entrar registro
Black_Bergman
Líderes caribeños están celebrando hoy una reunión de emergencia en Jamaica para discutir la crisis de Haití, donde grupos armados están pidiendo la renuncia del Primer Ministro no electo Ariel Henry. Haití se encuentra en estado de emergencia, con decenas de miles de desplazados en medio de los combates, y funcionarios de las Naciones Unidas advierten que el sistema de salud del país está al borde del colapso. Ariel Henry fue nombrado primer ministro después del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, pero actualmente se encuentra varado fuera del país después de un viaje a Kenia, donde buscaba una fuerza de seguridad respaldada por la ONU que lo ayudara a mantener el poder. Para más información, hablamos con el académico haitiano-estadounidense Jemima Pierre, quien dice que los disturbios en Haití hoy se remontan a decisiones tomadas hace dos décadas por Estados Unidos y otras potencias extranjeras. "La raíz de esta crisis no es la semana pasada, no es esta semana, ni siquiera es Ariel Henry. Pero hay que remontarse al 2004 con el golpe de Estado", dice Pierre. Agrega que debido a que sucesivos planes de seguridad han sido sancionados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, "todo el mundo participa involuntariamente en la ocupación de Haití".
2    k 60
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize