En Los Fabulosos Cadillacs, trompeta, saxo y trombón no decoran las canciones: las anuncian y les prenden fuego. Por eso, el inicio de muchas de ellas es celebrado como un gol por la escuadra. Suenan los vientos de Manuel Santillán, El León y llega el primer gran motivo de celebración. Suenan los de Demasiada presión y te reencuentras con tu yo de hace 30 años. Suenan los de Carmela y te abrazas a tus amigos sin necesidad de explicar por qué
Conjunto de variaciones para piano y orquesta basadas en la melodía del himno latino Dies Irae. La obra fue planeada originalmente en 1838 y completada en 1849. El título, Totentanz, se traduce como “Danza de la muerte” y se inspira en la imagen medieval de la danza macabra, un género artístico tardo-medieval cuyo tema es la universalidad de la muerte. Las variaciones van desde el carácter solemne y fúnebre de la primera variación, hasta el desenfreno de las últimas. Finaliza con una coda que combina todos los temas de las variaciones en un clímax triunfal.
En muchos sentidos, la carátula de un álbum es la oportunidad perfecta para atraer ojos curiosos y crear una estética que simbolice la música. Para algunos fans, las primeras impresiones que tienen de un álbum provienen de su carátula.