entrar registro
juanda
#4 Por un lado, al haber encierro, ilegal, se evitaron muchas muertes ¿No? De no haber encierro hubiese muerto mucha más gente.
Por otro lado, ¿De quién dependía la gestión de las residencias? ... no me digas más, de Pablo Iglesias ¿No? :troll:
2    k 51
juanda
#7 Entonces las muertes en las residencias de Madrid se debió al protocolo que Ayuso impuso ¿No?
2    k 51
juanda
#9 Aclarate, primero dice que depende de la Comunidad Autónoma y ahora dices que depende del Gobierno, ¿De qué hablas entonces, de un Protocolo de Schrödinger?
Está más que claro que depende de Ayuso, y lo sabes.!!
3    k 57
rogero
#9 Es el plan PERFECTO de LA PSOE

Hacemos que la gente se contagie a mansava, que mueran y luego culpamos a la presidenta de la comunidad de turno.
Hace falta ser perverso.
2    k 60
RussellLittle
#19 Para ser un plan perfecto, no parece que saliera tan bien. No murieron los 26 millones de hijos de... Ah, no, que eso era otro plan.
3    k 71
 #72  » ver comentario
RussellLittle
#7 ¿Cómo es eso de que el encierro hizo al virus volverse más contagioso y agresivo? ¿El encierro cabreó al virus? :-O
3    k 57
RussellLittle
#32 Estás un tanto alejado de lo que es la evolución por selección natural. Eso tiene arreglo, no obstante.

Muchas decisiones, esto lo comparto, fueron estúpidas. Por ejemplo, la sorprendente costumbre de los españoles de llevar mascarilla en la calle, pero quitársela para hacer una visita familiar. O directamente no querer llevar mascarilla por la libertad y las cañas. También, la persecución policial, en ocasiones llegando a violencia injustificable, a personas que salían a hacer la compra o venían del trabajo. Por no mencionar a los vecinos que insultaban, desde su balcón, a los que volvían de trabajar en el hospital, pensando que se estaban saltando el confinamiento.
1    k 31
juanda
#24 Esa afirmación de #7 está a la altura de cuando dijo que talar árboles era beneficioso para la atmósfera

www.mediatize.info/c/383453
2    k 50
RussellLittle
#42 +1
Ahora me estoy imaginando a esos árboles enfuresidos, viendo que los talan, mutando para volver a crecer con más virulencia sólo por fastidiar al alcalde ese. xD
2    k 51
RussellLittle
#51 Hay varios motivos por los que se producen mutaciones y son aleatorias, no se producen por un objetivo. Los seres vivos no deciden cómo evolucionar ni para qué. La mayor parte de mutaciones no tienen efecto alguno.

Si el vector de contagio es eliminado, más pronto que tarde la población de virus desaparece. Pero el ser humano no puede aislarse al 100%, no ocurrió entonces. Así que los virus pudieron seguir infectando a anfitriones, mutasen o no. El confinamiento evitó una propagación más rápida, no la propagación en sí, que era esencialmente inevitable. Lo que se buscó fue ganar tiempo para tener un remedio o mitigar el colapso de los sistemas de salud.
1    k 31
function
#46 Así funcionan los pelos, tú córtate la barba y verás con qué fuerza vuelve a crecer.
0    k 20
RussellLittle
#64 Bueno, eso tampoco es cierto. 8-D
1    k 31
juanda
#50 Yo no soy el que miente, he posteado tu comentario literal, qué tu mientas o hables sin conocimiento, eso ya es cosa tuya.
0    k 20
BLUESS
#5 Como la Sanidad de Illa...del mariquita sobrado y cobarde.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize