El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., Patrick Ryder, negó el informe de Newsweeks de que EE.UU. destruirá los sistemas ATACMS retirados del servicio, informa la periodista de Voice of America Carla Babb en X (antes Twitter) el 4 de enero.
La justicia francesa emitió el miércoles órdenes internacionales de arresto para el presidente sirio Bashar Assad, su hermano y dos generales del ejército por presunta participación crímenes de guerra y de lesa humanidad, que incluyen un ataque con armas químicas en 2013 a un suburbio de Damasco en poder de los rebeldes, dijeron abogados de las víctimas sirias.
Atrás quedaron los días en que un simple proyectil de 155 mm costaba entre 1.000 y 1.500 dólares. Hoy, el precio se ha multiplicado por dos. En noticias recientes, Rheinmetall, el gigante de la defensa alemana, ha hecho pública la recepción de otro contrato del gobierno alemán, éste sobre la producción de munición de artillería.
Los países y regiones vecinos son socios vitales de China, pero algunos de ellos se han convertido gradualmente en peones de terceros con intenciones de crear conflictos geopolíticos en la vecindad de China. El martes, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, pronunció un discurso en un simposio internacional sobre la diplomacia china de vecindad celebrado en Pekín. En relación con la seguridad común de Asia, el ministro de Asuntos Exteriores subrayó la necesidad de que los países "se opongan a la injerencia"
Tras haber recibido por fin los "regalos prometidos" de la Casa Blanca a finales de septiembre, el régimen de Kiev confía en los tanques M1 Abrams, otra "arma milagrosa" de Occidente para luchar contra Rusia.
"Por supuesto que hay motivos para preocuparse", declaró Kajsa Ollongren en el Foro de Seguridad de Varsovia en respuesta a una pregunta sobre su optimismo respecto a que Occidente pueda mantener el apoyo durante el tiempo que sea necesario, temiendo que el apoyo estadounidense pueda interrumpirse debido a la política interna relacionada con las elecciones. Ollongren, sin embargo, dijo que los aliados de la OTAN han acelerado el apoyo, lo que "sorprendió a Ucrania, lo que seguramente sorprendió a (el Presidente ruso Vladimir) Putin y al Kremlin
El conflicto en Ucrania puede desembocar en la Tercera Guerra Mundial por culpa de los "idiotas" que ocupan puestos dirigentes en Occidente, ha advertido el ex presidente ruso Dmitri Medvédev. "El número de imbéciles de alto rango está aumentando en los Estados miembros de la OTAN", escribió el domingo en Telegram. Medvédev, que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, respondía así a las declaraciones de Londres y Berlín del día anterior.
"¿Cómo va la contraofensiva? ¿Están los ucranianos más cerca de la victoria que hace 6 meses? ¿Cuál es nuestra estrategia y cuál es el plan de salida del presidente?". Puede que estas preguntas le resulten familiares, querido lector, pues las ha visto planteadas por el congresista Warren Davidson y el senador Rand Paul en estas páginas en repetidas ocasiones.
El militar de más alto rango de Estados Unidos afirmó el domingo que, aunque la contraofensiva de Ucrania no ha "fracasado", el objetivo más amplio del país de expulsar a las fuerzas rusas de su territorio se enfrenta a un "listón muy alto". El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, también defendió la ayuda armamentística estadounidense que se está enviando a Kiev, afirmando que Washington está haciendo todo lo posible y que no puede limitarse a aumentar el poderío de Ucrania en el campo de batalla espolvoreando "polvo mágico".