#1 Poca cosa que no hayan dicho ya, definir los elementos orbitales necesita de parámetros conocidos o medibles y del conocimiento de muy buena parte de la órbita de un cuerpo, ya que si solo conoces una mínima sección no puedes saber como se comporta en el resto de la órbita ni si hay anomalías o cuerpos externos que puedan desviar la trayectoria "ideal", por eso un 3% es poquísimo y no da ni para susto. El problema de los "n" cuerpos es el culpable.
Pero va subiendo eh,que apunte a los volcanes de Olot que ya hay agujeros. Parece que va más por el sur...Canarias,ufff
*
Edito: Se me olvidó comentar que en unas semanas se perderá el contacto y no será visible otra vez hasta 2029.