Extremadura suma 22 fallecimientos y tiene 119 hospitalizados
Las personas fallecidas, todas vacunadas salvo tres tenían entre 54 y 99 años
Las personas fallecidas, todas vacunadas salvo tres tenían entre 54 y 99 años
Los investigadores de la Loma Linda University Health afirman que los pacientes gravemente enfermos de COVID-19 probablemente mueren como consecuencia de los microcoágulos que se forman en los pulmones y que se extienden para causar daños mortales en los órganos de todo el cuerpo. Este hallazgo de un estudio reciente difiere de la idea actual de que el virus COVID-19 viaja a los órganos del cuerpo y daña el revestimiento de los vasos sanguíneos en esos órganos.
Bill Gates, sobre la COVID-19: "No entendíamos que tiene una tasa de mortalidad bastante baja y que es una enfermedad que afecta principalmente a los ancianos, como la gripe, aunque es un poco diferente".
Dos años después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia de Covid-19 y un año y medio después de que los países emergentes exigieran la liberación de las patentes de las vacunas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) dio un primer paso para levantar “temporalmente” los derechos de propiedad intelectual. El acuerdo tendría un límite de 5 años y solo para países que hayan fabricado menos del 10% de las vacunas exportadas en 2021.
La procesión, ideada inicialmente por la pandemia y para pedir la lluvia, se tornó en un acto antibelicista debido a los ataques de Putin de las dos ultimas semanas. Cuatro ruegos: que acabe la pandemia, que acabe la guerra de Putin, que llueva en Murcia y que Dios tenga en su gloria a las almas cuyas vidas terrenales segó el coronavirus.
La agencia ha ocultado datos críticos sobre refuerzos, hospitalizaciones y, hasta hace poco, análisis de aguas residuales. Durante más de un año, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han recopilado datos sobre las hospitalizaciones por COVID-19 en Estados Unidos y los han desglosado por edad, raza y estado de vacunación. Pero no han hecho pública la mayor parte de la información.
Álex de Miñaur es investigado por la Policía Nacional de España, durante la segunda fase de la operación “Jenner”, que examina inscripciones fraudulentas en el Registro de Vacunación de Covid-19. De Miñaur negó la acusación y declaró: “Quiero dejar en claro que recibí la segunda dosis y que tengo un carnet válido, preciso y verdadero“.
La vacuna y la mascarilla se han convertido en las dos principales armas para luchar contra la pandemia de coronavirus. El éxito de la vacuna contra el virus es innegable. La doble pauta y las dosis de refuerzo han hecho que los sucesivos récords de contagios de la sexta ola no se hayan trasladado a la presión hospitalaria ni se haya registrado un pico similar de mortalidad por el virus.
Un estudio coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado cómo actúa el fármaco aplidin (plitidepsina) para inhibir la replicación del coronavirus SARS-CoV-2 dentro de las células humanas: el fármaco impide la formación de compartimentos celulares donde se replica el material del virus.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) publicó la semana pasada el 12º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19 y, a diferencia de los datos que ha difundido hasta ahora, no hacía referencia alguna a los efectos adversos de miocarditis y pericarditis asociados a estos compuestos. Una tendencia que, según han informado fuentes de este departamento a Redacción Médica, se mantendrá en los informes posteriores. Desde que comenzase la administración de las vacunas covid en España, hace ya más de un año, este o