Las personas que son buenas leyendo tienen cerebros diferentes
Leer cambia así las estructuras cerebrales.
Leer cambia así las estructuras cerebrales.
Empecé el año leyendo un libro nada optimista, Guerra nuclear, de Annie Jacobsen (Debate). No tenía ganas de sumergirme en un ensayo, pero terminé absorbiendo las páginas de este hasta el final. Lo hice, como una esponja diabólica, movido por el morbo; fascinado por este relato pseudorrealista que narra cómo sería la destrucción total en caso de que alguien pulsara el botón nuclear.
En las calles de Hanoi se topó con un vendedor ambulante sin piernas que conducía un carrito de madera y se dirigía con gritos estridentes a todos los peatones. Chien aminoró la marcha para oír lo que decía, pero no se detuvo; los asuntos del Ministerio de Artefactos Culturales ocupaban su mente y lo distraían;…
El libro de la ex canciller alemana cuenta cómo intentó ayudar a David Cameron a ganarse el apoyo de los euroescépticos británicos. “Para mí, el resultado fue una humillación, una vergüenza para nosotros, los demás miembros de la Unión Europea: el Reino Unido nos dejó en la estacada. Esto cambió la visión de la Unión Europea ante el mundo; nos debilitamos”...
En 2007, esta localidad vallisoletana fue declarada Villa del Libro, convirtiéndose en la primera en España en ostentar este título. Tal fue su popularidad que incluso llamó la atención de The New York Times
Este clásico de la ciencia ficción contemporánea puso sobre la mesa temas como la educación, el género o el decrecimiento, con un trasunto de Robert Oppenheimer como protagonista
¡Descubre lo mala que es la homofobia coloreando y pintando! En este cuaderno de actividades para adultos encontrarás muchos pasatiempos para aprender mientras te diviertes. Tras el éxito de SER FASCISTA ESTÁ MAL (cinco ediciones) nos hemos decidido a abrir una colección de cuadernos temáticos con COSITAS que nunca está de más aprender. En plan sencillote. Para que quede claro. Aunque tengas cincuenta tacos, Jose Luis, todavía estás a tiempo.
Te lo explicamos sencillito. Surgido como un complemento de la exitosa serie Deshechos Históricos, Ser fascista está mal se ha ganado un lugar como publicación independiente por derecho propio: el de vender bien. Es que a ver, el título llama. En forma de cuaderno de actividades, como aquellos que nuestros padres nos obligaban a hacer en verano, iremos aprendiendo y reconociendo por qué el fascismo es una cosa bastante mala para el conjunto de la humanidad. El regalo perfecto para ese cuñado o ese tío que se empeña en votar mal.
«Todo surgió a raiz de que Arturo Pérez Reverte publicase su libro ‘La guerra civil contada a los jóvenes’. Lo leímos y nos pareció que, tras unas políticas de memoricidio, en este país se ha llegado a una falsa equidistancia en al que parece que todos fueron iguales, que fue una guerra de locos entre hermanos y la realidad es que no fue así. Por supuesto que víctimas hay en los dos lados, pero aquí lo que sucedió es que unos militares financiados por Alemania y por la Italia fascista, dieron un golpe de Estado contra un régimen democrático...
White, profesor de la London School of Economics y uno de los grandes teóricos de la ciencia política, acaba de publicar In the long run: The Future as a Political Idea (Profile Books, 2024), en el que defiende no caer en el fatalismo
Libreros, editoras y lectores empedernidos aportan las claves de su fructífera relación con los libros. No obligarse a leer y disfrutar del momento de lectura, tener un prescriptor de confianza o evitar marcarse objetivos cuantitativos son algunas de sus propuestas
El portal de ventas online Amazon ha decidido cerrar los comentarios al último libro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según fuentes del sector, la empresa tomó la decisión ante la avalancha de contenidos publicados en la web, al juzgar que generan polarización y no hacen referencia al producto en venta