entrar registro
Navi
#34 Sobre todo si ya hablas otra lengua indoeuropea, o dos, como sucede en muchos casos
1    k 40
Black_Bergman
#35 castellano, catalán, portugues, italiano... son facilones, Inglés es una broma de fácil, hablando de US. English (aunque luego te viene uno de Glasgow y flipas en colorines) algo que viendo series americanas interiorizas rápido... francés jodido por la pronunciancion, pero se aprende bien de calle, Aleman difícil por la gramática y la pronunciación y los sonidos consonánticos y el Umlaut y los putos géneros que como seas dislexico como yo... yo ya los pongo random ni me molesto..., pero te abre posibilidades a otras lenguas nórdicas y de ahí para el este... eso ya es extra dificil, incluso las que no usan cirílico como el polaco que no sé ahora si no tenían 6 declinaciones. Tengo el plan de aprender árabe, ya llevo tiempo familiarizandome escuchando a companeros de trabajo hablar entre ellos, muchas palabras de nuestro idioma tienen su raiz ahí.

PD: me he dejado el griego, sé que el castellano es fácil para ellos, porque usan sonidos y acentuaciones casi iguales, en el sentido contrario puede que pase igual.
0    k 20
Navi
#37 ¿Sabes todos esos idiomas? Del Árabe, aunque no lo he estudiado, me da la impresión que lo más difícil es la escritura.
1    k 40
Black_Bergman
#39 saber, sé uno, usar uso tres, con mis taras xD y chapurrear y acudir a ellos ocasionalmente italiano, un poco de frances, por parte de mi familia el catalán y, bueno, he aprendido canciones en vasco por mera curiosidad, porque eran temas que te molan y quieres saber qué dicen. Sobre el árabe, sí, la escritura es un mundo, aunque se puede aprender sus usos cotidianos en el aspecto oral, de ahí ir ganando interés, luego aprender los números... poco a poco.

Yo aprendí inglés (al principio) con Bob Marley, cuando me dio fuerte. Evidentemente el Ingles lo usas y eso te lleva a una evolución rápida. El Alemán tiene el problema para muchos de que es una lengua a la que no te aproximas, la aprendes rápidamente porque estás aquí y comprendes la lógica de que debes aprenderla, aunque luego puede que tu trabajo o incluso tu vida social ni siquiera te lo exija, porque en todos lados se habla inglés. El Alemán para mucha gente no es una lengua con la que sientan, es una lengua para conceptualizar. Es decir, hablas de conceptos primordialmente relacionados con el mundo técnico o laboral como Arbeitsablaufplanung o Schnittgut o yo qué sé Arbeitstag ... Pero con el tiempo, si te integras, te introduces en partes de la cultura alemana y descubres otros usos y otros palabros.

Otras lenguas a las que te aproximas no lo haces pensando en grandes metas a corto plazo, simplemente vas anadiendo conocimientos por curiosidad y por posibles experiencias que tengas. En mi caso hay bastantes conciudadanos aquí que hablan árabe y es posible estudiar árabe a un par de clases por semana en la Volkshoch Schule, por eso pensé en ello como algo para mis ratos libres que puede luego servirme para socializar a otros niveles con mis vecinos...
0    k 20
Navi
#44 Lo de las canciones en euskera me interesa. Solo conozco dos que sepa el significado, Aldapan gora de Huntza y Ikusi Mendizaleak. Eres de lo que piensa que los idiomas se aprenden mejor escuchándolo y teniendo contacto con ellos que yendo a una academia. Yo por experiencias personales he acabado pensando que es así.
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize