Los medios conservadores encajan mal, muy mal el resultado de la Mesa del Congreso
Ocho ejemplos de cómo ha reaccionado la derecha mediática a la constitución de las Cortes
Ocho ejemplos de cómo ha reaccionado la derecha mediática a la constitución de las Cortes
La reedición de un Gobierno de izquierdas con el apoyo de partidos como Junts, ERC, EH Bildu o PNV es apoyada por el 40% de la ciudadanía, frente al 14% que aboga por un Ejecutivo del PP en solitario con la abstención de los socialistas.
Acusar a Sánchez de estar obsesionado por seguir, no en el poder, sino en la poltrona del poder, que es matiz distinto, tiene su retranca cínica, pues, uno pensaría que la obsesión de Feijóo no es hacerse con ese poder, sino aspirar a regentar una sucursal de correos en Betanzos o la abadía de un convento. Se da a entender que la aspiración de Sánchez es inmoral y la de Feijóo más impoluta que una hostia de comulgar, y, por tanto, bendecida por todos los sacramentos de la democracia
Pese a defender la venta de órganos o de personas, el ultraderechista argentino mantuvo sus niveles de popularidad porque los grandes medios de comunicación minimizaron sus barbaridades o, directamente, las ocultaron. El economista disfrutó por más de dos años de una infinita serie de reportajes amigables, sin repreguntas ni cuestionamientos, y en los que sus planteamientos cuando menos “fuera de lo común”, eran aceptados por los periodistas como verdades por fin reveladas.
En un gesto a la desesperada, el líder del PP pasa de querer "derogar el sanchismo" a querer pactar con él. Cierto es que los programas políticos del PP y del PSOE son bastante similares, pero ante la posible presencia de una repetición electoral, Feijoo estaría mareando a su electorado, el cual ya no sabe qué principios tiene su partido, y observa que es capaz de contradecirse flagrantemente en la misma semana por conquistar el poder.
Silvia Intxaurrondo, muy querida y, además, admirada compañera en este oficio de tinieblas. Desde los 19 años supe que estabas llamada a ser una de las grandes. Desde entonces no has dejado de crecer, practicando un periodismo de muchísimos quilates. Ya lo demostraste poniendo las peras al cuarto a Díaz Ayuso en el canal de la autonomía que dirige. Eso te costó el puesto. Ayer volviste a hacerlo, retratando como mentiroso a Feijóo, que pronto podría ordenar que te den boleto. Lo sabías y no te arrugaste. Olé.
«Recuperar la salud democrática pasa por reivindicar el debate frente a quienes, en nombre de consensos engañosos, han legitimado la politización del dolor» Dijo Margaret Thatcher que la confrontación de opiniones es la materia de la que se compone la democracia. Frente a los regímenes autocráticos que no admiten en el espacio público versiones alternativas a la que emana de la oficialidad, los Estados democráticos y de derecho se erigen en garantes del pluralismo político, por ser el cauce idóneo para que la voz de los ciudadanos electores
Aquellos tiempos en los que Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre prometían bajar el IVA si llegaban a Moncloa y luego lo subían nada más entrar ya son cosa del pasado. Los relatos de que te okupan la casa y que Pedro Sánchez pacta con ETA se ha demostrado tan poderosos y efectivo que Alberto Núñez Feijóo ya ni se molesta en disimular para quién piensa gobernar y qué tipo de medidas piensa aplicar.
Es posible que Yolanda Díaz no sea consciente aún del error político que comete imponiendo su veto a Irene Montero. Está a tiempo de rectificar y me consta que incluso personas de su propio entorno que en nada simpatizan con Podemos tratan de advertirle que está comprometiendo sus propios objetivos políticos al asumirse a sí misma como ejecutora final de una violenta campaña orquestada desde los más siniestros aparatos de las derechas mediática, judicial y política.
La llamada ley del sí es sí, sobre todo en su vertiente penal, siempre tuvo un gran componente propagandístico y una deficiente factura legislativa y ahora ya no queda duda de que el proyecto estrella de Montero se ha estrellado contra 1.079 rebajas de pena a agresores de mujeres y 108 excarcelaciones.