El dueño de una tienda de animales ha tenido que colgar un cartel ante la preocupación de sus clientes, que veían al agapornis inmóvil y patas arriba, pero en realidad solo se hacía el muerto para llamar la atención, La prueba de vida, en este vídeo.
Los gimnasios son algo común en el siglo XXI, al igual que las máquinas que hay en ellos. Pero en el siglo XIX, cuando no existía el levantamiento de pesas, se necesitó una serie de extrañas fotografías para dar a conocer al mundo una nueva forma de mejorar la forma física. El Dr. Gustav Zander es el médico al que se atribuye la invención de la primera máquina de ejercicios y el primer gimnasio en 1865. Su trabajo tuvo tanto éxito que en 1911 había más de 300 gimnasios en todo el mundo.
Los años 60 y 70 supusieron para España un gran boom urbanístico, apalancado por el turismo y la emigración masiva. Con el desarrollismo por montera, España se abrió al mundo y sus divisas ofreciendo, sin ninguna normativa ni en muchos casos control, su espectacular costa. La isla de Tenerife, en Canarias, es quizá el lugar donde menos pensarías que algo tan presente en la costa mediterránea, suce
Alan Turing fue, sobre todo, un adelantado a su época, un genio capaz de convertirse en héroe de guerra, resolver problemas de biología y convertirse en pionero de la informática, todo al mismo tiempo. No hay más que echar la vista atrás y recuperar algunas de sus charlas de hace más de 70 años. Turing le hablaba a la sociedad de 1950, pero con sus predicciones parecía que el matemático vivía en el futuro, entre nosotros. Estas fueron algunas de sus teorías, muchas, la gran mayoría, convertidas en inquietantes hechos.
En este vídeo, laSexta Columna recuerda el caso del terraplanista Mike Hughes, que murió en su esfuerzo por demostrar esta idea y pregunta a expertos en sociología y psicología qué lleva a tantas personas a creer en teorías de la conspiración.
Ya se sabe que del cerdo todo se aprovecha y que su carne es de las más populares en cualquier menú gastronómico. Además, es un elemento importante para mantener una dieta saludable ya que es carne rica en nutrientes. Siempre, por supuesto, sin abusar.
En cuanto al Halloumi, se trata de un queso que fue tremedamente popular en las áreas del Mediterráneo oriental del siglo XVI. Según los historiadores, los antiguos egipcios llamaban al queso blanco “Haram” antes de que la era copta lo cambiara a “Haloum”, y es aquí donde el nombre halloumi encuentra su origen.
El joven refugiado iraní que llegó a Grecia hace tres años junto a su madre en una barca muestra su ilusión y alegría tras ser el mejor en las pruebas de selectividad este año, su emoción es una historia plagada de esperanza en medio de tragedias como la de Melilla. Además, ha sido recibido por el alcalde de Mitilene, Stratis Kytelis, en su propio despacho.