Durante la movilización han denunciado las 20.000 personas que murieron en tan solo dos meses en las residencias de mayores de toda España, de las que casi la mitad, 9.470, vivían en centros madrileños. Sin embargo, un número ha protagonizado la concentración: 7.291, justo las personas a las que entre marzo y abril de 2020 “se le negó la asistencia sanitaria en residencias sin recursos por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha explicado Carmen López, portavoz de Marea de Residencias.
Ha sido el propio McMillan el que ha generado las principales pruebas en su contra, que han servido para determinar que engañó a la Seguridad Social y que denunció irregularmente. Lo ha hecho al continuar realizando bailes y demás movimientos en sus cuentas de Tik Tok y YouTube que evidenciaban que no existía discapacidad alguna fruto del supuesto accidente.
Imágenes de desperfectos en algunos centros escolares madrileños, incluso universitarios, que han recopilado docentes y alumnos para que la ciudadanía conozca las condiciones en las que enseñan y aprenden. Las rebajas presupuestarias impulsadas desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso están precipitando a la educación madrileña a la asfixia. Así lo aseguran las integrantes de la plataforma Menos Lectivas, que hoy han estallado contra la precarización de la enseñanza pública en la Comunidad de Madrid.
La ola es una película dirigida por Dennis Gansel con Jürgen Vogel, Frederick Lau, Jennifer Ulrich, Max Riemelt .... Año: 2008. Título original: Die Welle. Sinopsis: En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen
El momento en que el sospechoso de un ataque mortal con cuchillo en Austria fue reducido y detenido tras apuñalar mortalmente a un joven de 14 años y herir a otras cinco personas. La policía afirma que el sospechoso, un solicitante de asilo sirio radicalizado por el ISIL, fue detenido gracias a la intervención de otro hombre sirio, residente en Austria y repartidor de profesión, que embistió al atacante con su coche.
La sentencia remarca que la información emitida por Diario Red está amparada en el ámbito de la libertad de información reconocida en el artículo 20.1 de la Constitución Española. El contenido publicado, detalla la jueza, “reúne los dos requisitos necesarios: tanto la veracidad como el interés público de la noticia”. En la sentencia, la magistrada resalta que el periodista Raúl Solís ha cumplido con la “exigencia y de veracidad y contraste de la información difundida”.
"Ha sido tal el pelotazo de La noche golfa que han tenido que tomar medidas. No ha gustado que Miguel Lago triunfe en TeleAyuso así que TeleSánchez ha contraatacado. Este viernes me han puesto a competir contra José Mota, con Flo, Patricia Conde y Santiago Segura", ironizó el cómico, habitual también del programa de Sonsoles en Antena 3.
Richard Wolff es profesor emérito de Economía en la Universidad de Massachusetts Amherst y profesor visitante en The New School, donde trabaja en economía de tradición marxista. Esta es la séptima aparición de Richard en el Podcast de Robinson. En su última aparición, el episodio n.° 230, él y Robinson discutieron los argumentos de Richard en contra de la elección de Donald Trump como presidente, así como su análisis de la elección. En este episodio, Richard y Robinson hablan sobre 2025 y las primeras semanas de esta nueva presidencia de Trump.
Tu testimonio personal parece ficción pero es una realidad... — Me compré una casa en 2010, los efectos de la crisis llevó a muchas promotoras a la bancarrota y en 2012 mi edificio se quedó vacío; por lo que el banco asumió la propiedad. Los pisos estaban vacíos y empezaron a llegar los primeros 'okupas'; en cuestión de un año, se llenó el edificio de una mafia criminal. No daba crédito a lo que estaba pasando, yo solo en mitad de un edificio 'okupado' utilizado para llevar a cabo prácticas ilegales e ilícitas, amparándose en la inviolabilidad del domicilio. ¿Cómo era la convivencia? — Allí…
Comenzamos a repasar nuestros discos y canciones favoritas de hace 50 años, haciendo primero un repaso a nuestros discos favoritos de 1975, un año en el que Bruce Springsteen se convirtió en el presente del rock & roll, Bob Dylan entregó su disco más personal, Patti Smith nos enseñó lo que se cocía en el CBGB, Pink Floyd rindió homenaje a Syd Barrett, Parliament nos dieron el funk, Eno vislumbró el futuro y Triana cruzó a King Crimson con Camarón. Estos son nuestros 20 discos favoritos de 1975.........................
La decisión del presidente Trump de recortar la financiación a USAID reveló hasta qué punto el gobierno estadounidense ha estado financiando medios de comunicación, protestas y otros medios para secuestrar a la sociedad civil en todo el mundo. El profesor noruego Glenn Diesen explica aquí su propia experiencia al respecto.
Las socialistas y feministas finlandesas bailan de esta forma ridícula para pedir a los falsos solicitantes de asilo muslims, que no abusen ni agredan a las mujeres europeas. Parece una broma de mal gusto, pero no lo es… ¿Que opinas tú? ¿Tiene solución Europa?
La denuncia llega por la forma de actuar de los ocupantes de dos motos de agua, "con música a todo volumen, que los persiguieron sin respeto, acorralándolos y generándoles un estrés extremo". "Este acoso, no solo es una falta de civismo, sino un grave peligro: los delfines pueden desorientarse, separarse de sus crías o chocar con las motos, sufriendo heridas graves o la muerte", denuncian.