La decisión está tomada. Sánchez impondrá en el próximo proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado un incremento del gasto en Defensa de dos décimas del PIB. Alrededor de 2.500 millones de euros más en 2023 que se sumarán a los algo más de 10.000 en las cuentas públicas en vigor. En 2024 la intención es añadir una décima más. Compañías como Navantia, Airbus o Santa Bárbara son prioritarias en la nueva estrategia económica en tiempos de guerra. Moncloa y Defensa tienen identificadas las prioridades de las futuras Fuerzas Armadas.
Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas, Renfe ha habilitado la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, la web de Renfe, para adquirir los nuevos abonos en las mismas condiciones que los que han estado vigentes.
Bildu, Más País y Compromís, socios parlamentarios habituales del Gobierno, han coincidido este martes en mostrar su descontento con la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el Observatorio de la Cadena Alimentaria, y han pedido al Ejecutivo intervenir el precio de los alimentos dado que, a su juicio, las medidas tomadas hasta el momento para controlarlo han sido "insuficientes".
El Ministerio de Transición Ecológica ya tiene luz verde de la Unión Europea para poder intervenir el mercado mayorista de la electricidad. Moncloa ha decidido, ahora sí, declarar la guerra total a las compañías eléctricas y se ha propuesto confiscar sus beneficios extraordinarios para forzar una rebaja del precio de la luz en plena escalada de precios.
Batet rebajará hoy, por vía urgente, la mayoría necesaria para crear este órgano. El órgano se creará esta semana. El Gobierno quiere que esta reforma se apruebe con urgencia para contentar a sus socios independentistas, a los que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, prometió este domingo explicaciones de la directora del CNI y de la ministra de Defensa por el caso Pegasus.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, cree que no se impondrán multas «inmediatamente» a aquellos espacios públicos que no cumplan las medidas de ahorro energético, y ha dicho que habrá que «dar un margen» a los propietarios para que sigan la normativa.
Las protestas de un grupo de vecinos del barrio de Provençals del Poblenou, en Barcelona, han logrado frenar que el ayuntamiento empezara esta semana las obras con las que pretende restringir el paso de vehículos en la calle Perú y eliminar decenas de plazas de aparcamiento. Vecinos de la zona se han plantado tanto...
La bonificación al carburante para transportistas dejará de ser de 20 céntimos a partir de mañana, 1 de abril. Pasará a ser de de 10 céntimos. Se trata de una norma del Ejecutivo en el último Consejo de Ministros del pasado año por la evolución favorable de los precios de los carburantes.
El proyecto alcanza los 29 millones de euros, financiados por fondos europeos, para construir balsas, bombeos fotovoltaicos y colectores que lleven caudales de depuradora y de pluviales desde Torrevieja y Orihuela Costa al Campo de Salinas.
El presupuesto para las elecciones generales del 23 de julio alcanza los 220.872.805 de euros, casi la mitad (el 45,9 %) dedicado a los gastos postales de envío de propaganda electoral y las gestiones del voto por correo. Según datos de la Presidencia del Gobierno, los servicios postales para estos comicios se llevan 101.500.000 millones de euros, mientras que las operaciones y gestiones del resto de las administraciones públicas ocupan el 36,7 % del presupuesto, con más de 81,1 millones de euros.
Ni cerveza ni vino en el menú del día de los restaurantes. Eso sí, agua gratis. Casas sin tabaco En la acción estratégica del plan se insta a "ampliar los espacios libres de humo y promover los hogares libres de humo". O lo que es lo mismo, realizar acciones para que no se fume en los hogares.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social enviará mañana cartas a más de 83.600 empresas sospechosas de estar haciendo un uso irregular de contratos fijos-discontinuos y de contratos temporales, según fuentes del Ministerio de Trabajo consultadas por Europa Press.
El Gobierno tiene previsto un aumento del gasto en Defensa de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado para cumplir, durante los próximos años, el objetivo del dos por ciento acordado con la OTAN. Así lo ha asegurado la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, en una entrevista para la Cadena Ser.
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, confirma que están cerrando las negociaciones de acuerdo con Coalición Canaria y con ello, se quedan a "cuatro votos de la mayoría absoluta", a expensas de lo que pueda ocurrir el próximo 17 de agosto en la constitución de la Mesa de Congreso. "Estamos negociando con discreción y anunciando los acuerdos cuando los tenemos cerrados. Tenemos 171 votos y cuando cerremos el acuerdo con Coalición Canaria, estaremos en 172"