El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Nacional Suizo han anunciado este domingo "una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de los arreglos permanentes de líneas de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses".
Según los datos que incorpora el organismo en su informe, España gastará un 6,1% de su PIB más de lo que gasta ahora en pensiones, lejos del 36,7% que prevén para Italia o del 29% de Alemania
La ministra de Trabajo ha afirmado, en concreto, que el Gobierno planea utilizar una parte de los beneficios de las grandes compañías eléctricas para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. "Estamos en esto", ha asegurado antes la tenta mirada de la responsable del ramo, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, sentada a su lado. "Nosotros estamos para defender a la gente", ha añadido.
El plan del Ejecutivo para amortiguar el impacto de la crisis sobre las familias y las empresas contempla movilizar 16.000 millones de euros, de los cuales 6.000 millones de euros serán en concepto de ayudas directas y rebajas de impuestos, mientras que los restantes 10.000 millones se materializarán en créditos ICO.
En 2011, el entonces tercer hombre más rico del mundo, Warren Buffett, publicó en el New York Times un artículo tan insólito para un ricachón como controvertido para los neoliberales, titulado “Dejad de mimar a los megarricos” en el que pedía públicamente una subida de impuestos a las grandes fortunas para hacer frente a la crisis. A la iniciativa se sumaron, en Alemania, 50 multimillonarios ... podría resolver el problema de déficit público. Eso son patriotas y no los nuestros..
Un 74, 6% de los españoles considera mala o muy mala la situación económica que atraviesa el país y casi dos de cada tres (un 60%) cree que el escenario empeorará a lo largo del próximo año, de acuerdo al último sondeo de Sigma Dos para Antena 3 Noticias
Rusia reducirá la producción de petróleo en 500.000 barriles por día, o lo que es lo mismo, alrededor del 5% de todo lo que bombea a partir de marzo, según ha anunciado este viernes Alexander Novak, viceprimer ministro de Rusia, después de que Occidente impusiera límites de precios al petróleo y los productos refinados rusos. Estos topes han provocado que el petróleo ruso se venda con un descuento
El último informe de CEOE, sobre el seguimiento de los fondos Next Generation en España, revela que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subcontratado, hasta la fecha, a empresas privadas a través de licitaciones para llevar a cabo el análisis, desarrollo, gestión y control de programas de estas ayudas europeas, entre otros servicios. Una contratación que ya asciende a 43,7 millones de euros.