#5 Creo que ha quedado bastante claro que el tal Kevin J. Anderson tambien escribe libros de Warhammer y Warhammer 40.000. Oye, ¿el orden que pones es el cronológico de la historia? ¿Son coherentes unos libros con otros?
#7#6 Yo leí los 3 libros de los preludios de Dune hace muchos años.
Apenas me acuerdo de mucho, pero me gustaron.
Recuerdo el estilo de capítulos muy breves que finalizaban en "precipicios". Hacía que quisieras leer el siguiente. Aunque en el siguiente te cambiaban el contexto y personajes.
Lo que sí, siendo precuelas, pecan de lo de siempre.
Que la manera de compaginar los nuevos personajes en el canon, es matándolos antes o después para limpiar y no dejar rastro.
#9 No.
Los que leí comenzaban con Leto de adolescente, educándose en un mundo submarino con el hijo de un amigo de su padre.
Explicaban el origen de las deformidades del Barón Harkonnen.
La vida temprana de Duncan Idaho.
...
La trama de la especia sintética y los ¿tlxeilatxu?
#5#6 Otra cosa que me dio la impresión al leer esa trilogía del hijo de Herbert, es que el mundo lo reflejaba como más "pulp" que la novela original.
Como si aparte de tomar las notas de su padre, se hubiera dejado influir por la película de David Lynch.
Son impresiones personales.
No sé. Es por ejemplo, la actitud del Baron.
En la novela original, (y en las películas recientes), es un cabrón, pero no hace nada histriónico o ridículo. Es más bien frío y calculador.
En las del hijo, por ejemplo, me recuerda más a la de Lynch. Detalles como lo de la tarta con serpientes y demás.
*
Apenas me acuerdo de mucho, pero me gustaron.
Recuerdo el estilo de capítulos muy breves que finalizaban en "precipicios". Hacía que quisieras leer el siguiente. Aunque en el siguiente te cambiaban el contexto y personajes.
Lo que sí, siendo precuelas, pecan de lo de siempre.
Que la manera de compaginar los nuevos personajes en el canon, es matándolos antes o después para limpiar y no dejar rastro.
*
Los que leí comenzaban con Leto de adolescente, educándose en un mundo submarino con el hijo de un amigo de su padre.
Explicaban el origen de las deformidades del Barón Harkonnen.
La vida temprana de Duncan Idaho.
...
La trama de la especia sintética y los ¿tlxeilatxu?
Como si aparte de tomar las notas de su padre, se hubiera dejado influir por la película de David Lynch.
Son impresiones personales.
No sé. Es por ejemplo, la actitud del Baron.
En la novela original, (y en las películas recientes), es un cabrón, pero no hace nada histriónico o ridículo. Es más bien frío y calculador.
En las del hijo, por ejemplo, me recuerda más a la de Lynch. Detalles como lo de la tarta con serpientes y demás.