El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señala que “para que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio es imprescindible que todos apoyemos al Tribunal y que se respeten sus medidas cautelares”. La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel el pasado 24 de mayo detener la ofensiva en Rafah, donde se hacinaban más de un millón de personas que huían de las masacres en el resto de la Franja. Asimismo, el tribunal ordenó además al Estado hebreo abrir el paso de Rafah a la ayuda humanitaria e investigadores internacionales.
Israel culpa a Hamás por esconderse tras civiles y por iniciar el conflicto con su ataque del 7 de octubre. Es raro escuchar de soldados que han servido en el terreno, pero esta noche un soldado israelí nos dice que lo que presenció durante su serivicio en Gaza lo volvió en contra la guerra de Israel. La voz está filtrada para proteger su identidad. Se advierte que el vídeo puede tener algunas imágenes perturbadoras.
El Gobierno de México ha pedido intervenir en el caso de Sudáfrica vs. Israel por posible genocidio en Gaza y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha anunciado este martes que México intervendrá en la causa abierta contra Israel tras la denuncia presentada por Sudáfrica a finales de diciembre. Esto se produce después de que la CIJ ordenara el pasado viernes a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que Sudáfrica solicitara medidas adicionales.
El ataque del domingo de Israel contra Rafah, en el que hasta ahora se han confirmado ya 35 victimas mortales, incrementó aún más las tensiones con España, Irlanda y Noruega, que el lunes reiteraron su anuncio de reconocer el Estado de Palestina. El bombardeo del domingo ha sido ampliamente condenado por los ministros de Asuntos Exteriores de tres países europeos, que en una conferencia de prensa conjunta han subrayado la urgencia de un alto el fuego permanente y una solución de dos Estados.
La Franja de Gaza es un cementerio para miles de niños, ha dicho las Naciones Unidas. Desde el 7 de octubre, los ataques israelíes han matado al menos a 10.000 niños, según funcionarios palestinos. Esto equivale a un niño palestino asesinado cada 15 minutos, o aproximadamente uno de cada 100 niños en la Franja de Gaza. Miles más están desaparecidos bajo los escombros, a la mayoría de ellos se les da por muertos.
En una de las masacres más brutales sobre la Franja de Gaza, Israel bombardeó este domingo un campo de refugiados en Rafah asesinando a más de 45 palestinos desplazados, quemando vivos a niños, mujeres y hombres.
Los magistrados del más alto tribunal de las Naciones Unidas ordenaron a Israel que pusiera fin a su ofensiva en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, y se retirara del enclave, en un caso presentado por Sudáfrica en el que se acusaba a Israel de genocidio, citando “un inmenso riesgo” para la población palestina La decisión del viernes marcó la tercera vez este año que el panel de 15 jueces ha emitido órdenes preliminares para frenar el número de muertos y aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza. (Tr: #1)
El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, anunció este viernes que ha ordenado cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén “prestar servicios a los palestinos”. Katz anunció que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.
Dicen que los fiscales holandeses están investigando una denuncia penal contra Booking.com por su listado de propiedades de alquiler en asentamientos israelíes. La organización holandesa sin fines de lucro SOMO dice que presentó la denuncia ante el fiscal holandés en noviembre, junto con otros tres grupos de derechos humanos, pero que no la había hecho pública antes.
Miembros individuales de las fuerzas de seguridad de Israel están avisando a activistas de extrema derecha y colonos sobre la ubicación de camiones de ayuda que transportan suministro vitales a Gaza, lo que permite a los grupos bloquear y destrozar los convoyes, según multiples fuentes,
El vídeo aportado por la parte sudafricana en la causa contra israel por crímenes de genocidio en Gaza, muestra las declaraciones de numerosos miembros de las FDI hablando de la aniquilación de Gaza y su población y su conquista y, así mismo, muestra las acciones de los colonos en cisjordania y en la frontera de Gaza que suponen transgresiones evidentes del derecho humanitario internacional...
El periódico israelí Haaretz se hizo eco el pasado viernes de la participación de Amichai Chikli, ministro de Netanyahu al cargo de Asuntos de la Diáspora de Israel y de la lucha contra el Antisemitismo, en el acto de la extrema derecha en Madrid, EuropaViva24, organizado por Vox para este fin de semana.
A pesar de los informes anteriores de la BBC sobre la mala conducta de los soldados israelíes en las redes sociales, y la posterior promesa de los militares de actuar sobre nuestros hallazgos, un ex soldado israelí, Ori Givati, dice que está lejos de sorprenderse al escuchar que esta actividad continúa.
"¡Nosotros, en el gabinete, exigimos la guerra ahora! Exigimos entrar en Rafah. Exigimos asesinatos selectivos... La solución es la que nos dice la Torá: ¡liberar, colonizar y también legar! La solución es fomentar la inmigración (de palestinos) y decirles, de buena gana: ¡vayan a sus hogares, vayan a sus países! ¡Esto siempre ha sido nuestro y seguirá siendo nuestro!". Uno de los vídeos más aterradores que he visto últimamente: el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, habla ayer en la "Marcha de Gaza" en Sderot,
La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina pide al Gobierno de España que inspeccione y retenga el Borkum, que traslada, según documentación filtrada en el puerto de origen, más de 30 toneladas de motores de cohetes y cargas explosivas