Los cinco vertederos temporales habilitados por la Generalitat han recibido más de 300.000 toneladas de muebles, electrodomésticos y escombros. Los trabajos de limpieza en la zona afectada por la dana se han acelerado en las últimas dos semanas, incrementando drásticamente la cantidad de residuos que llegan a los cinco vertederos temporales que ha habilitado la Generalitat.
Ocho municipios de l’Horta Sud, algunos gravemente afectados por las inundaciones de los barrancos de la Saleta y del Poyo del pasado 29 de octubre, litigaron en 2017 con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que rebajara las exigencias en materia de gestión de riesgo de inundación, caudales ecológicos, reservas hidrológicas y vertidos de aguas residuales. Las ocho poblaciones que presentaron el contencioso a la CHJ fueron Albal, Aldaia, Alfafar, Manises, Massanassa, Picanya, Quart de Poblet y Xirivella, bajo la dirección letrada..
22 millones de la Generalitat Valenciana ya se encuentran en los bolsillos de los damnificados, casi tantos como los 20 librados por la iniciativa privada de Juan Roig, el presidente de Mercadona. Se trata de las ayudas "directas, exprés, sin burocracia" de 6.000 euros anunciadas por el presidente valenciano, Carlos Mazón, el 31 de octubre, tres días después de la catástrofe. El Ministerio de Interior explica que "ya ha ordenado el pago de anticipos" por ayudas a la vivienda o recuperación de enseres por valor de 5,9 millones.
La reconstrucción de las zonas dañadas del barranco del Poyo ya ha comenzado. La imagen aérea muestra los trabajos que se ejecutan cerca de los municipios de Paiporta, Massanassa y Alfafar, afectados por la DANA y las inundaciones posteriores que asolaron parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de Octubre.
Portátiles, tablets, consolas, ordenadores de mesa, discos duros, altavoces… la DANA ha dejado inutilizados miles de aparatos electrónicos. Un informático ha aparecido para devolverlos a la vida. Son las 10 de la mañana y varias personas se agolpan en la entrada de una tienda que reza en su fachada “Microelectrónica”. En el interior, montañas de dispositivos hasta arriba de barro han sido apiladas en un mueble, formando una imagen pictórica nunca vista en la historia de este negocio del barrio de Manises, Valencia.
Los efectivos municipales critican en una asamblea que no se activó al personal fuera de guardia para reforzar el servicio en el momento crítico, ni se movilizó al Grupo Especialista de Buceo ni a la Unidad Canina, a pesar de que ambos han intervenido en catástrofes internacionales, y prevén movilizaciones. El salón de actos del Parque Central de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y a petición de los propios profesionales que componen dicho cuerpo de emergencias, acogió este martes una asamblea convocada por el Sindicato Profesional de.....
El decreto aprobado por la Generalitat permitiría al vicepresidente "para la reconstrucción" percibir más de 92.000 euros anuales. El teniente general ya retirado ha sido el fichaje estrella de Mazón para tratar de dar una imagen de solvencia que no ha proyectado tras la dana del 29 de octubre.
Paiporta, una de las localidades más afectadas por las inundaciones en Valencia, se enfrenta a la devastación, a más de 200 muertos y al enfado ciudadano. Las acusaciones de negligencia política han dado lugar a protestas y a demandas de rendición de cuentas por parte del líder regional Carlos Mazón, del presidente del Gobierno Pedro Sánchez e incluso de la monarquía. La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat Asensi, habla con Al Jazeera sobre la gestión gubernamental de la crisis, su lucha por la justicia y sobre las lecciones que aprender.
El viernes pasado D. Santiago Posteguillo, experto en la Historia de Roma, estuvo en el Senado dando una conferencia sobre la importancia de Hispania. Resulta que D. Santiago el 29 de octubre estaba a 50 metros del barranco del Poyo en Paiporta. Nadie fue ayudarles en tres días cuando estaban entre barro y muertos. Su testimonio estremece. La verdad estremece. Durante más de tres días no aparecieron ni los bomberos, ni el Ejército. Estuvieron tres días entre cadáveres y barro. El vídeo sólo dura 10 minutos. Merece la pena escucharlo.
Además de que no lo sepan sus propietarios, la realización de este procedimiento en las campas de almacenamiento supone un riesgo de contaminación ambiental. La cifra de coches destruidos en Valencia ya va por los 130.000. El problema es que muchos propietarios se van a enterar del destino de su vehículo una vez que ha quedado reducido al tamaño de una lavadora tras destruirlo por completo, por supuesto sin peritar previamente, lo que puede provocar problemas a la hora de calcular las indemnizaciones.
Los fallecidos en Valencia a causa de los efectos de la DANA superan los 200 y parte de ellos perdieron su vida mientras desempeñaban su trabajo, dado que la Generalitat no actuó en su defensa, menos las empresas, cuando la alerta de la AEMET ya era roja y los avisos apuntaban a catástrofe. Sin embargo, el Gobierno de Carlos Mazón no ha aprendido y ante los nuevos avisos rojos de temporal se ha saltado la ley aprobada por el Ejecutivo central dando salvoconductos para que los trabajadores de supermercados acudiesen a su puesto bajo alerta...
Más de un centenar de las 216 víctimas mortales de la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, en concreto 104, contaba con 70 o más años, con 15 de ellos con 90 o más, además hay 9 menores de edad, según el análisis detallado que ha facilitado por el Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la catástrofe.
El secretario autonómico, en el punto de mira junto con Mazón y Pradas por la gestión previa y posterior a la DANA, es un ex guardia civil y policía local con fama de ‘fontanero’ al servicio del PP. En su carrera política, ha militado en PSOE, UPyD, PP, Ciudadanos desde donde tras su expulsión volvió al PP. Criticado por su ausencia en las horas previas e inmediatamente posteriores a la catástrofe, la tarde del diluvio y la riada tenía una reunión de festejos taurinos y no se incorporó a la emergencia hasta las 11.00 horas del miércoles.
Una empresa de María de Borbón y de Rojas, prima de Juan Carlos I, que posee un coto de caza privado de dos mil hectáreas en una de las zonas afectadas por la catástrofe, lamenta que los habitantes del Reatillo se han "empecinado" en pasar por sus tierras tras el derrumbre de un puente
El partido Iustitia Europa lleva también ante el Supremo la responsabilidad de la vicepresidenta en la no activación de los mecanismos de alerta y prevención El partido político Iustitia Europa ha ampliado la querella que presentó el pasado 3 de noviembre contra el presidente del Gobierno y el ministro del Interior para llevar también ante el Tribunal Supremo ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la gestión de la DANA. Le acusa de los delitos de omisión del deber de socorro, prevaricación, homicidio imprudente y lesiones tras c