Cuando se deja a las empresas que hagan lo que les sale de los cojones, curiosamente, éstas terminan cargándose el sector en el que participan. Se puede observar en muchos sectores, es como si el ansia por el lucro terminara sobreponiéndose a la idea básica de lo que son las cosas. Se terminan pervirtiendo las cosas.
Pongo ejemplos.
Industria alimentaria.
Idea básica: producir alimentos saludables (añado lo de saludables, aunque debería ser lo suyo y que ni hiciera falta recordarlo).
Realidad: producir alimentos, da igual lo poco saludables que sean, que no sacien, que creen adicción, tratando de engañar al máximo al comprador.
Industria farmacológica.
Idea básica: producir medicamentos que curen enfermedades, o, si no hay cura, que palíen sus efectos.
Realidad: producir medicamentos que se deban usar el mayor tiempo posible, mejor si no terminan de curar, y nunca investigar nada que no sea nuevos medicamentos, no vaya a ser que algo natural funcione para algo y nos joda el negocio.
0k 20
Hemos deshabilitado la autenticación con Facebook. Si entras a Mediatize con una cuenta de Facebook, lee esto.
*
Pongo ejemplos.
Industria alimentaria.
Idea básica: producir alimentos saludables (añado lo de saludables, aunque debería ser lo suyo y que ni hiciera falta recordarlo).
Realidad: producir alimentos, da igual lo poco saludables que sean, que no sacien, que creen adicción, tratando de engañar al máximo al comprador.
Industria farmacológica.
Idea básica: producir medicamentos que curen enfermedades, o, si no hay cura, que palíen sus efectos.
Realidad: producir medicamentos que se deban usar el mayor tiempo posible, mejor si no terminan de curar, y nunca investigar nada que no sea nuevos medicamentos, no vaya a ser que algo natural funcione para algo y nos joda el negocio.