat presionan a Pedro Sánchez para que paralice las obras de ampliación del puerto de Valencia. Los dos partidos independentistas no quieren que siga agrandándose la brecha respecto al puerto de Barcelona y, en general, de la economía catalana respectó a la de su vecino del sur. La nueva alcaldesa de Valencia, María José Catalá, del PP, dejó caer principios de septiembre su temor a que el Gobierno de coalición acabe paralizando las obras de ampliación.
Se trata de una de las primeras iniciativas que ha registrado el PP en esta legislatura en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, aprovechando las reformas fiscales que están llevando a cabo sus Ejecutivos autonómicos, que van directamente a acabar con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.