¿Qué alternativas tiene Argentina si no logra un acuerdo con sus acreedores?
El plazo para que los acreedores privados acepten la reestructuración de la deuda Argentina, por valor de 66.239 millones de dólares, vence este viernes sin que se vislumbre una solución y pone al país suramericano al borde de adoptar drásticas medidas. Los 21 títulos que Argentina pretende reestructurar se dividen en dos grandes grupos, aquellos emanados del canje de 2005 -y su reapertura en 2010- y los emitidos desde 2016, cuya diferencia sustancial está en las denominadas "cláusulas de acción colectiva" (CACs).