Noviembre de 1975, Franco agoniza. Hassan II, rey de Marruecos, envía una marea humana en dirección a las principales ciudades de la Provincia española número 53: el Sáhara. Era la Marcha Verde, la Al Masira, el gran mito nacionalista del Marruecos moderno, pero para entender por qué se llegó a esto, tenemos que viajar un poco más atrás. Guion de El Reto Histórico: https://elretohistorico.com/
El Passetto di Borgo es una fascinante construcción histórica que conecta la Ciudad del Vaticano con el Castillo de Sant’Angelo en Roma. Con una extensión de aproximadamente 800 metros, este pasadizo fortificado ha sido testigo de innumerables eventos y acontecimientos a lo largo de los siglos, sirviendo como vía de escape para los papas, pues incluye en su interior un largo túnel de huida.
La Declaración Balfour fue hecha a través de una carta enviada por el ministro de Exteriores británico, Arthur Balfour, al barón Lionel Walter Rothschild, un líder de la comunidad judía en Gran Bretaña.
El organismo europeo cree que las leyes educativas y el poco tiempo asignado a esta materia hacen que en nuestro país no se estudie bien nuestro pasado. Al respecto de la conclusión a la que llega el Consejo de Europa, son varios los organismos que han alertado de las consecuencias que puede tener para el estudiantado español el desprecio a la asignatura de Historia. La Real Academia de la Historia llamaba la atención por los «efectos nocivos» que provocaría la reforma de la EBAU, sobre la conciencia histórica de los jóvenes ciudadabos
Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería». El mono no era una novedad iconográfica para los artistas. Aparece representado ya desde la Antigüedad, tanto en el mundo mediterráneo como en el asiático
En el condado de Meath, a unos 50 kilómetros al noroeste de Dublín, se encuentra la colina de Tara. Se trata de una elevación de escasa altitud, apenas 155 metros, pero cuya ubicación ha influido en su papel a lo largo de la historia de Irlanda, convirtiéndola en un sitio de gran importancia
En este fragmento, Santiago Alba Rico explica cómo el sionismo es la última fase de un proyecto antisemita europeo que se ha revelado históricamente a través de dos vertientes, la expulsión y el exterminio. Los judíos en Europa alcanzan finalmente reconocimiento cuando son expulsados a otra tierra.
En cada rincón del país hay artefactos, proyectiles o restos armamentísticos del conflicto entre el bando republicano y el bando sublevado. Suena surrealista pero nada más alejado de la realidad. Más de 80 años después, aún salen a la luz restos de la guerra. La explosión en dos ocasiones de la granada Breda, conocida como el diablo rojo de la Guerra Civil, ocasionó la perdida de manos y la ceguera de dos pastores de Teruel. Los hallazgos son de lo más inverosímiles: desde una bomba colgando de un pino durante 75 años a más de 161 proyectile
El historiador Rubén Sáez ha venido investigando durante muchos años el mayor escaparate del mundo de reproducciones de máquinas de guerra que abarca una gran variedad de épocas y culturas. 50 máquinas representan los artilugios de asedio desde el siglo VII antes de Cristo. En 2011 en Albarracín (Teruel) pude conocer este proyecto en crecimiento que Rubén Sáez ha hecho posible: Trebuchet Park. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que ap
Uno de los hechos militares poco conocidos de la Historia naval del Mediterráneo fue el asalto de los piratas cilicios al puerto de Roma, Ostia, en el año 67 antes de Cristo; que supuso su máxima victoria… y en menos de medio año, su fin. Un hecho que –pidiendo perdón por el presentismo para llamar la atención de los lectores– se podría comparar con el sorpresivo ataque japonés al puerto de Pearl Harbor en diciembre de 1941 contra los Estados Unidos de América. Con similar resultado cuatro años después.
En un día de verano de julio de 1943, un bombardero estadounidense B-25 Mitchell partió de Túnez, en el norte de África, con la misión de atacar el aeródromo de Sciacca, en Sicilia (Italia). A bordo iba una tripulación de seis personas, entre ellas el 2º teniente Gilbert Haldeen Myers, de 27 años