un estudio ha descubierto niveles preocupantes de partículas de fibra de vidrio contaminado la cadena alimentaria a través de poblaciones naturales de bivalvos. Material muy usado en la fabricación de embarcaciones desde los años 60 y hasta ahora se consideraba duradero e inocuo, pero los investigadores afirman que estos hallazgos plantean problemas urgentes tanto medioambientales como sanitarios. Las partículas de PRFV se han detectado en los tejidos blandos de ostras y mejillones recogidos cerca de un astillero.
El Delta de l’Ebre es una de las zonas húmedas más importantes del Mediterráneo por su riqueza biológica. Pero está acosado por numerosas amenazas ambientales, una de las cuales es la llegada de especies de fauna exótica que invaden los hábitats y acaban con las propias de la región. Una de las más recientes y espectaculares –por el tamaño, coloración y agresividad del animal– es el cangrejo azul o jaiba (Callinectes sapidus)....
La especie seguirá en el Listado de Protección Especial que impide cazarla de manera general en todo el territorio: "No hay ninguna consecuencia rápida y directa en nuestra regulación", confirma el Ejecutivo tras la decisión de la Comisión Europea. Los lobos españoles pueden aullar a salvo, de momento. La rebaja de su protección que han votado este martes los estados de la Unión Europea no va a traer partidas de caza inminentes, aunque, a partir de ahora, se convierta en más munición política.
Ecoembes, la organización encargada de gestionar el reciclaje de envases en España, ha sido objeto de críticas que ponen en duda su compromiso medioambiental y su estructura de funcionamiento. Aunque en su imagen pública se presenta como una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la sostenibilidad, diversas fuentes afirman que, en realidad, Ecoembes opera como una sociedad anónima cuya rentabilidad proviene de la gestión de envases plásticos, un modelo de negocio que genera preocupación entre organizaciones y ciudadanos comprometidos con el.....
El Ministerio de Consumo insta a los españoles a irse de vacaciones "cerca de casa" mientras Pedro Sánchez se va con su familia a Islandia. Consumo recomienda visitar "menos lugares" y a "quedarse más tiempo en cada uno de ellos" mientras el Gobierno insta a los españoles a no irse de viaje muy lejos para no contaminar, Sánchez se va una semana de vacaciones a Islandia. La familia presidencial optaba por poner tierra y mar de por medio para gozar de unas «vacaciones privadas» en la «más estricta intimidad». Este año ha sido, Reikiavik.
Un artículo publicado hoy en Science Advances demuestra por Primera vez una correlación directa entre la producción de plástico y la contaminación por plástico, de tal forma que cada aumento del 1% en la producción de plástico se asocia a un aumento del 1% en la contaminación por plástico en el medio ambiente. Las empresas de productos de consumo rápido (Coca-Cola: 11%) contribuyen al problema de forma desproporcionada, más que las empresas domésticas y minoristas.
Intentan originar fuego en otras zonas para que sus presas salgan de los escondites. Según un estudio publicado en 2018 en el Journal of Ethnobiology, hay tres diferentes aves que se acercarían mucho a lo relatado por los aborígenes: el milano negro (Milvus migrans), el milano silbador (Haliastur sphenurus) y el halcón pardo (Falco berigora).
Urbanizar Valdegrande, en Los Carriles, supondrá eliminar más de 2.500 árboles y asfaltar más de medio millón de metros cuadrados. Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al proyecto, cuya versión anterior fue tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por inadecuada evaluación ambiental. El consistorio defiende que el proyecto «respeta, protege y pone en valor el patrimonio natural de la zona» y se plantea para ofrecer «solución al problema de falta de vivienda accesible en el municipio y en el norte de Madrid».
La Ley de la Restauración de la Naturaleza, la primera en la UE que obliga a restaurar la naturaleza y no sólo protegerla, entró en vigor hoy tras haber estado cerca de descarrilar en su tramitación, por el Partido Popular Europeo en la Eurocámara y Hungría en el Consejo. La meta es restaurar el 20% de ecosistemas degradados en 2030 y todos en 2050 incluidas tierras de cultivo, corregir la disminución de polinizadores, recuperar 30% de turberas vaciadas para agricultura, no reducir espacios verdes urbanos y quitar barreras artificiales en ríos.
BD Clean es una organización que trabaja en la concienciación de los ciudadanos de Bangladesh para mantener su país limpio y verde. Su misión es la de proporcionar una gestión adecuada de las basuras y hacer que Bangladesh se convierta en uno de los países más limpios del mundo.
Los trabajos de limpieza comenzaron a las 18.00 horas y se extendieron hasta las 20.00 horas. Continuarán este miércoles a primera hora, siguiendo el mismo procedimiento manual, utilizando maquinaria solo en las zonas exteriores. Los empleados de Tragsa han utilizado capazos para recoger la menor cantidad posible de arena contaminada y vaciarlos en los puntos de acopio habilitados para este fin. Según el subdirector de Emergencias, los residuos serán supervisados por un gestor autorizado